Villa Rosa para niños
Datos para niños Villa Rosa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Villa Rosa en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°25′00″S 58°52′00″O / -34.4167, -58.8667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | ![]() |
|
Intendente | Federico Achával (Frente Unión por la Patria, Partido Justicialista) | |
Altitud | ||
• Media | 14 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 18 212 hab. | |
Gentilicio | villarrosense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 1631 | |
Villa Rosa es una localidad argentina que forma parte del Partido del Pilar en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra a solo 10 kilómetros de la ciudad de Pilar.
Con más de 45.000 habitantes, Villa Rosa ha crecido mucho en los últimos años. Aunque ha crecido, sus servicios e infraestructura aún son como los de un pueblo pequeño. La localidad cuenta con un centro de salud, una comisaría y un destacamento de bomberos, fundado en 2002. También tiene consultorios externos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desde 2008.
Contenido
Historia de Villa Rosa
La historia de Villa Rosa comenzó cuando un terrateniente de Buenos Aires donó terrenos para construir una estación de tren. Esta estación se ubicaría en la ruta de lo que hoy es la línea Belgrano Norte.
La esposa del terrateniente, Rosa Boggio, le dio su nombre al nuevo lugar: Villa Rosa. La construcción de la estación duró tres años y el primer tren llegó el 30 de enero de 1912.
Cómo moverse en Villa Rosa
Transporte ferroviario
Villa Rosa tiene una estación de ferrocarril que pertenece al Ferrocarril General Belgrano. Es la estación final del servicio de pasajeros de la línea Belgrano Norte. También es común ver trenes de carga de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.
Rutas y colectivos
La Ruta Provincial 25 conecta Villa Rosa con las ciudades cercanas de Pilar y Belén de Escobar. Dentro de la localidad, esta ruta se llama Avenida Doctor Honorio Pueyrredón.
Los servicios de colectivos (autobuses) son brindados por las líneas 501 y 276. Desde 2009, la línea 510 también ofrece un servicio con tarifas más accesibles y unidades en mejor estado. La Línea 291 conecta Derqui con Villa Rosa, llegando a zonas como el barrio El Escondrijo y la escuela 34.
Proyectos de mejora del transporte
Muchos vecinos quieren que se reactive el antiguo servicio de tren de pasajeros hasta el Parque Industrial Pilar (PIP). Esto ayudaría mucho al desarrollo económico de la localidad. Se estima que 3000 trabajadores del PIP usarían este servicio, reduciendo el tiempo de viaje de 60 minutos a solo 8 minutos.
Actividades económicas de Villa Rosa
De la ganadería a la industria
Al principio del siglo XX, la principal actividad en Villa Rosa era la ganadería. Hoy en día, la localidad está en el centro de una importante zona industrial en el norte del Gran Buenos Aires.
Los puntos clave son el Parque Industrial Pilar (PIP) y la región de Zárate-Campana, que es importante por sus puertos en el Río Paraná de las Palmas.
El tren y la leche
Cuando llegó el primer tren en 1912, y por unos 40 años, se usaba para transportar miles de litros de leche en grandes recipientes. Estos trenes llevaban la leche a la ciudad de Buenos Aires. Los trenes eran mixtos, con vagones de pasajeros y de carga.
Crecimiento y comercio
Con el tiempo, el aumento de los barrios privados en Villa Rosa y sus alrededores hizo que muchas personas que trabajan en ellos se mudaran a la localidad.
El centro comercial de Villa Rosa ha crecido. Antes solo tenía cuatro cuadras de comercios, pero ahora hay más tiendas de tamaño mediano. Solo hay un supermercado de una cadena grande.
Las antiguas "quintas" (granjas) donde se dedicaban a la agricultura están desapareciendo debido al crecimiento de la población y los barrios privados. Muchas de estas personas ahora se dedican a la venta de ropa y otros comercios.
Cuidado del ambiente en Villa Rosa
La naturaleza en Villa Rosa sigue siendo muy rica. Aún se pueden encontrar plantas y animales silvestres en algunas áreas. La Reserva Natural del Pilar, de 2 hectáreas, se encuentra a orillas del Río Luján en la localidad.
Sin embargo, la tala de árboles antiguos, como robles y eucaliptos, está causando un daño importante. Además, la mala planificación urbana ha provocado que algunas zonas sean vulnerables a inundaciones. La construcción de barrios privados, con sus movimientos de tierra y canales para el agua de lluvia, está afectando los niveles de agua subterránea y el Río Luján.
Educación en Villa Rosa
Villa Rosa cuenta con varias escuelas públicas:
- Escuela Nº 13 Juana Paula Manso (barrio Luchetti)
- Escuela Nº 14 Fray Luis Beltrán (Villa Rosa centro)
- Escuela Nº 34 Doctor René Favaloro
- Escuela Nº 43 (barrio Pellegrini)
- Escuela Nº 48 Presidente Néstor Carlos Kirchner (barrio Luchetti Este), fundada en 2009.
También hay escuelas privadas religiosas, como la Escuela Complejo Evangélico Pilar y el Instituto Parroquial Santa Rosa de Lima. Otras instituciones educativas incluyen la escuela de enseñanza media Nº 5 Julio Cortázar, dos escuelas municipales y una de formación profesional. Villa Rosa también tiene el jardín de infantes privado Los Enanitos y tres jardines públicos.
En el centro de la localidad se encuentra la Biblioteca Popular Ernesto Sábato, Villa Rosa. Tiene más de 100 socios activos y cerca de 8000 libros. Es un buen lugar para leer e investigar, y también funciona como centro cultural.
Geografía y población
¿Cuántas personas viven en Villa Rosa?
En 2010, Villa Rosa tenía 45.000 habitantes, lo que muestra un gran aumento desde los 30.212 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Villa Rosa entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
La población de Villa Rosa sigue creciendo gracias a la construcción de nuevos barrios cerrados en los alrededores del centro, como Villa Rosa, Buen Retiro y Pilares. Estos barrios suelen tener servicios como asfalto, gas natural y agua corriente, a diferencia de otras zonas de la localidad.
Personas destacadas
Algunas personas conocidas que han vivido en Villa Rosa son:
- Fernando De la Rúa
- Nicolás Ducoté
Iglesias en Villa Rosa
Diócesis | Zárate-Campana |
---|---|
Parroquia | Santa Rosa de Lima |
Ver también
- Estación Villa Rosa