Villanueva (Boal) para niños
Datos para niños VillanuevaVillanova |
||
---|---|---|
lugar | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Concejo | Boal | |
Ubicación | 43°25′27″N 6°46′20″O / 43.424255, -6.77211 | |
Superficie | 4,2 km² | |
Población | 45 hab. (2023) | |
• Densidad | 10,71 hab./km² | |
Gentilicio | Villanovense | |
Patrón | San Bartolomé | |
Villanueva (o Villanova en eonaviego, su nombre oficial) es una pequeña aldea que se encuentra en el concejo de Boal, en la comunidad autónoma de Asturias, España.
Esta localidad forma parte de la comarca administrativa del Eo-Navia. También pertenece a la Fundación Parque Histórico del Navia y al CEDER Navia-Porcía.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villanueva?
Actualmente, Villanueva tiene una población de 45 habitantes, según datos de 2022. Se sitúa a unos 364 metros sobre el nivel del mar, en la orilla izquierda del río Navia.
¿Cómo llegar a Villanueva?
La aldea está a unos 6 kilómetros de la capital del concejo de Boal. Para llegar desde allí, se toma la carretera local BO-1. Si vienes desde Navia (Asturias), que está a 22 kilómetros, debes usar la carretera regional AS-12.
Ríos y arroyos cercanos
Villanueva está rodeada de agua. Al este, la baña el Río Navia. Al noreste, el Regueiro d´a Ronda desemboca en el Río Pendia. Y al sureste, el Regueiro d´a Berruga también llega al Río Navia.
Fiestas y tradiciones de Villanueva
Las fiestas patronales de Villanueva se celebran cada año el 24 de agosto. Se hacen en honor a San Bartolomé.
La Ermita de San Bartolomé
En la parte alta del pueblo hay una pequeña Ermita dedicada a San Bartolomé. También tienen un cementerio propio, aunque la aldea pertenece a la parroquia de Serandinas. A su vez, esta parroquia forma parte del arciprestazgo de Villaoril.
Historia y desarrollo de Villanueva
Como en muchos pueblos de esta zona, las personas que emigraron y luego enviaron dinero a sus familias, conocidos como indianos, tuvieron un papel muy importante en el desarrollo de Villanueva.
Mejoras en las comunicaciones y educación
Gracias al dinero que enviaron desde diferentes lugares de América Latina, especialmente Cuba, se pudieron financiar importantes proyectos. Por ejemplo, en 1920 se inauguró el trazado actual de la carretera, lo que mejoró mucho la comunicación con la capital del concejo. Poco después, en 1925, se terminó la construcción de la escuela del pueblo.
Los antiguos habitantes de la región
En la Edad Antigua, la zona donde se encuentra Villanueva estaba habitada por un pueblo llamado los albiones. Ellos formaban parte de la Gallaecia. Vivían en la orilla occidental del río Navia, como lo menciona el geógrafo Claudio Ptolomeo en su libro Geographia. Ptolomeo llamó al río Navia "Albión" y dijo que los albiones eran los habitantes de lugares como el Castro de Coaña y el castro de Pendia, así como de otros castros en el valle inferior del río.
Sitios arqueológicos cercanos
Villanueva está cerca de importantes sitios arqueológicos. Se encuentra a solo 1,5 kilómetros a pie del Castro de Pendia y a 17 kilómetros en coche del Castro de Coaña. Estos lugares forman parte de una interesante ruta de castros, que son antiguos poblados fortificados.