Valdemaluque para niños
Datos para niños Valdemaluque |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Entrada a la localidad de Valdemaluque desde Ucero
|
||
Ubicación de Valdemaluque en España | ||
Ubicación de Valdemaluque en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Burgo de Osma | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
Ubicación | 41°40′24″N 3°02′43″O / 41.673333333333, -3.0452777777778 | |
• Altitud | 947 m | |
Superficie | 62,98 km² | |
Núcleos de población |
Aylagas, Sotos del Burgo, Valdeavellano, Valdelinares y Valdemaluque | |
Población | 137 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,6 hab./km² | |
Código postal | 42318 | |
Alcalde (2019) | Jesús Pascual (PP) | |
Presupuesto | 218 540 € (2005) | |
Sitio web | valdemaluque.es | |
Valdemaluque es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este municipio incluye varios pueblos pequeños: Aylagas, Sotos del Burgo, Valdeavellano, Valdelinares y el propio Valdemaluque. Actualmente, tiene una población de 137 habitantes.
Contenido
Geografía de Valdemaluque: ¿Dónde se encuentra?
Valdemaluque es parte del partido judicial de Burgo de Osma. Su territorio abarca una superficie de 62,98 kilómetros cuadrados.
Naturaleza y paisajes de Valdemaluque
En el siglo XIX, se destacaban los "buenos montes" de la zona. Estos bosques estaban llenos de árboles como el roble, el enebro y la sabina, además de otros arbustos. Una parte importante del municipio, unas 874 hectáreas (que es el 14% de su superficie), forma parte de la Red Natura 2000. Esta es una red europea de áreas protegidas para conservar la biodiversidad. En Valdemaluque, esta zona se conoce como Sabinares Sierra de Cabrejas.
Historia de Valdemaluque: Un viaje en el tiempo
Para entender cómo ha cambiado Valdemaluque, podemos mirar algunos datos históricos.
Valdemaluque en el siglo XIX
Según un censo de 1879, Valdemaluque era un "lugar" dentro del partido de Ucero. En aquel entonces, estaba bajo la autoridad de un alcalde pedáneo, que era nombrado por el obispo de Osma. En ese año, el pueblo tenía 126 habitantes.
Cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Valdemaluque se convirtió en un municipio constitucional. En el censo de 1842, se registraron 30 hogares y 116 vecinos. A mediados del siglo XIX, el pueblo contaba con unas 40 casas.
Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Valdemaluque. Mencionaba que el pueblo estaba al pie de una colina, con buena ventilación y un clima saludable. Tenía 40 casas, un ayuntamiento, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Evangelista.
El terreno de Valdemaluque, bañado por el río Ucero, era una mezcla de tierra arcillosa y arenosa. Los montes estaban llenos de robles, enebros y sabinas. Los caminos conectaban Valdemaluque con los pueblos cercanos. La gente cultivaba trigo, cebada, centeno, avena, legumbres y patatas. También criaban ganado lanar, cabrío y vacuno. Había caza de liebres, conejos y perdices, y se pescaban truchas y barbos. Las actividades principales eran la agricultura, el trabajo en dos molinos de harina y el transporte de leña.
Cambios en el municipio a lo largo del tiempo
A mediados del siglo XIX, el municipio de Valdemaluque creció. Se unieron a él los pueblos de Sotos del Burgo, Valdeavellano de Ucero y Valdelinares. Más tarde, en 1969, el municipio se hizo aún más grande al unirse con Aylagas.
Población de Valdemaluque
Actualmente, Valdemaluque tiene una población de 137 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Valdemaluque?
La población de Valdemaluque ha tenido cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Valdemaluque entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425106 (Sotos del Burgo), 425122 (Valdeavellano de |
Población del pueblo principal de Valdemaluque
El pueblo de Valdemaluque, sin contar los otros núcleos del municipio, tenía 112 habitantes el 1 de enero de 2010. De ellos, 54 eran hombres y 58 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Valdemaluque (localidad) entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
¿Cuánta gente vive en cada pueblo del municipio?
Aquí puedes ver la población de cada uno de los pueblos que forman el municipio de Valdemaluque en los años 2000 y 2010:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) |
---|---|---|
Valdemaluque | 115 | 112 |
Aylagas | 21 | 25 |
Sotos del Burgo | 126 | 90 |
Valdeavellano de Ucero | 33 | 17 |
Valdelinares | 10 | 6 |
Patrimonio de Valdemaluque: ¿Qué visitar?
En Valdemaluque, uno de los edificios más importantes es su iglesia.
Iglesia de San Juan Evangelista
La iglesia del pueblo está dedicada a San Juan Evangelista. Es un lugar de interés para conocer la historia y la arquitectura local.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Valdemaluque Facts for Kids