robot de la enciclopedia para niños

Vireo cabecinegro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Vireo cabecinegro
Black-capped Vireo - Texas - Usa H8O1970 (22978591836).jpg
Vireo cabecinegro (Vireo atricapilla) en Texas, Estados Unidos.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Vireonidae
Género: Vireo
Especie: V. atricapilla
Woodhouse, 1852
Distribución
Distribución geográfica del vireo cabecinegro.
Distribución geográfica del vireo cabecinegro.
      En temporada reproductiva       En temporada no reproductiva
Sinonimia

Vireo atricapillus (protónimo)

El vireo cabecinegro (Vireo atricapilla) es un ave pequeña que vive en América del Norte. También se le conoce como vireo gorrinegro o vireo gorra negra en México. Pertenece a la familia de aves llamadas Vireonidae, que incluye a muchos tipos de vireos.

¿Dónde vive el vireo cabecinegro?

Hábitat y distribución geográfica

Esta ave se reproduce en la parte centro-sur de los Estados Unidos, en lugares como Kansas, Oklahoma y Texas. También se reproduce en el norte de México, en estados como Coahuila.

Cuando llega el invierno, el vireo cabecinegro viaja hacia el sur de México, especialmente a la zona del Océano Pacífico. Allí pasa la temporada fría en estados como Sinaloa, Durango y Colima.

¿Qué tipo de lugares prefiere para vivir?

El vireo cabecinegro construye sus nidos en arbustos muy tupidos. Le gustan los lugares donde los árboles pierden sus hojas en otoño (matorrales caducifolios). A menudo, estos lugares han sido afectados por eventos naturales como incendios, lo que ayuda a que crezcan arbustos densos.

También se le encuentra en las zonas donde se unen los bosques y las praderas, especialmente si hay muchos robles. En el oeste de Texas, vive en matorrales secos. En México, se reproduce en montañas, entre 1000 y 2000 metros de altura. En invierno, puede vivir desde zonas bajas hasta los 1600 metros, buscando siempre arbustos densos y secos.

¿Cuál es el estado de conservación del vireo cabecinegro?

Esfuerzos para proteger al vireo cabecinegro

Hasta el año 2017, el vireo cabecinegro estaba considerado como una especie vulnerable. Esto significaba que su población estaba en riesgo. Sin embargo, ahora la UICN lo clasifica como "casi amenazado".

Esto es una buena noticia, ya que se cree que la disminución de su población ha logrado detenerse. Se estima que hay entre 10,000 y 20,000 vireos cabecinegros adultos. La principal razón de su declive anterior fue la pérdida de hábitat, es decir, la destrucción de los lugares donde vive. Los esfuerzos de conservación están ayudando a proteger a esta especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-capped vireo Facts for Kids

kids search engine
Vireo cabecinegro para Niños. Enciclopedia Kiddle.