Valeriano para niños
Datos para niños Valeriano |
||
---|---|---|
Emperador del Imperio romano | ||
![]() Busto de Valeriano en la Ny Carlsberg Glyptotek en Copenhague
|
||
Reinado | ||
253-260 (con su hijo Galieno) | ||
Predecesor | Emiliano | |
Sucesor | Galieno (en solitario) | |
Información personal | ||
Nombre completo | Publius Licinius Valerianus (desde nacimiento hasta ascenso trono); Caesar Publius Licinius Valerianus Augustus (como emperador) |
|
Nacimiento | Hacia 200 |
|
Fallecimiento | Después de 260 Bishapur, Persia |
|
Familia | ||
Dinastía | Licinia | |
Consorte | Egnatia Mariniana Cornelia Galonia |
|
Hijos | Galieno & Valeriano el Menor |
|
Publio Licinio Valeriano (nacido alrededor del año 200 y fallecido después del 260) fue un importante líder romano. Sirvió como cónsul y gobernador de varias provincias. Más tarde, se convirtió en emperador romano desde el año 253 hasta el 260. Durante su reinado, compartió el poder con su hijo, Galieno.
Valeriano pertenecía a una familia noble romana, la gens Licinia. Llegó al poder después de un periodo de inestabilidad. El emperador Treboniano Galo había fallecido, y un líder llamado Emiliano fue asesinado por sus propios soldados. Las tropas de Valeriano lo proclamaron emperador.
Su gobierno terminó cuando fue derrotado y capturado por los persas sasánidas en la batalla de Edesa en el año 260. Después de su captura, su hijo Galieno gobernó el imperio solo. Valeriano es conocido por ser el primer emperador romano capturado en batalla. Este evento causó mucha sorpresa y problemas en todo el Imperio romano.
Contenido
¿Quién fue Valeriano antes de ser emperador?
Orígenes y primeros pasos en la política
A diferencia de otros líderes de su época, Valeriano venía de una familia importante del Senado. No se sabe mucho de sus primeros años. Se casó dos veces, y con su segunda esposa, Egnatia Mariniana, tuvo dos hijos: Galieno y Valeriano el Menor.
Valeriano fue cónsul por primera vez antes del año 238. En el año 238, ya era un líder respetado en el Senado. En el 251, el emperador Decio le ofreció un cargo muy importante como censor. Este cargo le daría mucho poder, pero Valeriano decidió no aceptarlo.
Cuando Decio se fue a una campaña militar, Valeriano se quedó a cargo de los asuntos en Roma.
¿Cómo llegó Valeriano al poder?
Valeriano fue nombrado gobernador de las provincias de Nórico y Recia, cerca del río Rin. Fue leal al emperador Treboniano Galo. En el año 253, Galo le pidió ayuda para detener una rebelión liderada por Emiliano.
Valeriano se dirigió al sur con sus tropas, pero llegó tarde. Las propias tropas de Galo lo habían matado y se habían unido a Emiliano. El Senado romano reconoció a Emiliano como emperador. Sin embargo, Valeriano no estuvo de acuerdo y marchó contra él.
Cuando los dos ejércitos se encontraron, las tropas de Emiliano vieron que el ejército de Valeriano era más fuerte. Entonces, mataron a Emiliano y se unieron a Valeriano, proclamándolo emperador. El Senado lo reconoció rápidamente, en parte por miedo y en parte porque lo consideraban uno de los suyos.
El reinado de Valeriano: Desafíos y decisiones
Compartiendo el poder y enfrentando invasiones

Una de las primeras cosas que hizo Valeriano como emperador fue nombrar a su hijo Galieno como su compañero en el gobierno. Al principio de su reinado, el Imperio Romano enfrentaba muchos problemas. En Europa, la situación era muy difícil. En Oriente, la ciudad de Antioquía fue tomada por los persas, y Armenia también fue ocupada.
Valeriano y Galieno decidieron dividir las tareas. Galieno se encargaría de los problemas en la parte occidental del imperio, mientras que Valeriano iría a Oriente para resolver el conflicto con los persas.
En el año 253, hubo una gran invasión de pueblos bárbaros en la Galia (actual Francia). Valeriano había movido algunas tropas de esa zona a Italia para proteger su nuevo trono, lo que dejó la Galia menos defendida. Los alamanes cruzaron el río Rin y llegaron a varias regiones. Los francos también entraron en territorio romano, llegando a ciudades como Metz y París. Más tarde, su hijo Galieno lograría recuperar estas zonas.
Valeriano fue cónsul de nuevo en los años 254, 255 y 257. Para el año 257, había logrado recuperar Antioquía y la provincia de Siria para el control romano. Al año siguiente, los godos atacaron Asia Menor.
En el 259, hubo una nueva invasión de alamanes y francos. Esta vez, los bárbaros llegaron hasta Hispania y saquearon la ciudad de Tarragona. Por esa época, un general romano llamado Póstumo se rebeló y estableció un estado independiente, el Imperio Galo. Este imperio duró hasta el año 274, cuando el emperador Aureliano lo reconquistó.
Medidas contra ciertos grupos religiosos
Valeriano es conocido por haber emitido un decreto que afectó a los seguidores del cristianismo. Este decreto prohibía sus reuniones y el culto. También se confiscaron los lugares donde se reunían, como los cementerios.
Una de las razones que se dieron para estas medidas fue la necesidad de obtener recursos para el estado. El decreto de agosto de 257 ordenaba a los líderes religiosos que hicieran sacrificios a los dioses romanos o serían desterrados. Un año después, en agosto de 258, se amplió el decreto. Este nuevo edicto establecía que los líderes religiosos debían ser ejecutados. A los senadores y nobles que seguían siendo cristianos se les quitarían sus bienes y, si persistían, también serían ejecutados.
Estas medidas causaron dificultades para muchos cristianos en el imperio, especialmente en el norte de África.
El final del reinado de Valeriano
Captura y destino

Alrededor del año 257, Valeriano recuperó Antioquía y la provincia de Siria. Sin embargo, al año siguiente, los godos saquearon Asia Menor. A finales del 259, Valeriano se trasladó a Edesa. Allí, una enfermedad afectó gravemente a sus tropas, debilitando sus defensas.
Por razones que no se conocen con certeza, Valeriano fue capturado por los persas sin haber podido firmar un acuerdo de paz con su líder, Sapor I. Se cree que fue tratado con dureza después de su captura. Fue el primer emperador romano en ser hecho prisionero por un enemigo.
Después de la captura de Valeriano, su hijo Galieno se aseguró el trono y gobernó solo hasta su propio fallecimiento en el año 268.
Consecuencias de la captura de Valeriano
Tras la captura de Valeriano, varias regiones como Siria, Cilicia y Capadocia fueron ocupadas y dañadas por los persas. El Imperio entró en un periodo de gran desorden. Hubo ataques en las fronteras y en las costas por parte de piratas. También ocurrieron terremotos y enfermedades que redujeron la población.
Debido a que la información de esa época es incompleta y a veces contradictoria, los detalles exactos del reinado y la muerte de Valeriano no se conocen con total precisión.
Galería de imágenes
-
Relieve en roca en Naqsh-e Rustam que muestra a Sapor I (a caballo) y al emperador Valeriano arrodillado
-
Moneda de oro con la imagen de Valeriano
-
Busto de Valeriano en la Ny Carlsberg Glyptotek en Copenhague
Véase también
En inglés: Valerian (emperor) Facts for Kids