robot de la enciclopedia para niños

Andollu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andollu
Entidad subnacional
Andollu herria (Gasteiz).jpg
Andollu ubicada en España
Andollu
Andollu
Localización de Andollu en España
Andollu ubicada en Álava
Andollu
Andollu
Localización de Andollu en Álava
Coordenadas 42°49′56″N 2°34′04″O / 42.832222, -2.567778
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Población (2017)  
 • Total 35 hab.
Código postal 01193

Andollu, también conocido como Villalegre de Andollu, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España). En Álava, a estos pueblos se les llama concejos.

¿De dónde viene el nombre de Andollu?

El nombre de Andollu viene de un nombre de persona, Antonius. Al principio, significaba algo así como 'la finca de Antonio'. Con el tiempo, el idioma euskera lo fue cambiando hasta llegar a Andollu. A lo largo de la historia, también se le conoció como Andollo o Villa-Alegre de Andollu.

¿Dónde se encuentra Andollu?

Andollu está situado junto a un pequeño arroyo. Se encuentra en la carretera que va desde Vitoria hasta Estella. Está rodeado por otros pueblos: al norte está Villafranca de Estíbaliz, al oeste Aberásturi, al este Añua y al sur Trocóniz.

Un vistazo a la historia de Andollu

Andollu, que antes se llamaba Villalegre de Andollu, tuvo su propia organización llamada la Hermandad de Andollu. Esta hermandad era como un grupo de pueblos que se unían para tomar decisiones.

En el año 1314, un señor llamado D. Juan Corvaran de Leet era el dueño de Andollu. Más tarde, el pueblo pasó a depender de un monasterio llamado Quejana. En el siglo XIX, Andollu formó parte de las propiedades de una familia noble, los marqueses de Villalegre.

A mediados del siglo XIX, Andollu tenía unos 47 habitantes. En ese tiempo, el pueblo pertenecía al ayuntamiento de Elorriaga.

¿Cuántas personas viven en Andollu?

La cantidad de personas que viven en Andollu ha cambiado a lo largo de los años. En 2018, el pueblo tenía 38 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Andollu entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y patrimonio de Andollu

Lugares y objetos importantes

  • Iglesia de Santa Catalina: Es un edificio muy antiguo. Conserva partes de estilo románico (un estilo de construcción de hace muchos siglos) y gótico. Destacan su entrada medieval, los techos con bóvedas góticas y una pila bautismal románica. También tiene un retablo (una obra de arte detrás del altar) del año 1799 y una figura de la Virgen María del siglo XIII.
  • Cruz de San Roque: Es una cruz de hierro que recuerda el lugar donde antes había una pequeña ermita (una capilla).
  • Molino Bolintxoa: Este es un molino antiguo que usaba la fuerza del agua para moler cereales y hacer harina. Se encuentra a unos 400 metros al sureste de Andollu.

Tradiciones y celebraciones

Andollu celebra sus fiestas principales el primer domingo de junio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andollu Facts for Kids

kids search engine
Andollu para Niños. Enciclopedia Kiddle.