robot de la enciclopedia para niños

Victoriano Sánchez Barcáiztegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoriano Sánchez Barcáiztegui
Victoriano Sánchez Barcáiztegui (Museo Naval de Madrid).jpg
Victoriano Sánchez Barcáiztegui. (Museo Naval de Madrid).
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1826
Ferrol, La Coruña
Fallecimiento 26 de mayo de 1875
Combate naval frente a Motrico
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Marino
Años activo 36
Lealtad España
Unidad militar Fragata Almansa
Vapor Colón
Mandos Casto Méndez Núñez
Rango militar Contralmirante
Conflictos Combate de El Callao
Tercera guerra carlista

Victoriano Sánchez Barcáiztegui fue un importante marino español. Nació en Ferrol, La Coruña, el 23 de abril de 1826. Desde muy joven, a los trece años, comenzó su carrera en la marina como guardiamarina.

Sánchez Barcáiztegui es recordado por su valentía y liderazgo. Falleció en un combate naval cerca de Motrico, Guipúzcoa, el 26 de mayo de 1875.

La Campaña del Pacífico: ¿Qué hizo Victoriano Sánchez Barcáiztegui?

Victoriano Sánchez Barcáiztegui fue el comandante de la fragata Almansa durante la Campaña del Pacífico. Esta campaña fue un conflicto naval en el que España se enfrentó a algunas naciones sudamericanas.

Durante el combate de El Callao, su barco, la Almansa, recibió muchos impactos de proyectiles. En un momento crítico, una granada causó un incendio en el lugar donde se guardaba la pólvora.

Mientras intentaban apagar el fuego, le sugirieron que inundara el compartimento para evitar una explosión. Sin embargo, Sánchez Barcáiztegui, con gran determinación, dijo una frase que se hizo famosa: «Hoy no es día de mojar la pólvora». Esto demostró su deseo de seguir luchando.

Gracias a su valiente actuación en el combate de El Callao, fue ascendido a capitán de navío de primera clase en 1868. Después, fue el primer director de la Escuela Naval de Ferrol y comandante general del Arsenal.

La Tercera Guerra Carlista: Su papel en el Cantábrico

Más tarde, Victoriano Sánchez Barcáiztegui fue nombrado jefe de las fuerzas navales en el Cantábrico durante la tercera guerra carlista. Esta guerra fue un conflicto interno en España.

Sus fuerzas navales estaban formadas por varios barcos, incluyendo el vapor Cádiz, la corbeta Consuelo, y otros buques más pequeños. También se unieron dos barcos mercantes que fueron adaptados para la guerra.

Apoyo naval en el Sitio de Bilbao

La escuadra de Sánchez Barcáiztegui tuvo un papel muy importante en el sitio de Bilbao. Su misión era bombardear las posiciones de los carlistas en la costa para ayudar al ejército a liberar la ciudad.

Apoyaron ataques en lugares como Saltacaballo y bombardearon ciudades costeras como Portugalete, Algorta y Santurce. También intentaron un desembarco que no pudo realizarse por el mal tiempo.

Sus barcos continuaron bombardeando las posiciones carlistas durante la batalla de San Pedro Abanto y en los últimos días del sitio de Bilbao, ayudando a que las tropas carlistas se retiraran.

Una vez que Bilbao fue liberado, la escuadra entró en la ría. En los meses siguientes, hubo enfrentamientos para asegurar que el tráfico por la ría no fuera interrumpido.

El último combate de Sánchez Barcáiztegui

En mayo de 1875, una batería carlista en Motrico disparó contra el vapor Ferrolano. Sánchez Barcáiztegui decidió investigar y salió con los vapores Colón y Ferrolano, y la corbeta África.

Al llegar frente a Motrico y Deva, las baterías carlistas abrieron fuego. El Ferrolano y el Colón fueron alcanzados. Trágicamente, Victoriano Sánchez Barcáiztegui falleció en el acto al ser alcanzado por la metralla.

Sus restos fueron llevados al Panteón de Marinos Ilustres en San Fernando, donde descansan los marinos más destacados de España.

Homenajes y legado

Archivo:Homenaje a Victoriano Sánchez Barcáiztegui - Ferrol
Estatua de Victoriano Sánchez Barcáiztegui en Ferrol, del escultor Ponciano Ponzano.

La figura de Victoriano Sánchez Barcáiztegui ha sido honrada de varias maneras:

  • Dos barcos de la Armada Española llevaron su nombre: un aviso (un tipo de barco pequeño) y un destructor de la Clase Churruca.
  • Varias calles en España llevan su nombre, como una en el barrio de Pacífico en Madrid y otra en Ferrol, su ciudad natal.
  • En 1881, el rey Alfonso XII inauguró un monumento en su honor en Ferrol.
  • También hay una calle con su nombre en Manila, Filipinas.

Galería de imágenes

kids search engine
Victoriano Sánchez Barcáiztegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.