Villa Garibaldi (La Plata) para niños
Datos para niños Villa Garibaldi (La Plata) |
||
---|---|---|
Barrio | ||
![]() |
||
Localización de Villa Garibaldi (La Plata) en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°00′S 57°51′O / -35, -57.85 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Barrio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | La Plata | |
• Localidad | Arana(La Plata) | |
Intendente | Julio Alak (PJ-UxP) | |
Población (2001) | ||
• Total | 242 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Aglomerado urbano | Gran La Plata | |
Villa Garibaldi es un barrio que forma parte de la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra ubicado entre el Aeródromo Provincial y la localidad de Ignacio Correas, siguiendo la Avenida 7.
Contenido
Historia de Villa Garibaldi
El nombre de este barrio rinde homenaje a Giuseppe Garibaldi, un famoso personaje histórico. En la plaza principal del barrio, hay una estatua dedicada a él.
¿Cuándo se fundó Villa Garibaldi?
La fecha de fundación de Villa Garibaldi se estableció el 15 de abril de 1888. Ese día, se realizó una gran venta de terrenos. Para celebrar, se organizó un asado gigante al que asistieron unas tres mil personas. ¡Fue un evento muy concurrido!
El Monumento a Garibaldi
En abril de 1888, se inauguró el Monumento a Garibaldi. Esta estatua, hecha de cemento y de 7 metros de altura, fue creada por Abraham Giovanola. Se encuentra en la plaza, en la esquina de las calles 11 y 661. Después de más de 100 años, el monumento fue restaurado. Al principio, tenía dos fuentes a sus pies y una pequeña capilla de madera cerca, pero estas ya no existen.
¿Quiénes impulsaron la creación del barrio?
A finales del siglo XIX, varias personas importantes ayudaron a que Villa Garibaldi se creara. Entre ellos estaban Don Eugenio Sicardi y Juan González Moreno, quienes eran dueños de las tierras. Emilio Morales Gauna fue el encargado de vender los terrenos. Juntos, impulsaron la creación de este nuevo lugar en el sudeste de la capital de la provincia.
Lugares de Interés en Villa Garibaldi
Iglesia San Pedro: Un Templo Histórico
La iglesia del barrio se llama Iglesia San Pedro y está ubicada en la calle 22 y 652. Esta iglesia ha sido declarada de Interés Histórico. Es importante saber que esta iglesia no está en el mismo lugar que la capilla original, que estaba frente a la estatua de Garibaldi.
La Plaza Giuseppe Garibaldi
La plaza principal del barrio lleva el nombre de Giuseppe Garibaldi. Además de la estatua de Garibaldi, en esta plaza puedes encontrar un mural de Nuestra Señora de Guardia. Esta virgen es la patrona de la ciudad de Génova, en Italia.
La historia de Nuestra Señora de la Guardia
La devoción a Nuestra Señora de la Guardia comenzó con Benedicto Pareto, un campesino humilde de un pequeño pueblo llamado Livellato, cerca de Génova. Su historia se hizo muy conocida, primero en su región y luego por toda Italia. Se convirtió en una figura muy importante para los antiguos navegantes de Génova.
Barrio Parque Sicardi
Dentro de Villa Garibaldi, se encuentra el Barrio Parque Sicardi. Este barrio ha crecido mucho en los últimos años. Sus límites son la Avenida 7 y la calle 22, y desde la calle 650 hasta la 659. Su nombre también es un homenaje a Don Eugenio Sicardi, quien fue uno de los primeros dueños de las tierras y ayudó a fundar Villa Garibaldi.
Cómo llegar a Villa Garibaldi: Medios de Transporte
Para moverte por Villa Garibaldi y sus alrededores, puedes usar el transporte público:
- La Línea Este 14 llega hasta la calle 659 y 22.
- La Línea Este 80 termina su recorrido en Ignacio Correas.
- La Línea 307, Letra D, llega hasta la Avenida 7 y la calle 637 (antes 640).
Clima y Movimientos de Tierra
En esta zona, a veces ocurren fuertes tormentas. La región donde se encuentra el barrio tiene una actividad sísmica (movimientos de tierra) baja. Esto significa que los temblores son poco frecuentes y, por lo general, no son muy fuertes. El último movimiento registrado fue el 30 de noviembre de 2018, con una magnitud de 3,8 en la escala de Richter. A pesar de esto, la zona se considera de baja actividad sísmica.