Bergida para niños
Bergida fue una antigua ciudad amurallada, también conocida como castro, que perteneció a los cántabros. Cerca de esta ciudad, ocurrió una de las batallas más importantes de las guerras cántabras. Esta batalla tuvo lugar en el año 26 antes de Cristo, y enfrentó a las tropas del poderoso Imperio romano contra las tribus cántabras que defendían su territorio.
Contenido
¿Qué dicen los textos antiguos sobre Bergida?
Los historiadores de la antigüedad, como L. Anneo Floro y P. Orosio, escribieron sobre las guerras cántabras y mencionaron esta batalla. Sin embargo, hay algunas diferencias en sus relatos.
Nombres diferentes para el mismo lugar
Floro escribió que la batalla se libró "bajo las murallas de Bergida". Pero Orosio mencionó que los cántabros lucharon "bajo las murallas de Attica". Es posible que esta diferencia se deba a un error de los copistas que transcribieron los textos a lo largo de los siglos.
Otros nombres que aparecen en los textos antiguos para esta batalla son "Belgica" y "Vellica". Algunos expertos creen que Vellica y Bergida podrían ser la misma ciudad. El geógrafo griego Ptolomeo también mencionó una ciudad llamada Vellika en su descripción de Cantabria.
Las ideas de los historiadores
A lo largo del tiempo, diferentes historiadores han tenido distintas ideas sobre dónde se encontraba Bergida y cuál era su nombre original. Algunos piensan que Bergida y Vellica eran la misma ciudad. Otros creen que Bergida es el nombre correcto y que no tiene relación con Vellica. Estas discusiones nos muestran lo difícil que es a veces reconstruir la historia con datos tan antiguos.
¿Dónde podría estar Bergida?
Como los textos antiguos no son del todo claros, los expertos han propuesto varias ubicaciones para la antigua ciudad de Bergida.
Teoría de Valberga
Una de las teorías más conocidas es la de Eutimio Martino. Él sugiere que el castro de Bergida podría estar en una zona llamada Valberga, cerca de Riaño, en la actual provincia de León. En aquella época, esta zona formaba parte del territorio cántabro. Martino explica que el nombre "Valberga" podría venir de "Valle de Bérgida", y que este nombre aparece en documentos muy antiguos.
Otras posibles ubicaciones
- Algunos investigadores han pensado que Bergida podría estar en la región de El Bierzo, identificándola con un lugar llamado Castro Ventosa. Si esta teoría fuera cierta, la batalla habría ocurrido en territorio astur, no cántabro.
- Otra idea, propuesta por Joaquín González Echegaray, es que Bergida se encontraba en la llanura de Mave, junto al río Pisuerga, en la provincia de Palencia. Esta zona sí formaba parte de la Cantabria histórica.
- El Castro de Monte Bernorio, en Pomar de Valdivia (Palencia), también ha sido considerado como una posible ubicación para Bergida. Esto se debe a su posición estratégica, a que cerca se han encontrado restos de un gran campamento romano y a la aparición de muchas piedras de artillería romana en el lugar.
Todas estas teorías nos ayudan a entender mejor cómo los historiadores intentan resolver los misterios del pasado.