robot de la enciclopedia para niños

San Miguel del Arroyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel del Arroyo
municipio de España
Bandera de San Miguel del Arroyo.svg
Bandera
Escudo de San Miguel del Arroyo.svg
Escudo

Udaletxea san miguel del arroyo.JPG
Casa consistorial
San Miguel del Arroyo ubicada en España
San Miguel del Arroyo
San Miguel del Arroyo
Ubicación de San Miguel del Arroyo en España
San Miguel del Arroyo ubicada en Provincia de Valladolid
San Miguel del Arroyo
San Miguel del Arroyo
Ubicación de San Miguel del Arroyo en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Tierra de Pinares
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°26′32″N 4°27′27″O / 41.442222222222, -4.4575
• Altitud 814 m
Superficie 55,59 km²
Población 646 hab. (2024)
• Densidad 12,18 hab./km²
Gentilicio sanmigueleño, -a
Código postal 47164
Alcalde (2023) José Manuel Frutos García (PP)
Sitio web Oficial

San Miguel del Arroyo es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Dentro de este municipio, también se encuentra un pueblo más pequeño llamado Santiago del Arroyo.

San Miguel del Arroyo: Un Pueblo en Valladolid

San Miguel del Arroyo es un lugar con historia y características propias. Está situado en una región de España conocida por sus paisajes y tradiciones. Es un ejemplo de los muchos municipios que forman la geografía española.

¿Qué Representan los Símbolos de San Miguel?

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos cuentan parte de la historia y las características del lugar. Los diseños del escudo y la bandera de San Miguel del Arroyo fueron aprobados oficialmente el 6 de abril de 2001.

El escudo de San Miguel del Arroyo tiene dos partes principales y una punta. En una parte, verás una espada y una palma cruzadas, que suelen simbolizar la protección y la victoria. En la otra parte, hay un grupo de tres espigas de trigo, que representan la agricultura y la riqueza de la tierra. La punta del escudo tiene ondas de color plata y azul, que simbolizan un arroyo o río. En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.

La bandera del municipio es rectangular y tiene franjas horizontales. Es de color blanco con siete franjas onduladas, cuatro blancas y tres azules, que se alternan. Estas franjas onduladas también representan el arroyo que da nombre al pueblo.

¿Cómo Ha Cambiado la Población de San Miguel?

La población de un lugar se refiere al número de personas que viven allí. La cantidad de habitantes en San Miguel del Arroyo ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tenía 646 habitantes.

A lo largo del tiempo, la población ha tenido momentos de crecimiento y de disminución. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el municipio creció porque se unió a Santiago del Arroyo. Entender cómo cambia la población nos ayuda a saber más sobre la historia y el desarrollo de un lugar.

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel del Arroyo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 475019 (Santiago del Arroyo)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel del Arroyo Facts for Kids

kids search engine
San Miguel del Arroyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.