robot de la enciclopedia para niños

Virgen de la rosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de la rosa
o Sagrada Familia con San Juanito
Raffaello Santi - Madonna della Rosa (Prado).jpg
Año h. 1517
Autor Rafael Sanzio
Técnica Óleo sobre tabla (transferido a lienzo)
Estilo Renacimiento
Tamaño 103 cm × 84 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen Italia


La Virgen de la rosa, también conocida como la Sagrada Familia con San Juanito, es una famosa pintura del artista italiano Rafael Sanzio. Fue creada alrededor del año 1517. Hoy en día, puedes admirarla en el Museo del Prado en Madrid, España, donde se encuentra desde 1837. Es una de las obras más reconocidas y difundidas de Rafael.

Historia de la Pintura: ¿Cómo Llegó a España?

Orígenes Misteriosos y Primeras Menciones

No se sabe con certeza quién encargó esta hermosa pintura ni cómo llegó a España. Algunos expertos creen que pudo haber pertenecido a Thomas Howard, un conde inglés. Esto se piensa porque en 1642, un artista llamado Wenceslaus Hollard hizo un grabado de esta obra, y la pintura original estaba en la colección de ese conde.

Otra teoría sugiere que el embajador español Alonso de Cárdenas pudo haberla comprado para Luis de Haro, un importante ministro del rey Felipe IV de España.

La Obra en España: Primeros Registros

La primera vez que se tiene un registro seguro de la pintura en España es en 1657. Sin embargo, la obra ya era conocida mucho antes en Castilla, una región de España. Esto se sabe por la gran cantidad de copias que existían, muchas de ellas pintadas en Valladolid.

En 1633, el pintor Vicente Carducho mencionó en su taller un cuadro de Rafael que estaba en mal estado. Podría haber sido esta misma obra que hoy está en el Prado.

Descripción del Padre Francisco de los Santos

En 1667, el padre Francisco de los Santos, quien vivía en el Monasterio de El Escorial, describió la pintura. Dijo que era una obra original de Rafael de Urbina (Rafael Sanzio). Mencionó que mostraba a la Virgen María con el Niño Jesús, San Juan y San José. Destacó que los dos niños parecían estar leyendo un texto que tenían en sus manos.

El Viaje de la Pintura a Francia y su Regreso

La pintura permaneció en el Monasterio de El Escorial hasta la Guerra de la Independencia Española. Durante este conflicto, fue llevada a Francia junto con otras obras importantes de Rafael. Formó parte del Museo Napoleón en París, que hoy conocemos como el Museo del Louvre.

Después de la guerra, la pintura fue devuelta a España gracias al Tratado de París (1815). Finalmente, en 1837, encontró su hogar permanente en el Museo del Prado.

Copias Famosas de la Obra

¿Por qué se Hicieron Tantas Copias?

Desde el siglo XVI, la Virgen de la rosa fue una pintura muy popular. Su éxito hizo que muchos artistas quisieran hacer sus propias copias y versiones de ella.

Las Copias Más Destacadas

  • Giulio Romano: Uno de los primeros en copiarla fue Giulio Romano, un alumno de Rafael. Hizo su versión entre 1517 y 1518. Es una versión más pequeña, pero con su propio estilo. Hoy se encuentra en la Galería Nacional de Escocia en Edimburgo.
  • Daniele da Volterra: Este artista, conocido como «Il Braghettone», también hizo su propia versión en 1530. Puedes verla en la Galleria Doria-Pamphilj en Roma.
  • Artistas Españoles: Pintores españoles como Gabriel de Cárdenas (1588, también en el Museo del Prado) y la obra atribuida a Gregorio Martínez (en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid) también crearon sus propias copias.
  • Benedetto Rabuyate: En el testamento de este pintor italiano que vivía en Valladolid, se mencionan hasta seis copias de la obra en 1589. Sin embargo, no se sabe dónde están esas copias hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madonna of the Rose (Raphael) Facts for Kids

kids search engine
Virgen de la rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.