robot de la enciclopedia para niños

Valbuena (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valbuena
localidad
Valbuena ubicada en España
Valbuena
Valbuena
Ubicación de Valbuena en España
Valbuena ubicada en la provincia de Salamanca
Valbuena
Valbuena
Ubicación de Valbuena en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Béjar
• Partido judicial Béjar
• Municipio Aldeacipreste
• Mancomunidad Embalse de Béjar
Ruta de la Plata
Ubicación 40°22′50″N 5°51′43″O / 40.380555555556, -5.8619444444444
• Altitud 866 m
Superficie 37,17 km²
Población 32 hab. (INE 2023)
• Densidad 0,86 hab./km²
Gentilicio valbuenés, -a
Código postal 37718
Alcalde (2015) J. Antonio García (Aldeacipreste)
Patrona Ntra. Sra de la Asunción
Sitio web Aldeacipreste

Valbuena es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Aldeacipreste. Se encuentra en la comarca de la Sierra de Béjar, en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Historia de Valbuena

La historia de Valbuena se remonta al año 1227. Fue fundada durante un proceso de repoblación impulsado por el rey Alfonso IX de León. En ese tiempo, el rey creó el concejo de Montemayor del Río, y Valbuena pasó a formar parte de él, dentro del antiguo Reino de León.

Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Valbuena se integró en la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, forma parte de la Región Leonesa.

Población de Valbuena

En el año 2023, Valbuena tenía una población de 32 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en esta localidad ha disminuido bastante. Por ejemplo, en 1900 vivían 211 personas, y ahora son menos de 40.

Gráfica de evolución demográfica de Valbuena entre 1900 y 2023

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

¿Cómo llegar a Valbuena?

Valbuena está conectada por carretera. Una carretera local atraviesa el pueblo y lo une con la capital del municipio, Aldeacipreste, y con Colmenar de Montemayor hacia el oeste. Hacia el este, esta carretera lleva a Béjar y a la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía es muy importante porque conecta Gijón en el norte con Sevilla en el sur de España. El acceso a esta autovía está a solo 8 kilómetros de Valbuena.

Transporte público

Actualmente, no hay servicios de tren en Valbuena ni en los pueblos cercanos. Esto se debe a que la antigua ruta de tren de la Vía de la Plata, que pasaba por Béjar, ya no funciona. Tampoco hay una línea regular de autobús. La estación de autobús más cercana se encuentra en Béjar. Si necesitas viajar en avión, el aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 89 kilómetros de distancia.

Lugares de interés en Valbuena

Valbuena cuenta con varios lugares interesantes para visitar:

  • La iglesia parroquial: Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y al Cristo de la Salud.
  • El puente de la Malena: Este puente tiene un origen romano y se encuentra en el cañón del río Cuerpo de Hombre.
  • Otros elementos: También puedes encontrar un pozo y pilas de granito, una fuente romana, un potro para ganado (usado antiguamente para herrar animales) y varios grabados en granito en el cementerio.

Tradiciones y fiestas de Valbuena

En Valbuena y sus alrededores, como en La Calzada de Béjar, Aldeacipreste, Sanchotello, Sorihuela, Santibáñez de Béjar y Puente del Congosto, es muy popular el juego de la Calva. Es un juego tradicional que se practica mucho en esta zona.

Fiestas populares

Valbuena celebra sus fiestas en varias fechas importantes:

  • El 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua.
  • El 15 de agosto, para celebrar a Nuestra Señora de la Asunción.
  • El 14 de septiembre, en honor al Cristo de la Salud.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Valbuena (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.