robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Cárdenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso de Cárdenas
Maestre de la Orden de Santiago
Ejercicio
Sucesor Fernando II de Aragón
Información personal
Otros títulos Adelantado mayor de Andalucía
Nacimiento c. 1423
Córdoba u Ocaña
Fallecimiento 1493
Llerena
Religión Católica
Familia
Padre García López de Cárdenas
Madre María García Osorio
Cónyuge Leonor de Luna
Hijos Juana de Cárdenas
Leonor de Cárdenas
Pedro de Cárdenas

Alonso de Cárdenas (nacido alrededor de 1423 en Córdoba u Ocaña y fallecido el 1 de julio de 1493 en Llerena) fue un importante noble español. Es conocido por ser el último maestre de la Orden de Santiago, una de las órdenes militares más destacadas de la época.

Alonso de Cárdenas también construyó el castillo de la Puebla del Maestre hacia 1483. Por este motivo, se convirtió en el primer señor de esta localidad.

¿Quién fue Alonso de Cárdenas?

Alonso de Cárdenas nació en una familia noble. Su padre fue García López de Cárdenas, quien también fue un importante miembro de la Orden de Santiago. Su madre se llamaba María García Osorio.

Se casó con Leonor de Luna, que era sobrina de un personaje muy influyente de la época, Álvaro de Luna. Tuvieron una hija llamada Juana de Cárdenas. Alonso también tuvo dos hijos más, Pedro y Leonor de Cárdenas.

La vida de Alonso de Cárdenas y sus desafíos

Alonso de Cárdenas vivió en una época de muchos cambios en España. Sirvió a los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, en importantes conflictos.

Su papel en la guerra de sucesión

Participó en la Guerra de Sucesión Castellana, un conflicto por el trono de Castilla. En esta guerra, tuvo bajo su mando a Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán. Alonso de Cárdenas destacó la valentía de Gonzalo, diciendo que siempre lo veía en el frente de batalla.

Liderazgo en la Orden de Santiago

Fue maestre de la Orden de Santiago en dos ocasiones. La primera fue de 1474 a 1476, y la segunda, de 1477 a 1493. Ser maestre de una orden militar era un puesto de gran poder e influencia.

Archivo:Blason Es famille Cardenas (Biscaye)
Armas del linaje de Cárdenas

Conflictos por el poder

Alonso de Cárdenas tuvo que enfrentar muchos desafíos para conseguir y mantener su posición. En ese tiempo, la Reconquista de España estaba terminando. Esto significaba que había menos oportunidades de ganar tierras y riquezas en batallas. Por eso, la lucha por el poder se volvió más política.

  • Primer nombramiento como maestre: La primera vez que Alonso de Cárdenas fue nombrado maestre, hubo problemas. El maestre anterior, Juan Pacheco, quiso que su hijo lo sucediera. Esto no era lo correcto, ya que el maestre debía ser elegido, no heredado.
  • Disputas internas: Esta situación provocó una disputa entre varios caballeros de la Orden. Hubo un tiempo en que dos personas se consideraban maestres al mismo tiempo. Incluso el rey Fernando II de Aragón llegó a ser administrador de la Orden por un tiempo.
  • Victoria en Azuaga: Gracias a su ayuda en la guerra contra Portugal, Alonso de Cárdenas fue finalmente reconocido como maestre general de la Orden de Santiago. Esto ocurrió en una reunión especial en Azuaga en 1477.

Otros enfrentamientos importantes

Alonso de Cárdenas también tuvo conflictos con otras figuras poderosas:

  • Con el condado de Feria: Se enfrentó al señor del condado de Feria cerca de Jerez. Llegaron a un acuerdo en el que la Orden tuvo que derribar un castillo que había sido reconstruido.
  • Con Enrique Pérez de Guzmán: También tuvo problemas con Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca, quien quería ser maestre. En 1475, Alonso de Cárdenas tuvo que refugiarse en el castillo de Jerez de los Caballeros para protegerse. Años después, en 1478, Alonso lo venció en Guadalcanal.

El fin de una era

Como maestre de la Orden, Alonso de Cárdenas acompañó a los Reyes Católicos en la conquista de Granada. Esta fue la última etapa de la Reconquista.

Después de su muerte, la Orden de Santiago pasó a estar bajo el control de los reyes. Esto se debió a que, una vez terminada la Reconquista, ya no había grandes batallas ni territorios por conquistar para los caballeros de la Orden.

Alonso de Cárdenas falleció el 1 de julio de 1493. Su tumba se encuentra en la iglesia de Santiago en Llerena.


Predecesor:
Juan Pacheco
Cross Santiago.svg
Maestre de la Orden de Santiago
(en el Reino de León)

1474-1476
Sucesor:
Fernando el Católico
(administrador)
Predecesor:
Fernando el Católico
(administrador)
Cross Santiago.svg
Maestre de la Orden de Santiago

1477-1493
Sucesor:
Reyes Católicos
(incorporación de la Orden a la Corona)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alonso de Cárdenas Facts for Kids

kids search engine
Alonso de Cárdenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.