robot de la enciclopedia para niños

Vilanova de Prades para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilanova de Prades
municipio de Cataluña
Bandera de Vilanova de Prades.svg
Bandera
Escudo de Vilanova de Prades.svg
Escudo

Vilanova de Prades.jpg
Vista de Vilanova de Prades
Vilanova de Prades ubicada en España
Vilanova de Prades
Vilanova de Prades
Ubicación de Vilanova de Prades en España
Vilanova de Prades ubicada en Provincia de Tarragona
Vilanova de Prades
Vilanova de Prades
Ubicación de Vilanova de Prades en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Cuenca de Barberá
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°20′52″N 0°57′24″E / 41.34783, 0.95667
• Altitud 893 m
Superficie 21,51 km²
Población 111 hab. (2024)
• Densidad 5,63 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilanoví, -na
Código postal 43439
Alcalde Marta Garcia Margarit
Sitio web vprades.altanet.org

Vilanova de Prades es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar está ubicado en la comarca de la Cuenca de Barberá y, según los datos más recientes, tiene una población de 111 habitantes.

Historia de Vilanova de Prades

Orígenes y primeros registros

Vilanova de Prades aparece mencionada por primera vez en un documento importante del año 1159. Este documento era la carta de población de Prades, que establecía cómo se organizaría la vida en esa zona.

A mediados del siglo XII, un gobernante llamado Ramón Berenguer IV cedió este lugar a un capellán (un tipo de sacerdote) llamado Pere de Pinós.

Desarrollo y repoblación

Cuatro años después, en 1163, Alfonso el Casto, que era rey de Aragón y conde de Barcelona, entregó Vilanova a Pere de Savallà, un sobrino del capellán. Le puso una condición muy importante: debía construir una fortaleza en el lugar y encargarse de que más gente se mudara allí para vivir.

En el año 1324, Vilanova de Prades pasó a formar parte del Condado de Prades, una región gobernada por un conde.

Vilanova en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Vilanova de Prades tenía una población de 194 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con unas 70 casas y una iglesia parroquial dedicada a la Transfiguración. También contaba con una pequeña capilla dedicada a San Antonio de Padua, ubicada fuera del pueblo.

El terreno alrededor del pueblo era montañoso y por allí pasaba un pequeño río que desembocaba en el río Ebro. La gente de Vilanova se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales, legumbres, vino, patatas y castañas. También criaban ovejas y cerdos, y cazaban perdices, conejos y liebres. Existían molinos para hacer harina y fábricas de aguardiente.

Población de Vilanova de Prades

Vilanova de Prades tiene una población de 111 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Vilanova de Prades entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Este gráfico muestra cómo ha cambiado la población de Vilanova de Prades a lo largo de los años, desde 1842 hasta la actualidad.

Actividades económicas

Agricultura y productos locales

La actividad económica más importante en Vilanova de Prades es la agricultura. Los cultivos principales son los avellanos, los castaños y los almendros. Cerca del río Montsant, aún se pueden ver antiguos molinos de agua, aunque ya no están en funcionamiento.

Turismo y visitantes

El turismo es otra fuente importante de ingresos para el pueblo. Los visitantes pueden alojarse en una casa rural, un albergue o un camping, disfrutando de la tranquilidad y la naturaleza del lugar.

Lugares de interés y patrimonio

Iglesia de San Salvador

Archivo:EsglesiaVilanovaDePrades
Iglesia de San Salvador

La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Salvador. Fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo barroco, que se caracteriza por sus formas curvas y decoraciones elaboradas. Lamentablemente, un retablo que se encontraba en su interior fue destruido durante un conflicto en el siglo XX.

Casas antiguas y ermita

Algunas de las casas del pueblo son muy antiguas, datan de los siglos siglo XVI, siglo XVII y siglo XVIII. Han conservado sus entradas con dovelas, que son las piedras en forma de cuña que forman los arcos de las puertas.

Cerca del cementerio del pueblo se encuentra la ermita dedicada a San Antonio de Padua, construida en el siglo XIX. Aunque fue saqueada durante el mismo conflicto que la iglesia, todavía se pueden ver algunos de sus elementos decorativos. Se cuenta que esta ermita fue construida por tres mujeres que se salvaron de una peste (una enfermedad muy contagiosa).

Fiestas y tradiciones

Celebraciones anuales

La fiesta mayor de Vilanova de Prades se celebra el primer fin de semana del mes de agosto. Es un momento de alegría y reunión para los habitantes.

En octubre, el pueblo celebra la fiesta de la castaña, un evento dedicado a este fruto tan importante en la economía local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilanova de Prades Facts for Kids

kids search engine
Vilanova de Prades para Niños. Enciclopedia Kiddle.