robot de la enciclopedia para niños

Venenos animales para niños

Enciclopedia para niños

Los venenos de animales son sustancias especiales que algunos animales producen. Estas sustancias son tóxicas y pueden causar daño a otros seres vivos.

Los animales no producen muchos tipos diferentes de venenos. Sin embargo, los venenos que sí crean son muy poderosos. Algunos animales usan el veneno para atacar a sus presas. En estos casos, el veneno sale de glándulas conectadas a sus dientes (en animales con columna vertebral) o a sus partes bucales (en insectos y arañas).

Otros animales usan el veneno para defenderse. La sustancia tóxica puede estar en espinas u otras partes de su cuerpo que los protegen. También, el veneno puede guardarse en los tejidos del animal. Así, su carne o su sangre se vuelven tóxicas, y otros animales evitan comerlos.

¿Qué animales producen veneno?

Es interesante saber que los animales venenosos suelen ser de grupos más antiguos en la evolución. Los grupos de animales más modernos no suelen tener esta característica.

Animales con columna vertebral (Vertebrados)

Entre los vertebrados, encontramos animales venenosos en los peces, anfibios y reptiles. En las aves, solo se conocen dos especies: la Ifrita kowaldi y algunas especies del género Pitohui. En los mamíferos, solo el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) tiene esta habilidad. El ornitorrinco es un mamífero muy antiguo.

  • Anfibios: Muchos anfibios tienen glándulas que producen una mucosidad pegajosa y tóxica en su piel. A veces, otras glándulas vierten el veneno en su boca. Los géneros Salamandra, Triturus (tritones) y Bufo (sapos) son ejemplos de anfibios venenosos.
  • Peces: Los peces tienen la mayor variedad de animales venenosos. La mayoría tiene pequeñas glándulas conectadas a las espinas de sus aletas o cabeza. Algunos peces venenosos son comestibles y muy apreciados, como los del género Scorpaena. Otros peces venenosos con aguijones incluyen a los Triglidae (como el Cottus scorpius), los Scorpaena, los Trachinidae (como el Trachinus draco, común en las playas de la península ibérica) y los Gobiidae (como el Callionymus). Los peces Tetraodontiformes (como Diodon, Tetraodon y Sphaerondes) son muy peligrosos si se comen. Otros peces, como la anguila, la lamprea marina y la morena del Mediterráneo (Muraena helena), tienen sangre tóxica o una mordedura venenosa.

Animales sin columna vertebral (Invertebrados)

Archivo:Waspstinger1658-2
Aguijón de avispa con gota de veneno.

Aunque hay muchos invertebrados, pocos son venenosos. En los moluscos, solo algunos caracoles marinos del género Murex y los Conus (algunos mortales) producen veneno.

  • Artrópodos: Los arácnidos (como arañas y escorpiones) y los miriápodos (como las escolopendras) tienen muchas especies venenosas y muy tóxicas. En Europa meridional, la araña Latrodectus, el escorpión (Buthus occitanus) y la escolopendra (Scolopendra morsitans) son de las especies más peligrosas.
  • Otros invertebrados: Algunos equinodermos y celentéreos pueden causar irritación al contacto y ser tóxicos si se ingieren.

Tipos de venenos y cómo actúan

Los venenos de animales se pueden clasificar por su composición química y por cómo afectan al cuerpo.

Una toxina muy conocida es la tetradotoxina, descubierta en 1910. Es la responsable de la toxicidad de los peces tetraodontiformes. Su fórmula es C11H17N3O8. Es muy peligrosa y puede ser mortal. Se encuentra en el hígado y los ovarios de estos peces, y también en la piel, el músculo y la sangre de algunos anfibios. Esta toxina afecta la forma en que los nervios transmiten señales y cómo los músculos se contraen. Es muy potente y podría usarse como anestésico local, pero es muy peligroso porque se extiende por todo el cuerpo.

La toxicidad de un pez puede deberse a tres razones: 1. Por su propio veneno, como en los Tetraodontidae. 2. Por bacterias que causan putrefacción, lo que puede afectar a cualquier pescado. 3. Por haber comido microorganismos tóxicos, como ciertos dinoflagelados que producen toxinas.

Los venenos de los peces suelen ser parecidos a los glucósidos saponínicos. Los venenos de los anfibios, excepto los que tienen tetradotoxina, son sustancias llamadas esteroides, como las bufotoxinas. Los sapos también tienen otras sustancias venenosas, como la bufotenina.

El veneno de serpiente (por ejemplo, de cobra, víbora o serpiente de cascabel) contiene proteínas especiales llamadas enzimas. Estas enzimas cambian la composición de la sangre de la víctima, lo que puede causar problemas graves y ser mortal.

Cada veneno actúa de una forma específica. Muchos afectan la sangre, causando que se destruyan los glóbulos rojos, o que la sangre se coagule o no se coagule. Otros venenos dañan órganos como el hígado o los riñones. Algunas toxinas, como la saxitoxina y la tetrodotoxina, bloquean las señales en los nervios y músculos. Las dosis mortales de los venenos más fuertes son muy pequeñas, apenas unas centésimas de miligramo por cada kilo de peso corporal.

Más información

  • Animal venenoso

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venom Facts for Kids

kids search engine
Venenos animales para Niños. Enciclopedia Kiddle.