robot de la enciclopedia para niños

Montalbanejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montalbanejo
municipio de España
Escudo de Montalbanejo (Cuenca).svg
Escudo

Montalbanejo 10.jpg
Montalbanejo ubicada en España
Montalbanejo
Montalbanejo
Ubicación de Montalbanejo en España
Montalbanejo ubicada en Provincia de Cuenca
Montalbanejo
Montalbanejo
Ubicación de Montalbanejo en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Tarancón
Ubicación 39°44′05″N 2°29′57″O / 39.734722222222, -2.4991666666667
Superficie 59,33 km²
Población 84 hab. (2024)
• Densidad 1,74 hab./km²
Código postal 16434
Alcaldesa (2019) Ana Bellot Córdoba (PP)

Montalbanejo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una población reducida, lo que le da un ambiente tranquilo y acogedor.

Montalbanejo: Un Vistazo a su Historia y Ubicación

Montalbanejo es un municipio con una historia interesante. Está situado en una zona llana, pero ligeramente elevada, y el pueblo termina cerca de una pequeña sierra. Su clima es fresco, con vientos que soplan del este y del oeste.

¿Cómo era Montalbanejo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Montalbanejo tenía una población de 1189 personas. En ese tiempo, el pueblo contaba con unas 290 casas, que estaban construidas de forma sencilla y eran adecuadas para las tareas del campo.

También había un hospital para ayudar a las personas enfermas y a los viajeros. Existía una escuela para niños, a la que asistían entre 40 y 44 alumnos, y otra escuela para niñas, cuyos padres pagaban por su educación. Para obtener agua, los habitantes usaban varios pozos.

¿Qué actividades económicas se realizaban?

La principal actividad en Montalbanejo era la agricultura. Se cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena, además de legumbres como guijas y garbanzos. También se producían anís, vino, un poco de aceite, patatas, miel y azafrán.

Además de la agricultura, se criaba ganado lanar, que era de muy buena calidad. La gente también cazaba liebres, perdices y conejos. En cuanto a la industria, se fabricaban telas sencillas de lana y lino para el uso de los propios habitantes. El comercio consistía en vender cereales a otras ciudades, como Valencia, y comprar productos como arroz y bacalao.

Población de Montalbanejo: Datos y Evolución

Montalbanejo es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 84 habitantes (según datos de 2024).

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Montalbanejo ha variado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842, tenía 1189 habitantes. Después de ese pico, la población fue disminuyendo gradualmente. En 1950, había 982 personas, y para 1981, el número bajó a 325. Esta tendencia a la baja ha continuado hasta la actualidad.

Gráfica de evolución demográfica de Montalbanejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Montalvanejo: 1842

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2009 2015
238 218 187 177 141 118

Patrimonio de Montalbanejo

El patrimonio de Montalbanejo incluye su iglesia principal.

La Iglesia de la Asunción

En el centro del pueblo se encuentra la Iglesia de la Asunción. Es un edificio importante para la comunidad y un lugar de encuentro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montalbanejo Facts for Kids

kids search engine
Montalbanejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.