Vilcashuamán para niños
Datos para niños Vilcashuamán |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Iglesia de San Juan Bautista, construida sobre el antiguo Templo del Sol.
|
||||
|
||||
Localización de Vilcashuamán en Perú
|
||||
Localización de Vilcashuamán en Ayacucho
|
||||
Coordenadas | 13°39′11″S 73°57′14″O / -13.65311, -73.95396 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Ayacucho | |||
• Provincia | Vilcashuamán | |||
• Distrito | Vilcashuamán | |||
Alcalde | Agliberto Martínez Buitrón (2019-2022) |
|||
Altitud | ||||
• Media | 3490 m s. n. m. | |||
Población (2017) | ||||
• Total | 2577 hab. | |||
Gentilicio | vilcasino, -na | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Ubigeo | 1511010001 | |||
Vilcashuamán es una ciudad en Perú. Su nombre en quechua, Willkawaman, significa 'halcón sagrado'. Es la capital de su distrito y de la provincia del mismo nombre.
Esta ciudad se encuentra en el departamento de Ayacucho. Está a una altura de 3490 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la parte oriental de la cordillera de los Andes. Vilcashuamán fue construida sobre un antiguo lugar de los incas.
Contenido
Historia de Vilcashuamán
¿Cómo se fundó Vilcashuamán?
Vilcashuamán fue un centro muy importante para los incas. Lo establecieron después de conquistar a los pueblos chancas y pocras.
Se cree que en el pasado, Vilcashuamán pudo haber tenido alrededor de 40.000 habitantes. La ciudad tenía una gran plaza central. En esta plaza se realizaban ceremonias importantes.
Edificios Incas Importantes
Alrededor de la plaza, se encuentran dos de los edificios más importantes de la época inca: el Templo del Sol y el Ushnu. Estos edificios aún se conservan hoy en día.
Se dice que la forma de la ciudad se parecía a un halcón. En esta forma, el Ushnu representaría la cabeza del halcón.
Clima en Vilcashuamán
El clima en Vilcashuamán es variado debido a su altitud. Aquí puedes ver un resumen de las temperaturas promedio:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 18.5 | 18.2 | 18 | 18.8 | 19 | 18.3 | 18.2 | 19.1 | 19.5 | 20.6 | 20.7 | 19.4 | 19 |
Temp. media (°C) | 11.5 | 11.5 | 11.3 | 11.3 | 10.4 | 9.1 | 8.8 | 9.6 | 10.8 | 11.8 | 11.9 | 11.7 | 10.8 |
Temp. mín. media (°C) | 4.6 | 4.8 | 4.7 | 3.9 | 1.8 | -0.1 | -0.5 | 0.1 | 2.1 | 3 | 3.2 | 4.1 | 2.6 |
Fuente: climate-data.org |
Lugares Interesantes para Visitar
Vilcashuamán tiene varios sitios históricos y culturales que puedes explorar:
El Ushnu: Una Pirámide Ceremonial
El Ushnu es una pirámide especial. Tiene una forma truncada, como si le faltara la punta. Se entra a ella por una puerta con un diseño único.
En la parte superior del Ushnu hay una gran piedra tallada. Se le conoce como el Asiento del Inca. Se dice que en el pasado, esta piedra estaba cubierta con láminas de oro.
Otros Sitios Históricos y Culturales
- Templo de San Juan Bautista de Vilcashuamán: Una iglesia construida sobre un antiguo templo inca.
- Sitio arqueológico Pilluchu: Un lugar con restos de construcciones antiguas.
- La gran plaza de Vilcashuamán: El centro de la ciudad inca, donde se realizaban eventos importantes.
- Complejo arqueológico Vilcashuamán: Un conjunto de ruinas que muestran la grandeza de la civilización inca.
- Acueducto Inca: Un sistema antiguo para llevar agua.
- Vilcas Raymi: Una celebración cultural que se realiza en la ciudad.
- El Yarqa Aspiy o "Fiesta del Agua": Una festividad tradicional relacionada con el agua.
- Sitio arqueológico Campanayuq Rumi: Otro lugar con importantes restos arqueológicos.
Cultura de Vilcashuamán
La cultura de Vilcashuamán es una mezcla de las tradiciones de los antiguos chancas y los incas.
Galería de imágenes
Más Información
- Provincia de Vilcashuamán
- Turismo en el Perú
- Anexo:Zonas Monumentales de Perú
Véase también
En inglés: Vilcashuamán Facts for Kids