robot de la enciclopedia para niños

Viborita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Viborita
Peniocereus viperinus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Peniocereus
Especie: P. viperinus
(Weber)Buxb, 1976
Distribución
Sinonimia

Cereus viperinus

La viborita o organito de víbora (nombre científico: Peniocereus viperinus) es un tipo de cactus que solo crece en ciertas partes de México. Su nombre viperinus viene del latín y significa "que parece una víbora", ¡seguramente por la forma de sus tallos!

¿Cómo es la Viborita?

Esta planta tiene tallos largos que pueden medir entre 1 y 2 metros. Son delgados, como de 1 a 2 centímetros de ancho, y pueden crecer hacia arriba o extenderse por el suelo.

Los tallos tienen unas "costillas" pequeñas y unas zonas llamadas areolas. De estas areolas salen espinas cortas, de color blanco amarillento o gris.

Flores y frutos de la Viborita

Las flores de la viborita son muy bonitas, miden entre 5 y 8 centímetros de largo y pueden ser rojas o amarillas. Tienen unos filamentos blancos en su interior.

Después de la floración, la planta produce frutos. Son redondos o un poco ovalados, de unos 2.5 centímetros de largo y 2 centímetros de ancho. Son de un color rojo brillante y tienen una pulpa jugosa y roja. Dentro de los frutos hay semillas pequeñas.

La viborita florece entre abril y agosto, y sus frutos maduran de agosto a noviembre.

Usos de la Viborita

Las personas que viven cerca de donde crece la viborita a veces la usan de dos maneras:

  • Como planta ornamental: para decorar sus casas o jardines por su belleza.
  • Como alimento: sus frutos son comestibles.

¿Dónde vive la Viborita?

La viborita es una especie endémica de México, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Crece específicamente en los estados de Morelos, Oaxaca y Puebla.

El hábitat natural de la Viborita

Esta planta prefiere vivir en bosques tropicales secos y en zonas de matorrales secos. Le gustan los suelos con mucha cal y se encuentra en lugares con una altura de entre 1000 y 1700 metros sobre el nivel del mar.

¿Por qué es importante proteger la Viborita?

La viborita se considera una especie con "preocupación menor" según la UICN, pero esto no significa que esté completamente a salvo.

Esta especie suele crecer en grupos pequeños y separados, con menos de 10 plantas adultas en cada grupo. Esto la hace vulnerable. Su principal amenaza es la pérdida de su hogar natural. Esto ocurre porque cada vez se usa más terreno para la agricultura (cultivar alimentos) y la ganadería (criar animales).

Aunque hay leyes que protegen a otras especies de su mismo género (Peniocereus), no hay suficiente información sobre la viborita en particular. Por eso, es difícil crear planes específicos para protegerla y conservar su población.

kids search engine
Viborita para Niños. Enciclopedia Kiddle.