Vellica para niños
Vellica fue una importante ciudad fortificada de los antiguos cántabros, un pueblo que vivía en el norte de la península ibérica. Se cree que estaba ubicada en una zona estratégica. Cerca de esta ciudad, en un llano, tuvo lugar una gran batalla entre los cántabros y los romanos durante las guerras cántabras.
Contenido
Vellica: Una Antigua Ciudad Fortificada
¿Qué fue Vellica?
Vellica era una ciudad muy importante para los cántabros vellicos, una de las tribus cántabras. Estaba construida como una fortaleza, lo que significa que tenía defensas fuertes para proteger a sus habitantes. Los historiadores antiguos, como Floro y Orosio, mencionan que fue el escenario de un enfrentamiento muy grande.
La Gran Batalla contra los Romanos
Durante las guerras cántabras, que fueron conflictos entre los romanos y los pueblos del norte de Hispania, Vellica fue un punto clave. En el año 25 antes de Cristo, los romanos atacaron y lograron tomar la ciudad en la Batalla de Vellica. Después de ser conquistada, la ciudad fue destruida.
¿Dónde Estaba Vellica? Las Teorías
La ubicación exacta de Vellica no se conoce con seguridad. Hay varias ideas sobre dónde pudo haber estado:
- Algunos historiadores piensan que podría ser el castro de Monte Cildá, en Olleros de Pisuerga (Palencia). Esto se relaciona con un lugar llamado Villegia que aparece en un antiguo mapa romano, el Itinerario de Barro.
- Otros la sitúan cerca de Riaño (León).
- También se ha sugerido que estaba en Medina de Pomar (Burgos), donde la tradición local dice que Vellica fue el primer asentamiento.
- Incluso se ha pensado que Vellica y otra ciudad antigua llamada Bergida podrían ser el mismo lugar.
El historiador Joaquín González Echegaray creía que Vellica era la fortificación de Monte Cildá. Allí se encontró una inscripción que menciona al grupo de los Vellicum. Él pensaba que los romanos tuvieron que conquistar esta ciudad al avanzar desde el sur, después de pasar por el castro de Peña Amaya y antes de llegar a Monte Bernorio.
¿Qué Pasó Después de la Conquista Romana?
Mucho tiempo después, en el siglo V, el Imperio romano empezó a debilitarse. Los habitantes de la zona, que vivían en el llano, tuvieron que fortificar rápidamente el antiguo castro en las alturas. Hicieron esto por miedo a las invasiones de pueblos del norte de Europa. Este evento coincide con los restos encontrados en el Yacimiento de Monte Cildá.