Victoria (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Victoria |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Victoria en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°27′00″S 58°34′00″O / -34.45, -58.566666666667 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 39 447 hab. | |
Gentilicio | victoriense | |
Huso horario | UTC −3 | |
Código postal | B1644 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Victoria es una ciudad que forma parte del Partido de San Fernando, en la zona norte del Gran Buenos Aires, Argentina. Es un lugar con mucha historia y conexiones importantes.
Victoria: Una Ciudad en Buenos Aires
Victoria es una localidad ubicada en la Provincia de Buenos Aires. Se encuentra en una zona con muchos ríos y arroyos.
¿Dónde se encuentra Victoria?
Victoria tiene límites con varios lugares importantes. Alrededor de la ciudad se encuentran el Río Luján, el río Reconquista y otras localidades como Virreyes.
¿Por qué se llama Victoria?
El nombre de Victoria se puso en honor a la reina Victoria de Inglaterra. Durante el tiempo en que ella fue reina, se construyeron importantes líneas de tren en Argentina. Estas líneas eran el Ferrocarril Central Argentino, el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico y el Ferrocarril del Sud. Todas estas empresas eran de origen británico.
¿Qué ferrocarriles pasan por Victoria?
Victoria es un punto importante para los trenes. Algunas de las estaciones de tren que se encuentran en esta zona son:
- Estación Victoria
- Estación Dr. Schweitzer
- Estación Bancalari
- Estación Marina Nueva
- Estación Punta Chica
Momentos importantes en la historia de Victoria
La historia de Victoria está muy ligada al desarrollo de los ferrocarriles en Argentina.
El inicio del ferrocarril
En 1887, una empresa de trenes llamada "Ferrocarril Central Argentino" quiso extender sus vías hasta Tigre. También planeaban construir una nueva línea desde San Fernando hasta Pergamino. La idea era conectar esta nueva línea con su ruta principal que iba de Rosario a Córdoba. Así, podrían competir con otra empresa de trenes.
En 1888, el gobierno aprobó este proyecto. Se planearon 18 estaciones, pero solo se construyeron tres al principio. Estas fueron Pergamino (el final de la línea), Capilla del Señor (una estación intermedia) y Victoria. La estación de Victoria era especial porque conectaba con otra línea de tren ya existente.
En 1889, se aprobaron los planos para el edificio de la estación de Victoria. Finalmente, en 1891, se inauguraron las instalaciones del ferrocarril. El 29 de agosto se tomó como fecha para recordar la creación del pueblo, ya que ese día se celebra a la Virgen Nuestra Señora de la Guardia.
La fundación de instituciones
Con el tiempo, la comunidad de Victoria fue creciendo.
- En 1918, varios vecinos fundaron el "Círculo Social Victoria". Era un lugar para que la gente se reuniera y realizara actividades sociales.
- El 11 de febrero de 1922, se fundó la "Casa Materna de la Congregación" en Victoria. Esta institución, conocida como "Pequeña Obra de la Divina Providencia", fue creada por "Don Orione". En su templo se venera la imagen de la Virgen Nuestra Señora de la Guardia.
- En 1936, se inauguró el Estadio José Dellagiovanna. Este es el estadio del Club Atlético Tigre, un equipo de fútbol muy conocido. El primer partido que se jugó allí fue contra el Boca Juniors.
Lugares de interés y comunidad
Victoria cuenta con varios puntos de interés y una activa vida comunitaria.
Iglesias y fe
La Iglesia católica tiene una presencia importante en Victoria. La parroquia principal de la ciudad es Nuestra Señora de la Guardia, que forma parte de la Diócesis de San Isidro.
Medios de comunicación locales
En Victoria y sus alrededores, hay varios medios de comunicación que informan a los vecinos. Algunos de ellos son:
- Para Todos: www.periodicoparatodos.com.ar
- Infobán: www.infoban.com.ar
- El Comercio On Line: www.elcomercioonline.com.ar
Véase también
En inglés: Victoria, Buenos Aires Facts for Kids
- Punta Chica
- Región Metropolitana Norte
- Club Náutico Victoria