Villafranca de Estíbaliz para niños
Datos para niños Villafranca de Estíbaliz |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 42°50′16″N 2°34′08″O / 42.8378, -2.56889 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 549 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 01193 | |
Villafranca de Estíbaliz es un pequeño pueblo, también llamado concejo, que forma parte del municipio de Vitoria en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Su nombre oficial es Villafranca, y en euskera se le conoce como Billafranka.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villafranca de Estíbaliz?
Este concejo está a unos 9 kilómetros de la ciudad de Vitoria. Se encuentra muy cerca de un cerro importante llamado Estíbaliz. Para llegar, se toma la carretera A-132 y luego la A-4120. El pueblo está formado por casas separadas, rodeadas de campos. Es parte de la Zona Rural Este de Vitoria.
Pueblos cercanos a Villafranca de Estíbaliz
Villafranca de Estíbaliz tiene varios vecinos. Al norte, se encuentran el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz y Matauco. Hacia el oeste, está Argandoña, y al este, Elburgo. Al sur, limita con Andollu.
¿De dónde viene el nombre de Villafranca de Estíbaliz?
El nombre de Villafranca de Estíbaliz tiene dos partes interesantes. La primera parte, "Villafranca", viene de la idea de que fue un lugar fundado por personas de origen franco. Estas personas formaron una "villa-franca", que era un tipo de asentamiento con ciertas libertades. Este tipo de nombre es común en España, como en Villafranca del Bierzo o Villafranca.
La segunda parte, "de Estíbaliz", se añadió porque el pueblo está muy cerca del famoso santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Historia de Villafranca de Estíbaliz
Villafranca de Estíbaliz fue el primer pueblo fundado en la provincia de Álava. Fue creado por un noble llamado López González. Él siguió la idea del rey Alfonso VI de Castilla de fundar nuevas villas. López González lo hizo desde su casa-torre en Estíbaliz, desde donde controlaba gran parte de la región.
Se sabe que este lugar existía ya en el año 1138, gracias a documentos antiguos. La gente que se asentó aquí era de origen franco, y esto se debió a que el Camino de Santiago pasaba muy cerca. Aunque el camino no cruzaba directamente el centro del pueblo, sí pasaba por sus tierras, desde Gáceta hasta Argandoña, al pie del cerro de Estíbaliz.
En el siglo XX, se describía como una aldea con 17 viviendas y 79 habitantes. Tenía una iglesia dedicada a San Andrés y una escuela. Sus tierras producían cereales, verduras, frutas como manzanas y nueces. También criaban ganado.
¿Cuánta gente vive en Villafranca de Estíbaliz?
La población de Villafranca de Estíbaliz ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Villafranca de Estíbaliz entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Patrimonio de Villafranca de Estíbaliz
Lugares importantes
- Iglesia de San Andrés Apóstol: Es un edificio antiguo, principalmente del XVI. Tiene una entrada muy bonita de estilo renacentista y techos con bóvedas de piedra decoradas. Su retablo central es una obra de arte.
- Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz: Este es un templo románico muy famoso. Dentro, se encuentra la imagen medieval de la Virgen de Estíbaliz, que es la patrona de Álava. Es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1931, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y el arte.
- Casa de los Salvatierra y Gaona: Construida a finales del XVI, esta casa aún conserva un arco y un escudo de armas.
- Casa del Concejo: Antiguamente, este edificio funcionaba como escuela del pueblo.
- Camino de Santiago: Una parte del famoso Camino de Santiago pasa por Villafranca, llegando al pueblo por detrás de su iglesia.
Tradiciones y fiestas
A los habitantes de Villafranca de Estíbaliz se les conoce con el apodo de los Testarudos. Celebran sus fiestas principales el 30 de noviembre, en honor a San Andrés.
Véase también
En inglés: Villafranca de Estíbaliz Facts for Kids