Villamayor de Calatrava para niños
Datos para niños Villamayor de Calatrava |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Villamayor de Calatrava en España | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Calatrava | |
• Partido judicial | Puertollano | |
Ubicación | 38°47′07″N 4°08′00″O / 38.785277777778, -4.1333333333333 | |
• Altitud | 659 m | |
Superficie | 144,81 km² | |
Población | 619 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,25 hab./km² | |
Gentilicio | churriago, -a | |
Código postal | 13595 | |
Alcalde (2019-2023) | Juan Antonio Callejas Cano (PP) | |
Sitio web | www.villamayordecalatrava.es | |
Villamayor de Calatrava es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 619 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
¿Dónde está Villamayor de Calatrava?
Villamayor de Calatrava forma parte de la comarca de Campo de Calatrava. Está a unos 33 kilómetros de la capital de la provincia, Ciudad Real. Varias carreteras importantes pasan cerca o por el municipio. La carretera N-420 lo atraviesa, y la CM-4115 conecta el pueblo con la N-420 y con Almodóvar del Campo. También hay una carretera local, la CR-P-4116, que va hacia Argamasilla de Calatrava.
Un paisaje de montañas y valles
El terreno de Villamayor de Calatrava es una mezcla de pequeñas sierras y valles. Las sierras no son muy altas, la mayoría no superan los 900 metros. El pueblo está al pie del cerro del Tesoro, que mide 845 metros. Este cerro es parte de una cadena montañosa que incluye la sierra de Perabad, la sierra de las Cabrerizas y la sierra Gorda. Estas montañas forman el límite norte del municipio.
Ríos y lagunas importantes
Los valles de la zona son recorridos por ríos pequeños que desembocan en el río Guadiana. El río Tirteafuera es uno de ellos y marca el límite del municipio con Almodóvar del Campo. A este río llegan varios arroyos de la zona. En las partes más llanas del municipio, hay muchas lagunas naturales, como las de Los Almeros, Saladilla y las Cucharas. La altitud del municipio varía desde los 853 metros en sierra Gorda hasta los 610 metros cerca del río Tirteafuera. El pueblo se encuentra a 662 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Cabezarados | Norte: Corral de Calatrava | Noreste: Caracuel de Calatrava |
Oeste: Cabezarados y Almodóvar del Campo | ![]() |
Este: Argamasilla de Calatrava |
Suroeste: Almodóvar del Campo | Sur: Almodóvar del Campo | Sureste: Argamasilla de Calatrava |
Algunos de los lugares naturales más bonitos de Villamayor de Calatrava son:
- Laguna de Perabad
- Cerro del Águila
- Las laderas y el curso del río Tirteafuera
La historia de Villamayor de Calatrava
¿Cómo cambió su nombre?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Villamayor. En esa fecha, se decidió cambiar su nombre a Villamayor de Calatrava. Este cambio se hizo como parte de una reforma en la forma de nombrar los municipios en España.
¿Cuánta gente vive en Villamayor de Calatrava?
Villamayor de Calatrava tiene una población de 619 habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Villamayor de Calatrava entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villamayor: 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Lugares interesantes para visitar
Villamayor de Calatrava tiene varios edificios y construcciones antiguas que son parte de su patrimonio.
Edificios históricos
- Iglesia parroquial de Santa María de la Visitación: Esta iglesia es del siglo XVI. Fue reconstruida en la década de 1970 porque estaba muy deteriorada.
- Ermita de San Isidro: Se construyó en 1957. Está en una finca llamada Dehesa Boyal o Labrada, cerca del pueblo.
Puentes antiguos
El municipio cuenta con dos puentes muy antiguos:
- Uno es del siglo XV y tiene tres arcos.
- El otro es del siglo XVI y es más grande, con diez arcos.
Fiestas y celebraciones
En Villamayor de Calatrava se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Antón: Se celebra el 17 de enero.
- La Candelaria: Tiene lugar el 2 de febrero.
- Día del Ángel: Se festeja el 1 de marzo.
- Romería a la Virgen del Rosario: Es una romería que se realiza el 1 de mayo.
- San Isidro: Se celebra el 15 de mayo.
- Fiestas Mayores: Son las fiestas principales del pueblo y se celebran del 12 al 17 de septiembre.
- Jesús de Nazaret: Se conmemora el 14 de septiembre.
- Fiesta de la Virgen del Rosario: Se celebra el primer domingo de octubre.
- Semanas culturales: Se organizan actividades culturales durante la semana del 14 de agosto.
Más información
Si quieres saber más sobre temas relacionados, puedes visitar estos artículos:
- Gastronomía de la provincia de Ciudad Real
- Valle de Alcudia
- Tirteafuera
Véase también
En inglés: Villamayor de Calatrava Facts for Kids