robot de la enciclopedia para niños

Valerio Zurlini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valerio Zurlini
Valerio Zurlini.jpg
Foto publ. en 1973 en la revista Oggi
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1926
Bolonia
Fallecimiento 26 de octubre de 1982
Verona
Causa de muerte Hemorragia interna
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana (1946-1982)
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y editor de cine
Años activo desde 1944
Obras notables La ragazza con la valigia
Premios artísticos
Otros premios Premio David
Distinciones

Valerio Zurlini (nacido en Bolonia el 19 de marzo de 1926 y fallecido en Verona el 26 de octubre de 1982) fue un importante director de cine italiano. También trabajó como guionista y editor de cine.

La vida de Valerio Zurlini: Un viaje creativo

Valerio Zurlini se mudó de niño a Roma con su familia. Allí, estudió en un instituto de jesuitas. Después de sus estudios, pasó unas vacaciones en Riccione, que más tarde le sirvieron de inspiración para una de sus películas.

¿Cómo fue su participación en la historia?

Zurlini decidió unirse al Corpo Italiano di Liberazione. Esta fue una fuerza que ayudó a liberar a Italia durante un gran conflicto mundial.

Sus estudios y primeros pasos en el arte

Después de este periodo, Valerio Zurlini estudió Derecho e Historia del Arte. Tuvo su primera experiencia en el teatro universitario en Roma. Luego, se mudó a Milán y trabajó como ayudante de dirección en el Piccolo Teatro.

Los inicios de su carrera en el cine

Entre 1949 y 1952, Zurlini hizo varios cortometrajes. En ellos, comenzó a trabajar con el compositor Mario Nascimbene. En esa época, era común que se proyectaran cortometrajes antes de las películas principales. Así fue como Pietro Germi conoció el trabajo de Zurlini y lo recomendó a Lux Film, una productora importante.

Lux Film le dio a Zurlini la oportunidad de dirigir su primera película larga. Le propusieron adaptar una novela llamada Le ragazze di San Frediano. Mientras el proyecto se concretaba, Zurlini colaboró con John Huston en la filmación de Beat the Devil en Campania. Finalmente, Le ragazze di San Frediano fue su primer largometraje, con actores como Rossana Podestà y Giuliano Montaldo.

Desafíos y éxitos en su carrera

A pesar del buen recibimiento de su primera película, Zurlini tuvo que esperar cinco años para dirigir su siguiente proyecto. Esto se debió a que su propio guion, Guendalina, fue dirigido por otro director, Alberto Lattuada. Aunque Zurlini se sintió decepcionado, ganó un premio importante, el Nastro d'argento, por ese guion en 1958.

Zurlini luego trabajó con la productora Titanus. Con ellos, filmó sus siguientes películas:

  • Estate violenta (1959): Esta película, ambientada en Riccione durante los años del conflicto mundial, cuenta la historia de un estudiante y una mujer.
  • La ragazza con la valigia (1960): En esta película, Jacques Perrin tuvo su primer papel importante y Claudia Cardinale hizo una de sus mejores actuaciones.

En 1962, su película Cronaca familiare (basada en una novela) ganó el prestigioso León de Oro en el Festival de Venecia. Compartió este premio con La infancia de Iván de Andréi Tarkovski. Los actores principales de la película de Zurlini fueron Marcello Mastroianni y Jacques Perrin.

En 1965, dirigió Le soldatesse, ambientada en Grecia en 1942, durante la ocupación de las tropas italianas. Zurlini volvió a sentir una gran decepción cuando otro director, Vittorio De Sica, se encargó de un proyecto en el que él había trabajado mucho: la adaptación de la novela Il giardino dei Finzi-Contini.

En esta misma época, Zurlini dirigió tres obras de teatro y grabó anuncios para la televisión que se hicieron muy populares.

En 1965, presentó en el Festival de Cannes su película Seduto alla sua destra. Esta película no fue bien recibida por la crítica ni por el público. Originalmente, iba a ser parte de una obra con varios directores sobre los Evangelios, pero Zurlini la hizo tan larga que se convirtió en una película independiente. Se inspiró en la figura de Patrice Lumumba, el primer ministro de la República Democrática del Congo.

El mayor éxito de público de Zurlini llegó en 1972 con La prima notte di quiete (La primera noche de la quietud). Esta película fue protagonizada por Alain Delon, Lea Massari y Giancarlo Giannini. Sin embargo, las críticas no fueron muy buenas.

La última película que dirigió Zurlini fue El desierto de los tártaros. Esta fue una adaptación de una novela famosa y se estrenó en 1976. Fue una producción costosa con un gran elenco internacional, incluyendo a Jacques Perrin, Vittorio Gassman, Philippe Noiret y Fernando Rey. La música fue compuesta por Ennio Morricone. Se filmó en la ciudad iraní de Arg-é Bam. En los Premios David de Donatello de 1977, ganó los premios a mejor director y mejor película.

Otras actividades de Valerio Zurlini

Valerio Zurlini también dirigió obras de teatro. En 1973, tuvo mucho éxito con la dirección de La strega. Además, dirigió el doblaje al italiano de muchas películas extranjeras y enseñó en el Centro Sperimentale di Cinematografia, una escuela de cine.

Filmografía de Valerio Zurlini

Archivo:La ragazza della valigia Cardinale
Claudia Cardinale en un fotograma del
largometraje de 1961 La chica de la maleta.

La versión en español de los títulos procede de la página de Filmaffinity.

Cortometrajes

  • 1949: Favola del cappello
  • 1950: Racconto del quartiere
  • 1950: Miniature
  • 1951: Il blues della domenica sera
  • 1952: Pugilatori
  • 1952: Il mercato delle facce
  • 1953: Soldati in città
  • 1953: La stazione
  • 1953: Serenata da un soldo

Largometrajes

  • 1955: Le ragazze di San Frediano
  • 1959: Estate violenta
  • 1961: La ragazza con la valigia [La chica de la maleta]
  • 1962: Cronaca familiare [Crónica familiar]
  • 1965: Le soldatesse
  • 1968: Seduto alla sua destra
  • 1972: I gabbiani d'inverno o l'inverno sull'Adriatico
  • 1972: La prima notte di quiete [La primera noche de la quietud]
  • 1976: Il deserto dei Tartari [El desierto de los tártaros]

Premios y reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1962 León de Oro Crónica familiar Ganador
Premio de la ciudad de Venecia Ganador
Premio Catholic Cinema Clubs Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valerio Zurlini Facts for Kids

kids search engine
Valerio Zurlini para Niños. Enciclopedia Kiddle.