Áureo (moneda) para niños

El áureo (aureus, en latín, plural aurei) era una moneda en la antigua Roma hecha de oro. Su valor era igual al de 25 denarios de plata. Esta importante moneda se usó regularmente desde el siglo I a. C. hasta el siglo IV d. C.. Después, fue reemplazada por otra moneda llamada sólido bizantino (solidus). El áureo tenía un tamaño similar al denario, pero era mucho más pesado porque el oro es un metal más denso.
Al principio, el áureo se fabricaba con oro muy puro. Era una parte clave del sistema de dinero romano y se usaba junto con otras monedas. Con el paso del tiempo, su peso y la cantidad de oro que contenía cambiaron. Esto ocurrió especialmente durante las reformas que hicieron diferentes emperadores, y reflejaba los desafíos económicos y políticos del Imperio Romano.
Contenido
¿Cómo surgió y evolucionó el áureo?
El áureo en la época de Julio César
A partir del año 49 a.C., durante la época de Julio César, el áureo empezó a fabricarse con más frecuencia. César también estableció que cada moneda debía pesar 1/40 de una libra romana, lo que equivale a unos 8 gramos.
Cambios en el peso de la moneda
Más tarde, durante el gobierno del emperador Nerón, el peso del áureo se redujo a 1/45 de la libra. Bajo el emperador Marco Aurelio, se hicieron menos áureos. Y con Caracalla, su peso se redujo de nuevo, esta vez a 1/50 de la libra.
El fin del áureo
El áureo fue reemplazado por el sólido en el año 309 d.C., durante el imperio de Constantino I. Aunque el sólido se convirtió en la moneda principal, el áureo se siguió fabricando en algunas ocasiones especiales hasta el año 350 d.C. La creación de esta moneda fue importante para ayudar a pagar los gastos militares y mantener estable la economía en tiempos de conflictos. El áureo y el denario de plata funcionaban juntos en el sistema monetario romano, manteniendo siempre la equivalencia de 25 denarios por cada áureo.
¿Cómo se fabricaba y para qué se usaba el áureo?
La pureza y el proceso de acuñación
Al principio, el áureo tenía una pureza de hasta el 98% de oro. Gracias a esta alta calidad, era aceptado incluso fuera de las fronteras del Imperio Romano. La fabricación de estas monedas se hacía a mano: el oro derretido se cortaba en discos del mismo tamaño y luego se estampaban usando moldes hechos por artesanos expertos.
Los diseños de las monedas
Los diseños de los áureos solían mostrar la cara del emperador en un lado y, en el otro, mensajes importantes o símbolos de dioses. Estos diseños ayudaban a mostrar el poder del emperador y a difundir los valores romanos por todas las provincias.
El valor del áureo en la vida diaria
En la época romana, con un áureo se podía comprar un joven esclavo o pagar el salario anual de un soldado romano. Esto hacía que el áureo fuera una moneda muy valiosa, usada por las personas más ricas de Roma para ahorrar y para transacciones importantes, como pagar al ejército o las dotes para los matrimonios. El áureo también aparece en escritos de autores famosos de la época, lo que demuestra su gran importancia. Por ejemplo, se menciona en textos sobre donaciones de los emperadores en eventos públicos y también en situaciones donde se usaba para pagar sobornos. Esto nos muestra que el áureo no solo era dinero, sino también un símbolo de riqueza y poder.
Véase también
En inglés: Aureus Facts for Kids
- Envilecimiento de la moneda