robot de la enciclopedia para niños

Morocelí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Morocelí
Municipio
Archivo:Moroceli, El Paraíso
Centro de Moroceli

Morocelí ubicada en Honduras
Morocelí
Morocelí
Localización de Morocelí en Honduras
Coordenadas 14°07′25″N 86°52′01″O / 14.123708333333, -86.866994444444
Entidad Municipio
 • País Honduras
 • Departamento El Paraíso
Subdivisiones 16 aldeas y 142 caseríos
Superficie  
 • Total 362.8 km²
Altitud  
 • Media 611 m s. n. m.
Clima Semiarido cálido BSh
Población (2020)  
 • Total 18 693 hab.
 • Densidad 51,49 hab./km²
 • Urbana 5641 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Patrono(a) Santo Cristo de Esquipulas

Morocelí es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en el país de Honduras.

¿Qué significa el nombre de Morocelí?

El nombre de Morocelí tiene un significado especial. Proviene del idioma matagalpa, una lengua indígena. En matagalpa, "Morocelí" significa "río de los gorriones".

¿Dónde se encuentra Morocelí?

Morocelí está ubicado en un lugar llamado el valle de Morocelí. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde está exactamente.

Límites geográficos de Morocelí

Morocelí comparte fronteras con varios municipios:

Límites de Morocelí
Orientación Límite
Norte Municipio de Teupasenti, El Paraíso
Municipio de San Juan de Flores, Francisco Morazán
Sur Municipio de Yuscarán, El Paraíso
Municipio de Potrerillos, El Paraíso
Este Municipio de Teupasenti, El Paraíso
Municipio de Potrerillos, El Paraíso
Oeste Municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán
Municipio de Valle de Ángeles, Francisco Morazán
Municipio de Villa de San Francisco, Francisco Morazán

Breve historia de Morocelí

La historia de Morocelí se remonta a muchos años atrás.

Primeros registros de Morocelí

En el año 1791, se realizó un conteo de la población. En ese momento, el valle de Morocelí, donde hoy se encuentra el municipio, era parte de una zona más grande llamada el Curato de Cantarranas.

Morocelí en la división territorial

Más tarde, en 1889, cuando se organizó el territorio, Morocelí pasó a formar parte del distrito de Yuscarán. Esto muestra cómo ha cambiado su organización a lo largo del tiempo.

¿Cómo es el clima en Morocelí?

Morocelí tiene un clima semiárido cálido. Esto significa que es un lugar con temperaturas generalmente altas y poca lluvia, aunque su altitud ayuda a que no sea tan extremo.

¿Cómo se organiza Morocelí?

Morocelí se divide en varias comunidades más pequeñas para su administración.

Aldeas y caseríos de Morocelí

En el año 2013, Morocelí contaba con 16 aldeas y 142 caseríos. Las aldeas son las comunidades más grandes dentro del municipio.

Aquí puedes ver una lista de las aldeas principales:

Aldeas de Morocelí
Código Aldea
070801 Morocelí (la cabecera del municipio)
070802 Buena Vista
070803 El Chile o Quebrada Grande
070804 El Chilito
070805 El Llano
070806 El Plan
070807 El Retiro
070808 El Suyate
070809 Guadalajara
070810 Hoya Grande
070811 Las Champas
070812 Los Limones
070813 Los Liquidámbos
070814 Los Pozos
070815 Mata de Plátano
070816 Valle Arriba

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Morocelí Facts for Kids

kids search engine
Morocelí para Niños. Enciclopedia Kiddle.