robot de la enciclopedia para niños

Francisco de los Santos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cl.Coello.La Sagrada Forma.1685-90.Sacristy, El Escorial
Claudio Coello, La Sagrada Forma, 1685-1690, Monasterio de El Escorial. El padre Santos, como prior del monasterio, aparece retratado llevando un objeto importante frente al rey Carlos II.
Archivo:Descripcion breve del Monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial 1657
Descripción breve del Monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial, 1657.

Francisco de la Plaza Cuéllar, conocido en su vida religiosa como Francisco de los Santos (nacido en Los Santos de la Humosa en 1617 y fallecido en San Lorenzo de El Escorial en 1699), fue un importante religioso, músico, escritor e historiador español. Perteneció a la Orden de San Jerónimo y fue elegido para ser obispo en Cortona, Italia.

¿Quién fue Francisco de los Santos?

Francisco de los Santos fue una figura destacada en el monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Allí, fue profesor de Sagrada Escritura y ocupó el cargo de prior (la máxima autoridad del monasterio) en dos ocasiones: de 1681 a 1687 y de 1697 a 1699. También fue Visitador general de Castilla y León, lo que significaba que supervisaba otros monasterios de su orden en esas regiones.

Su trabajo como historiador y escritor

El padre Santos continuó la importante labor de escribir la historia de su orden religiosa, que había comenzado otro monje, fray José de Sigüenza. En 1680, publicó la Quarta parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo. Además de sus escritos históricos, también compuso algunas obras de teatro religioso, llamadas autos sacramentales, que aún se conservan en la Biblioteca Nacional de España.

¿Fue también un artista?

Se cree que el padre Santos pudo haber sido un pintor aficionado. Se le atribuyen dos copias de cuadros del famoso artista Rafael que se encuentran en el monasterio de El Escorial.

La primera guía del Monasterio de El Escorial

En 1657, Francisco de los Santos publicó un libro muy importante titulado Descripción breve del monasterio de S. Lorenzo el Real del Escorial. Este libro es considerado la primera guía histórica y artística de un monumento en España. Fue ilustrado con grabados muy bonitos hechos por Pedro de Villafranca.

¿Qué cuenta la "Descripción breve"?

El libro tiene dos partes principales y un anexo. La primera parte es un resumen de una descripción más larga que había hecho el padre Sigüenza sobre la fundación del monasterio. La segunda parte, que es la más original, se dedica por completo a describir el Panteón Real. Este es un lugar especial en el monasterio donde están enterrados los reyes de España. El padre Santos dio muchos detalles sobre cómo se construyó y cómo se decoró este lugar. Al final del libro, añadió un resumen con datos sobre las habitaciones, cuadros, patios y otras partes del monasterio.

Ediciones y traducciones de la guía

La Descripción breve fue tan popular que se publicó de nuevo varias veces, con más información, en los años 1667, 1681 y 1698. En estas nuevas ediciones, el padre Santos puso especial atención en los cuadros del monasterio. Mencionó las obras de arte que el famoso pintor Velázquez había llevado al Escorial por orden del rey, muchas de ellas de la colección del rey Carlos I de Inglaterra. El monasterio se convirtió así en un verdadero museo abierto al público.

El libro también fue traducido al inglés y publicado en Londres en 1671 con el título The Escurial; or, a Description of that wonder of the world for architecture.... Más tarde, en 1760, se publicó una versión completa en inglés. Incluso se hizo un resumen en español en Londres en 1746, que se mezcló con otras noticias de Antonio Palomino en una guía de viajes.

Descripción de las pinturas de Luca Giordano

Alrededor de 1695, el padre Santos publicó un pequeño folleto sobre las pinturas que el artista Luca Giordano había hecho en las escaleras y techos de la iglesia del monasterio. En este folleto, explicaba el significado de estas pinturas, y es posible que él mismo hubiera sugerido los temas a Giordano.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco de los Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.