robot de la enciclopedia para niños

Giuliano Montaldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giuliano Montaldo
Giuliano Montaldo - 2012.jpg
Giuliano Montaldo en 2012
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1930
Génova (Italia)
Fallecimiento 6 de septiembre de 2023
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Familia
Cónyuge Vera Pescarolo
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, guionista, político, productor y guionista de cine
Área Dirección cinematográfica, guión cinematográfico y actuación
Años activo 1951-2023
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • David de Donatello al mejor actor de reparto
  • Premio Cinearti La chioma di Berenice
  • Premio David di Donatello al logro de vida

Giuliano Montaldo (nacido en Génova, Italia, el 22 de febrero de 1930 y fallecido en Roma, Italia, el 6 de septiembre de 2023) fue un importante director de cine, guionista y actor italiano. Su carrera en el cine duró más de 70 años.

La vida de Giuliano Montaldo: Un viaje cinematográfico

Giuliano Montaldo tuvo una vida muy interesante, marcada por su pasión por el cine y la historia. Desde joven, mostró un gran interés por contar historias a través de la pantalla.

Primeros años y experiencia en tiempos difíciles

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando tenía solo 14 años, Giuliano Montaldo fue capturado. Sin embargo, logró escapar y se unió a un grupo de la Resistencia italiana. Estos grupos luchaban por la libertad de su país.

Inicios en el cine: De actor a director

Montaldo comenzó su carrera en el cine en la década de 1950 como actor. Participó en varias películas importantes de la época. Algunas de ellas fueron Achtung! Banditi! (1951) y Cronache di poveri amanti (1954).

En 1961, dio un gran paso y se convirtió en director con su película Tiro al piccione. Esta película trataba sobre la Resistencia italiana y fue presentada en el Festival de Venecia.

Películas que exploran la historia y la sociedad

A Giuliano Montaldo le gustaba mucho la historia y los temas sociales. Esto se ve en varias de sus películas, que a menudo exploraban momentos importantes del pasado.

La trilogía sobre el poder

Montaldo dirigió una serie de tres películas que reflexionaban sobre el poder. Estas fueron:

  • Gott mit uns (Dio è con noi) (1969)
  • Sacco e Vanzetti (1971)
  • Giordano Bruno (1973)

La película Giordano Bruno cuenta los últimos años de vida del filósofo Giordano Bruno. Él fue juzgado por sus ideas sobre la ciencia y la fe en el año 1600. La película muestra su captura y su condena a muerte en Roma. Contó con actores famosos como Gian Maria Volonté y Charlotte Rampling. La música fue compuesta por el reconocido Ennio Morricone.

Otros filmes destacados de Montaldo

En 1969, Montaldo estrenó Gli intoccabili, una película de acción sobre un robo a un casino. Fue protagonizada por John Cassavetes y Britt Ekland y se presentó en el Festival de Cannes.

En 1979, dirigió Il giocattolo, una película que exploraba la vida de un hombre común. Fue producida por Sergio Leone y protagonizada por Nino Manfredi.

También adaptó la novela Gli occhiali d'oro (1987) a una película. Esta obra se ambienta en la Italia fascista y muestra el ambiente de la época. Contó con un elenco internacional, incluyendo a Philippe Noiret y Rupert Everett. La banda sonora, de Ennio Morricone, ganó un premio.

Más tarde, en 2007, dirigió I demoni di San Pietroburgo. Esta película se inspiró en la vida del escritor ruso Fiódor Dostoyevski mientras escribía una de sus novelas.

Giuliano Montaldo en otros medios

Además de películas, Montaldo también trabajó en televisión y ópera.

Miniserie de televisión: Marco Polo

Dirigió la miniserie de televisión Marco Polo (1982). Esta serie, coproducida por canales de Francia e Italia, narraba la vida del famoso explorador veneciano Marco Polo. Contó con un gran reparto de estrellas como Anne Bancroft y Burt Lancaster. La música también fue de Ennio Morricone.

Dirección de ópera

Montaldo también dirigió la puesta en escena de varias óperas. Entre ellas se encuentran Il trovatore (1990) y La bohème (1992).

Contribuciones a la educación y la industria

Giuliano Montaldo compartió sus conocimientos con otros.

Fue profesor en la Universidad de La Sapienza de Roma en el curso 2005-2006. Allí enseñó sobre las disciplinas del espectáculo.

También presidió Rai Cinema, una importante productora de cine italiana, desde el año 2000 hasta el 2003.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Giuliano Montaldo recibió varios premios importantes:

Filmografía seleccionada

Aquí tienes una lista de algunas de las películas y series que dirigió Giuliano Montaldo:

  • Tiro al piccione (1961)
  • Nudi per vivere (1964, documental)
  • Una bella grinta (1965)
  • Ad ogni costo (1967, Diamantes a gogó)
  • Gott mit uns/Dio è con noi (1969)
  • Gli intoccabili (1969, Los intocables)
  • Sacco e Vanzetti (1971, Sacco y Vanzetti)
  • Giordano Bruno (1973)
  • L'Agnese va a morire (1976)
  • Il giocattolo (1979)
  • Marco Polo (1982, serie de televisión)
  • Il giorno prima (1987)
  • Gli occhiali d'oro (1987, El hombre de los lentes de oro)
  • Tempo di uccidere (1991)
  • I Demoni di San Pietroburgo (2008)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giuliano Montaldo Facts for Kids

kids search engine
Giuliano Montaldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.