Río Tirteafuera para niños
Datos para niños Río Tirteafuera |
||
---|---|---|
![]() El Tirteafuera por el Campo de Calatrava
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadiana | |
Nacimiento | Sierra de Calatrava | |
Desembocadura | Río Guadiana | |
Coordenadas | 38°58′19″N 4°25′41″O / 38.971875, -4.4280277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Hojalora | |
Longitud | 79 km | |
Superficie de cuenca | 968 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/ m |
|
El Tirteafuera es un río que se encuentra en el centro de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, lo que significa que sus aguas terminan llegando al Río Guadiana. Este río fluye completamente dentro de la provincia de Ciudad Real.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Tirteafuera?
El río Tirteafuera nace en la Sierra de Calatrava. Su nombre tiene un origen antiguo, que ha cambiado con el tiempo. El río recorre la provincia de Ciudad Real de este a noroeste. Corre de forma paralela al río Guadiana durante un tramo.
Cerca de la localidad de Abenójar, el Tirteafuera cambia su dirección hacia el norte. En esta parte de su recorrido, forma muchas curvas llamadas meandros. Finalmente, el río Tirteafuera desemboca en la orilla izquierda del río Guadiana.
¿Qué tamaño tiene la cuenca del Tirteafuera?
La cuenca del río Tirteafuera es el área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de otras fuentes, fluye hacia este río. Esta cuenca tiene una superficie de unos 968 km². Dentro de esta área, hay alrededor de diez pueblos y ciudades.
El río Tirteafuera y su entorno son importantes para la naturaleza. Por eso, una parte de su recorrido ha sido declarada Lugar de Interés Comunitario. También forma una zona geográfica conocida como la depresión del Tirteafuera.
¿Qué características tiene el caudal del río?
El río Tirteafuera suele tener poca agua. En épocas de sequía, cuando llueve poco, el río puede llegar a secarse por completo. Esto también ocurre porque se utiliza mucha agua del río para las actividades agrícolas de la zona.
El río Tirteafuera pasa por varias localidades importantes. Algunas de ellas son Argamasilla de Calatrava, Villamayor de Calatrava y el pueblo que lleva su mismo nombre, Tirteafuera.
El río Tirteafuera en la literatura
Este río es tan conocido que incluso se menciona en una obra literaria muy famosa. Aparece en el libro El Quijote, escrito por Miguel de Cervantes. Uno de los personajes de esta historia es el doctor Pedro Recio y Agüero de Tirteafuera.