robot de la enciclopedia para niños

Vallelado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vallelado
municipio de Segovia
Bandera de Vallelado.svg
Bandera
Escudo de Vallelado.svg
Escudo

Iglesia de Vallelado.jpg
Iglesia de Santo Tomás
Vallelado ubicada en España
Vallelado
Vallelado
Ubicación de Vallelado en España
Vallelado ubicada en Provincia de Segovia
Vallelado
Vallelado
Ubicación de Vallelado en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Tierra de Pinares
• Partido judicial Cuéllar
• Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Ubicación 41°24′20″N 4°25′35″O / 41.405555555556, -4.4263888888889
• Altitud 779 m
Superficie 36,84 km²
Población 728 hab. (2024)
• Densidad 18,92 hab./km²
Gentilicio valleladense
Código postal 40213
Alcalde (2023) Ángel del Ser Pascual (PP)
Sitio web Oficial

Vallelado es un pequeño y acogedor municipio de España, ubicado en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una población de 728 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Vallelado

Vallelado se encuentra en un lugar especial, protegido por el Cerro de la Bodeguilla y junto al Arroyo del Horcajo. Es un sitio con paisajes bonitos y mucha historia.

¿Qué lugares interesantes hay en Vallelado?

Dentro del pueblo, puedes visitar la moderna Iglesia de Santo Tomás Apóstol. En su interior, guarda una cruz de plata muy antigua del siglo XVI y otra cruz de piedra muy curiosa.

Vallelado es famoso en toda España por sus "ajos blancos". Son tan importantes que cada mes de julio se celebra una feria dedicada a ellos, la Feria del Ajo de Vallelado.

Cerca de Vallelado, se encuentra el río Cega. Allí puedes ver los restos de una antigua presa, una pesquera y un puente viejo que te transportarán al pasado.

¿Con qué municipios limita Vallelado?

Vallelado está rodeado por otros pueblos. Limita con Cuéllar, San Cristóbal de Cuéllar, Mata de Cuéllar y Chañe, todos ellos en la provincia de Segovia. También limita con San Miguel del Arroyo, que pertenece a la provincia de Valladolid. Vallelado forma parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.

Noroeste: San Miguel del Arroyo (Valladolid) Norte: San Miguel del Arroyo (Valladolid) Noreste: San Cristóbal de Cuéllar
Oeste: Mata de Cuéllar Rosa de los vientos.svg Este: San Cristóbal de Cuéllar,Cuéllar
Suroeste: Chañe Sur: Chañe Sureste: Cuéllar

¿Cómo es el clima en Vallelado?

El clima de Vallelado es de tipo mediterráneo, lo que significa que tiene veranos calurosos y secos, e inviernos suaves. La temperatura media anual es de unos 14 grados Celsius.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Vallelado en el periodo 1969-1982 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. media (°C) 5.7 7.8 9.7 12.0 16.0 20.7 22.8 22.8 20.2 14.7 9.0 6.2 14.0
Precipitación total (mm) 55.7 44.9 40.6 36.8 52.2 39.5 25.8 12.4 26.3 37.9 43.2 51.7 467.0
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1969-1982 y de temperatura para el periodo 1971-1982 en Vallelado.

Historia de Vallelado

La historia de Vallelado es muy antigua. Se sabe que ya había gente viviendo aquí desde la primera Edad de Hierro. Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIII, el pueblo se llamaba "Sancto Thome de Valelado". Con el tiempo, su nombre cambió a Vallehelado y finalmente a Vallelado.

En un lugar llamado el Torrejón, se sabe que en la Edad Media existió una torre para defender el pueblo. Hoy solo queda el recuerdo de esa torre. También hubo otros pequeños pueblos cerca que ya no existen.

A mediados del siglo XIX, Vallelado tenía una población de 392 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 95 casas, una iglesia parroquial dedicada a Santo Tomás Apóstol, una escuela y una cárcel.

Población de Vallelado

Actualmente, Vallelado tiene una población de 728 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Vallelado entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y administración

Archivo:Casa consistorial de Vallelado
Casa consistorial

El Ayuntamiento de Vallelado es el encargado de gestionar el pueblo. El alcalde actual, desde 2023, es Ángel del Ser Pascual, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Luis Baeza González UCD
1983-1987 José Luis Fraile Gutiérrez AP-PDP-UL
1987-1991 José María Fraile Sanz AP
1991-1995 Tomás Arranz Pascual CDS
1995-1999 José Luis Garrido Magdaleno PP
1999-2003 José Luis Garrido Magdaleno PP
2003-2007 José Luis Garrido Magdaleno Independiente
2007-2011 José Luis Garrido Magdaleno PP
2011-2015 Rebeca Cobos Fraile PP
2015-2019 Rebeca Cobos Fraile (2015-2017)
Ángel del Ser Pascual (2017-2019)
PP
2019- Ángel del Ser Pascual PP

Patrimonio de Vallelado

Vallelado tiene varios lugares y edificios con valor histórico y cultural:

  • La Iglesia de Santo Tomás: Es la iglesia principal del pueblo.
  • La Casa Grande: Un edificio que tiene su origen en los frailes Jerónimos.
  • El Paraje del Torrejón: Aquí se encuentran los restos de una antigua torre defensiva de la Edad Media.
  • La Cilla: Una casona antigua que ha sido restaurada.
  • El Molino y la presa del Molino Minguela: Un molino de más de cuatro siglos que ahora funciona como central hidroeléctrica.

Cultura y tradiciones

Fiestas populares

Archivo:Encierros camperos de Vallelado
Encierros camperos

Vallelado celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Santa Águeda: Se celebra el 5 de febrero.
  • San Isidro: Se festeja el 15 de mayo.
  • Santo Tomás Apóstol: La fiesta principal, el primer domingo de julio.
  • Exaltación de la Cruz: Se celebra el 14 de septiembre.

Gastronomía local

El producto más famoso de Vallelado es el ajo. Desde 2008, la Asociación del Ajo de Vallelado trabaja para mantener y promover esta variedad local, que es muy apreciada. Entre las actividades gastronómicas, destaca el concurso de tapas de San Isidro y el "lunes de las patatas". En este último, los vecinos se reúnen para disfrutar de una caldereta después de las fiestas de la Exaltación de la Cruz.

Deportes en Vallelado

  • Pelota segoviana: Es un juego de pelota tradicional, parecido a otros juegos de pelota. Antiguamente, se usaba para entrenar a los caballeros para la guerra. Aunque hoy en día es menos común, en Vallelado existe el Club Pelota Vallelado, que mantiene vivo este deporte adaptándolo a las reglas modernas.

Más información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
  • Escudo de Vallelado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vallelado Facts for Kids

kids search engine
Vallelado para Niños. Enciclopedia Kiddle.