robot de la enciclopedia para niños

Vicuña (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bikuña/Vicuña
Vicuña
Entidad subnacional
Bikuña (Donemiliaga).jpg
Bikuña/VicuñaVicuña ubicada en España
Bikuña/VicuñaVicuña
Bikuña/Vicuña
Vicuña
Localización de Bikuña/Vicuña
Vicuña en España
Bikuña/VicuñaVicuña ubicada en Álava
Bikuña/VicuñaVicuña
Bikuña/Vicuña
Vicuña
Localización de Bikuña/Vicuña
Vicuña en Álava
Coordenadas 42°51′04″N 2°20′10″O / 42.851076268535, -2.3360866756797
Entidad Concejo de Álava y Entidad singular de población
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio San Millán
Población (2017)  
 • Total 23 hab.
Huso horario UTC+01:00
Ballo mendia.jpg
Vista del monte Baio

Vicuña, cuyo nombre oficial es Bikuña/Vicuña, es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

Un concejo es una pequeña división territorial con su propia administración local, similar a una aldea o un pueblo pequeño.

¿Dónde se encuentra Vicuña?

Vicuña está situada a unos 30 kilómetros al este de Vitoria, que es la capital de la provincia de Álava. Esto la ubica en una zona rural del País Vasco.

¿Qué significa el nombre de Vicuña?

El nombre de Vicuña viene de la palabra "Bekoña". Esta palabra significa "la colina de abajo" en euskera, el idioma del País Vasco. Es interesante cómo los nombres de los lugares nos pueden contar algo sobre su geografía.

Lugares cercanos a Vicuña

Dentro del concejo de Vicuña, existe un lugar que en el pasado estuvo habitado, pero que ahora se encuentra desierto. Este lugar se llama Berececa. Un despoblado es un pueblo o asentamiento que ya no tiene habitantes.

La historia de Vicuña y sus habitantes

Vicuña es un lugar con mucha historia. Fue el origen de una antigua familia noble, conocida como el linaje de Vicuña. De esta familia surgieron personas importantes, como Sancho Sánchez de Vicuña.

Esta familia no solo tuvo una gran influencia en Álava, sino que también se extendió a otras zonas. Sus ramas llegaron a Guipúzcoa, a pueblos como Azcoitia y Legazpia. También se establecieron en el Reino de Navarra, en lugares como Olejua, Mues y Los Arcos. Con el tiempo, miembros de esta familia se dispersaron por otras partes de España y también llegaron a América.

¿Cuántas personas viven en Vicuña?

La población de Vicuña ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 28 personas. En 2010, la población subió a 33 habitantes. Sin embargo, para el año 2017, el número de habitantes era de 23 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Vicuña entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicuña, Álava Facts for Kids

kids search engine
Vicuña (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.