robot de la enciclopedia para niños

Visita de Isabel II a Málaga en 1862 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Visita de Isabel II a Málaga en 1862
Kiosko embarcadero visto desde el mar, 1862 (A, Ramirez y F. Mitjana).jpg
Quiosco embarcadero erigido para recibir a la Reina.
Localización
País Reino de España (1700-1873)
Localidad Málaga
Lugar Málaga
Datos generales
Tipo viaje oficial
Suceso Visita real
Participantes Isabel II de España y Francisco de Asís de Borbón
Histórico
Fecha Octubre de 1862
Archivo:Palacio de la Aduana, Málaga 01
Palacio de la Aduana, residencia de los monarcas durante la visita a la ciudad.

En octubre de 1862, la reina Isabel II de España y su esposo, Francisco de Asís de Borbón, realizaron una importante visita a la ciudad de Málaga. Este viaje real tenía varios propósitos, incluyendo la inauguración de nuevas infraestructuras y la celebración de un evento especial.

La Visita Real de Isabel II a Málaga en 1862

La llegada de los monarcas fue un acontecimiento muy esperado por los habitantes de Málaga. La ciudad se preparó para recibir a la Reina y a su consorte con gran entusiasmo y muchos preparativos.

¿Por qué visitaron los Reyes Málaga?

La visita de la Reina Isabel II a Málaga en 1862 fue un evento significativo. Uno de los motivos principales fue la inauguración oficial del ferrocarril que conectaba Córdoba con Málaga. También se inauguró la estación de trenes de Málaga. Además, la visita coincidió con la apertura de la Exposición Provincial de Productos. Esta exposición mostraba los avances y creaciones de la región.

¿Dónde se alojaron los Reyes?

La sociedad malagueña se preocupó mucho por encontrar el lugar perfecto para que los Reyes pasaran la noche. Finalmente, eligieron el Palacio de la Aduana. Este edificio histórico es hoy en día el Museo de Málaga. Fue un honor para la ciudad que los monarcas se hospedaran en un lugar tan emblemático.

Actividades y Homenajes Durante la Visita

Durante su estancia, los Reyes participaron en diversas actividades y recibieron varios homenajes. La ciudad se esforzó por mostrar lo mejor de sí misma.

Un Recuerdo en el Hospital de San Julián

Los Reyes visitaron el antiguo Hospital de San Julián. Este hospital era propiedad de la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo. Para recordar su visita, se colocó una placa conmemorativa. Esta placa aún se conserva hoy en día.

El Teatro y la Exposición

El Teatro de la Merced, que estaba donde hoy se encuentra el Teatro Cervantes, fue renombrado Teatro Príncipe Alfonso. Este cambio fue en honor al Príncipe de Asturias, quien más tarde sería el Rey Alfonso XII. Los monarcas también disfrutaron del certamen internacional que se celebró en la ciudad. Para esta exposición, se construyó un gran pabellón en la zona del actual paseo de Reding. Se hicieron medallones especiales para conmemorar la exposición. A la Reina le gustaron tanto que contrató al artesano que los había grabado.

Un Arco de Bienvenida

Para celebrar la visita real, se construyó un arco del triunfo. Este arco fue diseñado por José Trigueros. Sirvió como un símbolo de bienvenida y celebración para los Reyes.

Un Gesto de Apoyo a la Ciudad

La visita de la Reina también fue una forma de mostrar su apoyo y cercanía a los habitantes de Málaga. Ese mismo año, había habido algunas situaciones difíciles en la región. La Reina quiso demostrar su interés y cuidado por el bienestar de los malagueños. Su presencia fue un gesto de buena voluntad hacia la provincia.

Archivo:Placa Isabel II
La placa que recuerda la visita de la reina Isabel y su esposo al antiguo Hospital de San Julián.

Véase también

kids search engine
Visita de Isabel II a Málaga en 1862 para Niños. Enciclopedia Kiddle.