Viacom (1952-2005) para niños
Datos para niños Viacom |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Viacom, Inc. | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Tipo | Empresa pública | ||||
Industria | radiodifusión | ||||
Forma legal | empresa de capital abierto | ||||
Fundación | 3 de mayo de 1971 | ||||
Fundador | Sumner Redstone Ralph Baruch |
||||
Disolución | 3 de enero de 2006 | ||||
Nombres anteriores | CBS Films (1952–1968) CBS Enterprises (1968–1971) |
||||
Sede central | One Astor Plaza (Estados Unidos) | ||||
Servicios | Radiodifusión | ||||
Propietario | National Amusements | ||||
Empresa matriz | National Amusements | ||||
Divisiones | CBS UPN Infinity Broadcasting Corporation Viacom Productions CBS Sports Viacom Outdoor |
||||
Filiales | Paramount Pictures MTV Networks Showtime Networks BET Networks Simon & Schuster King World Productions Westinghouse Licensing Corporation |
||||
Reestructuración | Se convirtió en nueva Viacom y renombrada CBS Corporation | ||||
Sitio web | www.viacom.com | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Viacom Inc. fue una gran empresa de medios de comunicación en Estados Unidos. Su nombre es una abreviatura de "Video & Audio Communications" (Comunicaciones de Video y Audio).
Durante los años 70 y 80, Viacom se hizo conocida por distribuir programas de televisión populares de CBS. Algunos de estos programas fueron Beverly Hillbillies, Perry Mason, Hawaii Five-O y The Twilight Zone. También distribuyó series que se hicieron famosas en los años 80, como The Cosby Show y Roseanne.
El 31 de diciembre de 2005, la empresa original Viacom se dividió en dos nuevas compañías: CBS Corporation y una nueva Viacom. Estas dos empresas se unieron de nuevo en 2019, formando lo que hoy se conoce como Paramount Global.
Contenido
Historia de Viacom: ¿Cómo empezó?
La empresa Viacom comenzó en 1952 como CBS Films, Inc.. Era la parte de CBS que se encargaba de distribuir programas de televisión. En enero de 1968, cambió su nombre a CBS Enterprises Inc..
En 1971, esta división se separó de CBS y se llamó Viacom. Esto ocurrió debido a nuevas reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que no permitían que las grandes cadenas de televisión también controlaran la distribución de sus programas.
Crecimiento de Viacom: Adquisiciones importantes
Viacom empezó a crecer comprando otras empresas. Su primera compra importante fuera de la distribución de programas fue en 1978. Adquirió la cadena Sonderling Broadcasting, lo que le dio estaciones de radio en ciudades como Nueva York y San Francisco, y una estación de televisión en Albany, Nueva York.
En 1983, Viacom compró más estaciones de televisión en Shreveport, Luisiana, y Rochester, Nueva York. Luego, en 1986, adquirió KMOX-TV en St. Louis, cambiando su nombre a KMOV.
Viacom se convierte en una empresa de medios
En 1985, Viacom obtuvo acciones de Showtime Networks, Inc., que incluía los canales Showtime y The Movie Channel. Un año después, en 1986, Viacom compró MTV Networks, Inc., que era dueña de canales muy populares como MTV y Nickelodeon. Estas compras transformaron a Viacom de una simple distribuidora a una gran empresa de medios de comunicación.
En 1986, National Amusements, una empresa dueña de cines, compró el control de Viacom. Esto llevó a Sumner Redstone a dirigir la compañía. Redstone mantuvo el nombre de Viacom y realizó grandes adquisiciones a principios de los años 90.
En 1993, Viacom anunció planes para unirse con Paramount Communications, la empresa matriz de Paramount Pictures. Esta unión se completó en julio de 1994, convirtiendo a Viacom en una de las compañías de entretenimiento más grandes del mundo.
La compra de Blockbuster Video en 1994 también le dio a Viacom acceso a muchas producciones de televisión.
La gran fusión con CBS
En 1999, Viacom hizo su adquisición más grande al anunciar planes para unirse con su antigua empresa matriz, CBS Corporation. La fusión se aprobó en el año 2000. Esto puso canales como TNN (ahora Spike TV) y Country Music Television (CMT) bajo el control de Viacom. También incluyó las unidades de producción de CBS y distribuidores de televisión como King World Productions.
En 2001, Viacom compró Black Entertainment Television (BET). Al igual que con otros canales, BET se integró en MTV Networks, aunque luego funcionó de forma más independiente.
En 2002, Viacom compró el canal de música independiente TMF en Bélgica y los Países Bajos. En junio de 2004, adquirió VIVA, una versión alemana de MTV.
¿Por qué se dividió Viacom en 2005?
En 2005, Viacom decidió dividirse en dos empresas separadas. Esto se hizo para que cada parte pudiera crecer mejor. Una parte se enfocaría en negocios más estables y la otra en negocios con mayor potencial de crecimiento.
La división fue aprobada el 14 de junio de 2005 y se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2005. La Viacom original cambió su nombre a CBS Corporation. Esta nueva CBS Corporation incluía negocios como CBS, The CW Television Network, CBS Radio, Simon & Schuster y Showtime.
Además, se creó una nueva empresa llamada Viacom. Esta nueva Viacom incluía MTV Networks, BET Networks, el estudio de cine Paramount Pictures y sus operaciones de entretenimiento en casa. Estas empresas se consideraban de alto crecimiento y se esperaba que atrajeran nuevas inversiones.
National Amusements sigue siendo el dueño principal de ambas compañías después de la división.
¿Cómo se pronunciaba Viacom?
La forma de pronunciar el nombre Viacom ha cambiado con los años. Al principio, se decía /viː.əkɒm/ (VEE-a-kom). Sin embargo, después de que Sumner Redstone comprara la compañía en 1986, la pronunciación preferida se convirtió en /vaɪ.əkɒm/ (VAI-a-kom). Esta última pronunciación es la que se usaba en los anuncios de la empresa.