robot de la enciclopedia para niños

Valdegama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdegama
localidad
Valdegama.jpg
Vista general del pueblo
Valdegama ubicada en España
Valdegama
Valdegama
Ubicación de Valdegama en España
Valdegama ubicada en Provincia de Palencia
Valdegama
Valdegama
Ubicación de Valdegama en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Aguilar de Campoo
Ubicación 42°43′29″N 4°13′04″O / 42.724722222222, -4.2177777777778
• Altitud 926 m
Población 6 hab. (INE 2024)
Código postal 34492

Valdegama es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Aguilar de Campoo.

Geografía de Valdegama

Valdegama está a unos 10 kilómetros de Aguilar de Campoo, que es la capital de su municipio. Se encuentra a una altura de 926 metros sobre el nivel del mar, en una zona conocida como la Montaña Palentina.

Es un pueblo pequeño con pocas casas, organizadas en cuatro grupos. Tiene una calle principal que lo atraviesa de norte a sur. Cerca del pueblo hay un manantial de agua fresca, junto a un antiguo bebedero y lavadero.

Historia de Valdegama

Orígenes Antiguos

En la zona de Valdegama se han encontrado restos de antiguos asentamientos llamados castros prerromanos. Estos lugares fueron habitados por los Cántabros hace mucho tiempo.

Valdegama a través de los siglos

Desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, Valdegama formó parte de una región llamada la Merindad Menor de Aguilar de Campoo. En el año 1842, cuando se hizo un censo, el pueblo tenía 6 hogares y 31 habitantes.

A mediados del siglo XIX, Valdegama se unió a otros pueblos cercanos como Mave, Pozancos y Santa María de Mave. En esa época, el pueblo se llamaba Gama, pero a finales de siglo cambió su nombre a Valdegama. El pueblo fue un municipio independiente hasta el año 1970, cuando se unió al municipio de Aguilar de Campoo.

Población de Valdegama

¿Cuántas personas viven en Valdegama?

La población de Valdegama ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Valdegama entre 1877 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 34501 (Gama)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34004 (Aguilar de Campoo)

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Valdegama entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Lugares de Interés en Valdegama

Iglesia de Nuestra Señora

La Iglesia de Nuestra Señora es un edificio muy antiguo. Su origen es del estilo románico, del siglo XIII. Aunque ha sido reformada con el tiempo, aún conserva partes de esa época, como su cabecera. En el año 2009, la iglesia fue restaurada como parte de un proyecto para conservar el arte románico de la zona.

Curiosidades de Valdegama

Hacia el norte del pueblo se puede ver una montaña rocosa que se extiende desde Villacibio hasta más allá de Valdegama. Esta montaña tiene varias cuevas, algunas de ellas difíciles de atravesar. En la falda de la montaña hay un túnel donde se extraía mineral en los años cuarenta. Todavía se puede ver desde la carretera la montaña de material que se acumuló en la entrada.

Valdegama se encuentra en una zona de coto de caza, que fue muy popular en los años 1970. En esa época, muchos cazadores visitaban la zona.

En los últimos años, el pueblo ha experimentado un resurgimiento. Muchas casas que estaban vacías han sido compradas y restauradas por personas que no nacieron allí, así como por antiguos habitantes que han regresado. Esto ha dado un nuevo aire al pueblo. Sus calles han sido asfaltadas y la iglesia ha sido restaurada.

La fiesta principal del pueblo se celebra el 15 de agosto, en honor a Nuestra Señora, la patrona.

Valdegama ha pasado de ser un pueblo que parecía destinado a quedar vacío a uno que está lleno de vida. Esto se debe a las personas que han decidido vivir allí, atraídas por sus hermosos paisajes, su ubicación especial y la tranquilidad que se respira. Todas las casas están ahora rehabilitadas, y las calles se están mejorando con asfalto e iluminación, lo que embellece aún más este bonito pueblo castellano.

kids search engine
Valdegama para Niños. Enciclopedia Kiddle.