robot de la enciclopedia para niños

Villar de Cañas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar de Cañas
municipio de España
Escudo de Villar de Cañas (Cuenca).svg
Escudo

Villar de Cañas 03.jpg
Villar de Cañas ubicada en España
Villar de Cañas
Villar de Cañas
Ubicación de Villar de Cañas en España
Villar de Cañas ubicada en Provincia de Cuenca
Villar de Cañas
Villar de Cañas
Ubicación de Villar de Cañas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Mancha Alta
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 39°46′44″N 2°33′58″O / 39.778888888889, -2.5661111111111
• Altitud 1090 m
Superficie 70,60 km²
Población 368 hab. (2024)
• Densidad 5,69 hab./km²
Gentilicio villardecañero, -a
Código postal 16433
Pref. telefónico 969
Alcalde (2023-2027) Alejandro Pernías Ábalos (PP)
Sitio web villardecanas.es

Villar de Cañas es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Villar de Cañas

Villar de Cañas está rodeado por varios municipios. Limita con Zafra de Záncara, Villares del Saz, Montalbanejo, Alconchel de la Estrella, Villarejo de Fuentes y Montalbo.

¿Dónde se ubica Villar de Cañas?

El municipio se localiza en la cuenca hidrográfica del Guadiana. El río Záncara atraviesa el territorio de Villar de Cañas. Entra por el norte y fluye hacia el sursudoeste. Villar de Cañas se encuentra a 40 kilómetros al norte del Acuífero 23.

¿Cuál es el tamaño y la población de Villar de Cañas?

Villar de Cañas tiene una superficie de 70,60 kilómetros cuadrados. En 2015, su población era de 447 habitantes. Esto significa que tenía una densidad de 6,74 habitantes por kilómetro cuadrado.

Historia de Villar de Cañas

A mediados del siglo XIX, Villar de Cañas era una villa con una población de 1439 habitantes. Un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, la describió.

En este libro se menciona que Villar de Cañas se sitúa en un llano. Está rodeado de colinas y cerca del río Záncara. El clima es frío y el pueblo tenía 394 casas. También contaba con una cárcel y una casa para el ayuntamiento.

Había una escuela con 86 alumnos. El pueblo se abastecía de agua de varios pozos. La iglesia parroquial se llama Nuestra Señora de la Asunción. Cerca del pueblo, a unos 200 pasos, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza.

El terreno de Villar de Cañas es de calidad media. Una parte de la vega, que antes estaba inundada, se estaba preparando para el cultivo. Esto aumentaría la riqueza agrícola del lugar. El río Záncara riega parte del territorio.

Al este del pueblo hay un pequeño monte con encinas. Los caminos eran locales y el camino principal de Madrid a Valencia pasaba por la villa. La correspondencia llegaba desde Tarancón.

Los productos principales eran trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, anís, azafrán, algo de vino y aceite, cerezas y legumbres. La cosecha más importante era la de trigo. Se criaba ganado lanar y poco cabrío. Había caza de liebres, perdices y conejos.

Las actividades económicas incluían la agricultura, un molino de harina y otro de viento. También había tejedores y un tintorero. El comercio se basaba en la exportación de trigo a Valencia y la importación de productos básicos.

Demografía de Villar de Cañas

Villar de Cañas tiene una población de habitantes (INE ).

Gráfica de evolución demográfica de Villar de Cañas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de Villar de Cañas ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio del siglo XX y hasta la década de 1940, la población creció mucho. En 1950, alcanzó su número más alto.

Después de 1950, la población empezó a disminuir. Esta disminución ha continuado hasta hoy. Este patrón de crecimiento y luego descenso es común en muchos municipios pequeños de España.

Administración y Gobierno Local

En Villar de Cañas, el gobierno local es gestionado por el Ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el municipio.

Proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC)

El 27 de enero de 2010, el ayuntamiento de Villar de Cañas aprobó presentar su candidatura. Querían que la localidad fuera la sede de un almacén de materiales especiales. Otros 10 municipios también se presentaron.

El 30 de diciembre de 2011, el Consejo de Ministros de España eligió a Villar de Cañas. Los terrenos propuestos por el ayuntamiento eran rurales. No tenían protección ambiental ni especies en peligro.

El ayuntamiento aseguró que los terrenos estaban disponibles de inmediato. La zona se conoce como "Las Balanzas-Los Boleos". La elección se justificó porque los terrenos son llanos. Además, no ha habido terremotos fuertes en la zona.

Hubo opiniones a favor y en contra de este proyecto. Algunas organizaciones sociales y sindicatos se opusieron. Crearon una plataforma para mostrar su desacuerdo. También se formó una plataforma ciudadana a favor del proyecto.

Los que apoyaban el proyecto destacaban la inversión económica. Se esperaban entre 700 y 900 millones de euros. Esto impulsaría la economía local.

En 2018, una misión internacional llamada ARTEMIS confirmó que construir este almacén era la mejor opción. Los expertos estaban de acuerdo. Sin embargo, en 2022, el Gobierno de España detuvo los trabajos de diseño. En diciembre de 2023, se decidió reemplazarlo por 7 almacenes más pequeños.

Alcaldes de Villar de Cañas

A lo largo de los años, Villar de Cañas ha tenido varios alcaldes:

  • Tomas Zaplana Saiz (Partido: FN)
  • Tomas Zaplana Saiz (Partido: Alianza Nacional 18 de Julio)
  • Mariano Ruiz Escamilla (Partido: Falange Española)
  • Daniel Zaplana Ruiz (Partido: Alianza Nacional 18 de Julio)
  • Fernando Hurtado Moya (Partido: Unión de Agricultores Manchegos)
  • Alberto Contreras Infanta (Partido: PP)
  • Pablo Santos Segura (Partido: España 2000)
  • Pablo Santos Segura (Partido: España 2000)
  • José María Sanz Alepuz (Partido: PP)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villar de Cañas Facts for Kids

kids search engine
Villar de Cañas para Niños. Enciclopedia Kiddle.