robot de la enciclopedia para niños

Naja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naja
Indian Binocellate Cobra.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Elapidae
Género: Naja
Laurenti, 1768
Especies
Véase el texto

Naja es el nombre científico de un grupo de serpientes muy conocidas como cobras. Pertenecen a la familia de las elápidas, que incluye a muchas serpientes venenosas. Aunque hay otras serpientes llamadas cobras, las del género Naja son las más famosas y se encuentran en muchas partes del mundo. Actualmente, se conocen entre 20 y 22 especies diferentes de cobras Naja, pero este número puede cambiar porque los científicos siguen estudiando y clasificando a estos animales.

Las Cobras: Serpientes Fascinantes

¿Cómo son las cobras?

Las cobras del género Naja varían en tamaño, pero la mayoría tienen un cuerpo bastante delgado. Muchas pueden medir hasta 1.80 metros de largo. Algunas de las especies más grandes pueden alcanzar casi 3 metros, como la cobra de bosque, que es una de las más largas de este grupo.

Una característica muy especial de las cobras es su habilidad para levantar la parte delantera de su cuerpo del suelo. También pueden aplanar su cuello, formando una especie de "capucha" o "sombrero". Hacen esto para parecer más grandes y asustar a los animales que podrían ser una amenaza. Es una forma de defensa muy efectiva.

El Veneno de las Cobras

¿Es peligroso el veneno de las cobras?

Todas las especies de cobras Naja tienen un veneno que puede ser muy peligroso para los humanos. La mayoría de ellas tienen un veneno que afecta principalmente el sistema nervioso. Esto puede causar que los músculos dejen de funcionar correctamente, lo que lleva a la debilidad.

Además, muchas cobras tienen venenos que pueden causar hinchazón y daño en los tejidos alrededor de la mordedura. Algunas también tienen componentes en su veneno que afectan el corazón. Por eso, si alguien es mordido por una cobra, necesita atención médica de inmediato.

Cobras que "escupen" veneno

Algunas cobras, conocidas como "cobras escupidoras", tienen una forma muy particular de usar su veneno. Sus colmillos delanteros tienen una abertura especial que les permite lanzar chorros de veneno a distancia. No es realmente "escupir" como nosotros lo hacemos, sino más bien lanzar el veneno con fuerza.

Este veneno, al entrar en contacto con la piel, puede causar irritación. Si el veneno llega a los ojos, puede provocar una sensación de ardor muy fuerte y afectar la vista de forma temporal o, en casos graves, permanente si no se limpia de inmediato y a fondo. Las cobras usan esta habilidad principalmente como un mecanismo de defensa para protegerse de posibles peligros.

Tipos de Cobras y Dónde Viven

Existen muchas especies de cobras Naja, y cada una tiene su propio nombre y vive en diferentes lugares, principalmente en África y Asia. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Especie Nombre común Distribución
N. anchietae Cobra de Angola Angola, Botsuana, Namibia, Zambia, este de Zimbabue
N. annulifera Cobra hocicuda Botsuana, Malaui, Mozambique, Sudáfrica, Suazilandia, Zambia, Zimbabue
N. arabica Cobra de Arabia Omán, Arabia Saudita, Yemen
N. ashei Cobra escupidora gigante Sur de Etiopía, Kenia, Somalia, este de Uganda
N. atra Cobra china Sur de China, norte de Laos, Taiwán, norte de Vietnam
N. haje Cobra Egipcia Argelia, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Chad, Egipto, Eritrea, Etiopía, Kenia, Libia, Malí, Mauritania, Marruecos, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, oeste del Sahara
N. kaouthia Cobra de monóculo Bangladés, Birmania, Camboya, sur de China, este de India, Laos, noroeste de Malasia, Nepal, Tailandia, sudeste de Tíbet, Vietnam
N. katiensis Cobra de Malí Benín, Burkina Faso, Camerún, Ghana, Guinea, Costa de Marfil, Malí, Gambia, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Togo
N. mandalayensis Cobra escupidora de Mandalay Birmania
N. melanoleuca Cobra blanca y negra o de bosque Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Congo, Etiopía, Gabón, Ghana, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Malaui, Malí, Mozambique, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia, Zimbabue
N. mossambica Cobra escupidora de Mozambique Botsuana, Malaui, Mozambique, Somalia, noreste de Namibia, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania (incluyendo la isla de Pemba), Zambia, Zimbabue
N. naja Cobra india o de anteojos Bangladés, Bután, India, Nepal, Pakistán, Sri Lanka
N. nigricincta Cobra escupidora cebra Angola, Namibia
N. nigricollis Cobra escupidora de cuello negro Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Congo, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bisáu, Guinea, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Tanzania, Somalia, Togo, Uganda, Zambia
N. nivea Cobra del Cabo Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica
N. nubiae Cobra escupidora de Nubia Chad, Egipto, Eritrea, Níger, Sudán
N. oxiana Cobra de Asia Central Afganistán, India, Irán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán
N. pallida Cobra escupidora roja Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia, Tanzania
N. philippinensis Cobra de Filipinas Filipinas (Luzón, Mindoro)
N. sagittifera Cobra de Andamán India (islas Andamán)
N. samarensis Cobra de Peters Filipinas (Mindanao, Bohol, Leyte, Samar, Camiguin)
N. senegalensis Cobra de Senegal Benín, Burkina Faso, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Costa de Marfil, Malí, Níger, Nigeria, Senegal
N. siamensis Cobra escupidora de Indochina o cobra escupidora blanca y negra Camboya, Laos, Tailandia, Vietnam
N. sputatrix Cobra de Indonesia Indonesia
N. sumatrana Cobra escupidora ecuatorial o cobra escupidora malaya Brunéi, Indonesia (Sumatra, Borneo, Bangka, Belitung), Malasia, Filipinas (Palawan), sur de Tailandia

Clasificación de las Cobras

Los científicos que estudian a los animales, llamados biólogos o herpetólogos, agrupan a las cobras Naja en diferentes categorías para entender mejor sus relaciones. Han descubierto que las cobras se dividen en varios grupos principales, como las cobras asiáticas y las cobras africanas.

Dentro de las cobras africanas, hay subgrupos como las cobras de bosque y acuáticas, las cobras egipcias y del Cabo, y las cobras africanas que "escupen" veneno. Las cobras asiáticas también se dividen en dos grandes grupos: las del sudeste de Asia y las del oeste y norte de Asia. La cobra india (Naja naja) es considerada una especie muy antigua de la que descienden muchas otras.

Los estudios recientes, usando la genética, han ayudado a los científicos a entender mejor cómo están relacionadas estas serpientes y a identificar nuevas especies que antes se confundían con otras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naja Facts for Kids

kids search engine
Naja para Niños. Enciclopedia Kiddle.