Villa Grisolía para niños
Datos para niños Villa Grisolía |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Otros nombres: Estación Achupallas | ||
Localización de Villa Grisolía en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°06′32″S 60°04′12″O / -35.1089, -60.07 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Alberti | |
Intendente | Germán Lago (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de noviembre de 1909 | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 112 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6627 | |
Prefijo telefónico | 02346 | |
Villa Grisolía es una pequeña localidad en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Aunque su nombre oficial es Villa Grisolía, muchas personas la conocen como Achupallas. Este nombre viene de la estación de tren que se encuentra allí. De hecho, el arco de entrada al pueblo lleva el nombre de Achupallas.
Contenido
Villa Grisolía: Un Pueblo con Historia
Villa Grisolía es un lugar tranquilo que forma parte del Partido de Alberti. Fue fundada el 14 de noviembre de 1909.
¿Dónde se encuentra Villa Grisolía?
Esta localidad está ubicada en la Provincia de Buenos Aires, en el centro de Argentina. Se encuentra a 37 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué se llama Achupallas?
El nombre "Achupallas" tiene un origen interesante. Se relaciona con una batalla histórica que ocurrió en Chile. Esta batalla fue una victoria importante para el ejército liderado por el general argentino José de San Martín.
La palabra "achupalla" en Chile se refiere a un tipo de planta, una bromelia. Sin embargo, en Villa Grisolía no crecen estas plantas tropicales. El nombre solo recuerda aquel evento histórico.
¿Cuántas personas viven en Villa Grisolía?
Según el censo de 2010, en Villa Grisolía vivían 88 personas. Esto fue un cambio respecto al censo de 2001, cuando la población era de 112 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villa Grisolía entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿A qué se dedica la gente de Villa Grisolía?
La principal actividad económica en Villa Grisolía es la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente cultiva la tierra y cría animales.
También se dedican a la apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel. Además, hay empresas locales que ofrecen servicios para ayudar en la producción agrícola.
Los cultivos más comunes son el trigo, la soja, el maíz, la cebada y las arvejas. En cuanto a la ganadería, se crían principalmente ganado bovino (vacas) y ganado ovino (ovejas).
En el pueblo también hay pequeños negocios como almacenes, kioscos y lugares para reunirse.
Educación y Deportes en Villa Grisolía
La educación es importante en Villa Grisolía. La localidad cuenta con un jardín de infantes, el n.º 403. También tiene una escuela primaria, la n.º 17 "Paula Albarracín".
En cuanto a los deportes, el equipo local es el Fiorentina Fútbol Club.
Lugares para Visitar en Villa Grisolía
Si visitas Villa Grisolía, puedes conocer varios lugares interesantes:
- El Río Salado.
- Los antiguos puentes del Ferrocarril Midland, Sarmiento y General Belgrano.
- La chimenea de una antigua fábrica de tejas.
- El Festival de la Amistad: una celebración que se realiza cada año para festejar el aniversario de la fundación del pueblo.
Véase también
- Estación Achupallas