robot de la enciclopedia para niños

Virus de Epstein-Barr para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
virus de Epstein-Barr
Epstein Barr Virus virions EM 10.1371 journal.pbio.0030430.g001-L.JPG
Vista con un microscopio electrónico de dos viriones de Epstein Barr
Taxonomía
Dominio: Duplodnaviria
Orden: Herpesvirales
Familia: Herpesviridae
Subfamilia: Gammaherpesvirinae
Género: Lymphocryptovirus
Clasificación de Baltimore
Grupo: I (Virus ADN bicatenario)
Especie
  • Human herpesvirus 4 (HHV-4)

El virus de Epstein-Barr (abreviado VEB) es un virus que pertenece a la familia de los herpesvirus. Esta familia también incluye otros virus como el virus del herpes simple. El VEB es la causa principal de la mononucleosis infecciosa aguda, una enfermedad común.

La mononucleosis se caracteriza por fiebre, dolor de garganta, mucho cansancio y ganglios linfáticos inflamados. La infección por el virus de Epstein-Barr es muy común en todo el mundo.

Se calcula que alrededor del 95% de los adultos entre 35 y 40 años ya han sido infectados por el VEB. Después de la infección, el cuerpo desarrolla anticuerpos que ayudan a proteger contra futuras infecciones. El virus permanece en el cuerpo de forma inactiva por el resto de la vida. A veces, puede activarse de nuevo, con o sin síntomas.

Muchos niños se infectan con el VEB, pero a menudo no presentan síntomas claros. Cuando la infección ocurre en la adolescencia o en la juventud, puede causar mononucleosis infecciosa en un 30% a 70% de los casos.

Historia del Virus de Epstein-Barr

El virus de Epstein-Barr fue descubierto en 1964. Los científicos británicos M.A. Epstein, Y. M. Barr y B. G. Achong lo encontraron. Lo hallaron en células de un tipo de cáncer linfático llamado linfoma de Burkitt.

El VEB solo infecta dos tipos de células en el cuerpo humano. Estas son algunas células de las glándulas salivales y los glóbulos blancos o leucocitos.

¿Cómo se Transmite el Virus de Epstein-Barr?

Para que el virus se transmita, se necesita un contacto personal cercano. Se propaga principalmente a través de la saliva, donde puede permanecer activo por varias horas. Por esta razón, a la mononucleosis a veces se le llama "enfermedad del beso".

El virus también puede transmitirse a través de la sangre. Esto puede ocurrir durante transfusiones de sangre o trasplantes de órganos.

El VEB puede propagarse si se comparten objetos. Por ejemplo, un cepillo de dientes o un vaso que una persona infectada haya usado recientemente. El virus puede sobrevivir en un objeto mientras este permanezca húmedo.

El tiempo desde que una persona se infecta hasta que aparecen los síntomas (período de incubación) es de 30 a 50 días. El virus puede ser contagioso durante semanas antes de que la persona tenga síntomas y hasta varios meses después de la infección.

Síntomas de la Infección por VEB

La mayoría de las infecciones por el virus de Epstein-Barr en niños y adolescentes no presentan síntomas. A veces, se manifiestan como un dolor de garganta (faringitis) con o sin amigdalitis.

En los adultos, el 75% de los casos presentan mononucleosis infecciosa. Esta enfermedad suele desaparecer por sí sola. Se caracteriza por tres síntomas principales: dolor de garganta, fiebre y ganglios inflamados. El cansancio y el malestar pueden empezar una o dos semanas antes de la fiebre y el dolor de garganta.

La fiebre no suele ser muy alta. Los ganglios del cuello son los que más se inflaman, pero otros también pueden verse afectados. Un tercio de los pacientes puede tener hinchazón en los párpados o alrededor de los ojos.

Entre el 10% y el 40% de los pacientes desarrollan un sarpullido con pequeños bultos. Este sarpullido aparece generalmente en los brazos y el pecho. Es más común en personas que han tomado ciertos medicamentos como la ampicilina o la amoxicilina. Sin embargo, este sarpullido no significa que la persona sea alérgica a las penicilinas en el futuro.

Muchos enfermos tienen estos síntomas durante 2 a 4 semanas. Sin embargo, el malestar general y el cansancio pueden durar varios meses.

Es común que el hígado y el bazo se inflamen (hepatoesplenomegalia). También pueden aumentar los niveles de enzimas del hígado en la sangre. Por eso, a veces se hacen pruebas de hígado para ayudar con el diagnóstico.

Complicaciones del VEB

Las complicaciones neurológicas pueden incluir meningitis (inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal) y encefalitis (inflamación del cerebro). En casos muy raros (0.1% a 0.5%), el bazo puede romperse debido a su inflamación.

También pueden ocurrir problemas en la sangre, como trombocitopenia (pocas plaquetas, lo que puede causar hemorragias) o anemia hemolítica (destrucción de glóbulos rojos).

Diagnóstico del Virus de Epstein-Barr

Diagnosticar un caso típico de mononucleosis infecciosa es bastante sencillo. Se confirma con pruebas de sangre que muestran anticuerpos específicos y un aumento de ciertos linfocitos (un tipo de glóbulo blanco).

La situación es más compleja si los síntomas no son típicos o si las pruebas de anticuerpos son negativas. En estos casos, otra causa común de mononucleosis es el citomegalovirus (CMV). Ambas infecciones son muy parecidas.

La hepatitis por virus de la hepatitis A también puede parecerse a la mononucleosis. Sin embargo, en la hepatitis, las enzimas del hígado están mucho más elevadas. Otras infecciones con síntomas similares incluyen la rubéola y la toxoplasmosis aguda.

Tratamiento de la Mononucleosis

El tratamiento para la mononucleosis infecciosa se basa en el reposo y la hidratación. Si es necesario, se pueden usar medicamentos para bajar la fiebre y reducir la inflamación.

Debido a la posible inflamación del bazo, es importante evitar la actividad física intensa durante el primer mes. Esto ayuda a prevenir una posible rotura del bazo.

Generalmente, no se recomienda el uso de antibióticos. Algunos antibióticos, como la ampicilina y la amoxicilina, pueden causar erupciones cutáneas graves en personas con mononucleosis.

Aunque un medicamento llamado aciclovir puede detener la multiplicación del virus en el laboratorio, no ha demostrado ser muy efectivo para tratar la mononucleosis infecciosa en las personas.

Infección Crónica Activa por Epstein Barr (CAEBV)

La infección activa crónica por el virus de Epstein-Barr (CAEBV) es una complicación muy rara y grave. Se presenta con mayor frecuencia en niños o adolescentes de ascendencia asiática o sudamericana.

En la CAEBV, el cuerpo no puede controlar la infección por el virus. La enfermedad empeora con el tiempo, con niveles muy altos de ADN del VEB en la sangre. Los pacientes suelen tener fiebre, ganglios inflamados, bazo agrandado e inflamación del hígado.

Con el tiempo, estas personas pueden desarrollar problemas en su sistema de defensas. Si no reciben tratamiento, pueden sufrir infecciones graves o desarrollar otros problemas de salud. El único tratamiento efectivo para esta enfermedad es el trasplante de células madre.

Relación con la Esclerosis Múltiple

En 2022, un estudio publicado en la revista Science sugirió una posible relación entre la infección por el virus de Epstein-Barr y el desarrollo de esclerosis múltiple en humanos. La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta el cerebro y la médula espinal.

Se cree que esta relación podría deberse a que el sistema de defensas del cuerpo, al atacar al virus, también podría atacar por error algunas proteínas de las vainas de mielina. La mielina es una capa protectora alrededor de las fibras nerviosas.

Relación con el Cáncer Nasofaríngeo

El carcinoma nasofaríngeo (NPC) es un tipo de cáncer que se forma en la parte posterior de la garganta. En el 90% de los casos, las células de este cáncer son positivas para el virus de Epstein-Barr (VEB).

Estudios recientes han mostrado que en este tipo de cáncer, ciertas vías de señalización en las células, como la vía NF-κB, están activadas. Esta activación ayuda al crecimiento del cáncer. Además, las células cancerosas pueden evadir el sistema de defensas del cuerpo.

Datos Curiosos sobre el VEB

En 2019, se encontró el virus de Epstein-Barr en un trozo de goma de mascar muy antiguo. Este "chicle" estaba hecho de resina de abedul cocinada y tenía unos 5700 años de antigüedad. Fue hallado en una zona pantanosa del sur de Dinamarca. En ese mismo "chicle" también se encontraron bacterias que causan neumonía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epstein–Barr virus Facts for Kids

kids search engine
Virus de Epstein-Barr para Niños. Enciclopedia Kiddle.