Vilaplana para niños
Datos para niños Vilaplana |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Vilaplana en España | ||||
Ubicación de Vilaplana en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Campo | |||
• Partido judicial | Reus | |||
Ubicación | 41°13′43″N 1°01′59″E / 41.2286, 1.03301 | |||
• Altitud | 366 m | |||
Superficie | 23,20 km² | |||
Población | 553 hab. (2024) | |||
• Densidad | 25,22 hab./km² | |||
Gentilicio | vilaplanenco, -a | |||
Código postal | 43380 | |||
Alcalde | Tomás Bigorra Munté y Josep Bigorra Llaurado | |||
Sitio web | www.vilaplana.altanet.org | |||
Vilaplana es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Bajo Campo y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Vilaplana
Orígenes y primeros registros
Desde sus inicios, Vilaplana fue parte del condado de Prades y del territorio de Aleixar. La primera vez que se menciona a Vilaplana en documentos escritos fue en el año 1297. En ese momento, se le conocía como Villam Planam.
Parece que el crecimiento de la población fue lento al principio. No fue hasta el siglo XIV cuando el municipio empezó a tener más importancia. En el siglo XVIII, Vilaplana todavía pertenecía al ducado de Cardona.
Eventos importantes en el siglo XVIII y XIX
En febrero de 1714, Vilaplana fue atacada por tropas que apoyaban a Felipe V de España. Esto ocurrió porque el pueblo había dado refugio a algunas personas que seguían a un líder conocido como el Carrasclet.
A mediados del siglo XIX, Vilaplana contaba con unas 200 casas. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el lugar. Menciona que Vilaplana está al pie de una montaña, tiene buen aire y un clima agradable. También habla de su iglesia parroquial y de los cultivos de cereales, vino y aceite.
En 1872, algunos líderes se reunieron en Vilaplana y decidieron continuar con un conflicto de la época. Al año siguiente, en 1873, algunas personas del pueblo se refugiaron en la iglesia. Fueron atacados por grupos de guerrilleros.
Dentro del territorio municipal de Vilaplana se encuentra un lugar que antes estuvo habitado, llamado La Mussara, pero que ahora está despoblado.
Población de Vilaplana
¿Cuántas personas viven en Vilaplana?
Vilaplana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Vilaplana entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 43505 (La Musana) |
Economía local
¿A qué se dedica la gente en Vilaplana?
La actividad económica más importante en Vilaplana es la agricultura. Los cultivos principales que se trabajan en la zona son los olivos, los avellanos y los almendros.
Patrimonio y lugares de interés
La Iglesia Parroquial
La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Natividad de Nuestra Señora. Fue construida entre los años 1736 y 1739. Se levantó sobre los restos de un templo más antiguo, de estilo románico. La iglesia actual es de estilo barroco. Para decorarla, se usaron elementos del templo antiguo, como el altar y las campanas. El campanario se añadió un poco después, en 1744. Dentro de la iglesia, se puede ver una antigua imagen románica de la Virgen de la Leche. La iglesia fue restaurada en 1919.
Hallazgos históricos y arte rupestre
En el territorio de Vilaplana se han encontrado algunos restos de la Antigua Roma. También se ha descubierto una importante zona de enterramientos del Neolítico, un periodo de la Prehistoria. Además, hay pinturas rupestres, que son dibujos hechos en rocas por personas de hace mucho tiempo.
Fiestas y tradiciones
Celebraciones a lo largo del año
Vilaplana celebra sus fiestas en varias fechas importantes. Una de ellas es en enero, coincidiendo con la festividad de San Sebastián. También hay celebraciones el 12 de octubre y el 15 de mayo, día de San Isidro.
La tradición de "Passar el rastre"
Una tradición muy especial en Vilaplana se celebra la víspera del día de los Reyes Magos. Se llama Passar el rastre. Ese día, los niños del pueblo salen a la calle arrastrando latas y otros objetos de metal. Con esto, hacen mucho ruido. La costumbre dice que los niños hacen ruido para que los Reyes Magos no se olviden de pasar por Vilaplana y de dejar sus regalos en el pueblo.
Deporte en Vilaplana
Fútbol sala local
El deporte más popular que se practica en Vilaplana hoy en día es el fútbol sala. El pueblo cuenta con un equipo federado que participa en la federación de fútbol sala de Cataluña.
Véase también
En inglés: Vilaplana Facts for Kids