Vaison-la-Romaine para niños
Datos para niños Vaison-la-Romaine |
||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() Puente romano
|
||
Localización de Vaison-la-Romaine en Francia
|
||
Coordenadas | 44°14′27″N 5°04′30″E / 44.240833333333, 5.075 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Provenza-Alpes-Costa Azul | |
• Departamento | Vaucluse | |
• Distrito | Carpentras | |
• Mancomunidad | Communauté de communes Vaison Ventoux | |
Alcalde | Jean-François Perilhou (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 26.99 km² | |
• Media | 204 m s. n. m. | |
• Máxima | 493 m s. n. m. | |
• Mínima | 156 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 5908 hab. | |
• Densidad | 219 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 84110 | |
Código INSEE | 84137 | |
Patrono(a) | Quinidio | |
Sitio web oficial | ||
Vaison-la-Romaine es una comuna francesa ubicada en el departamento de Vaucluse. Se encuentra en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sur de Francia.
Esta comuna es muy conocida por sus impresionantes ruinas romanas y su ciudad medieval con una antigua catedral. Lo más interesante es cómo los pueblos antiguos, medievales y modernos conviven en el mismo lugar, mostrando 2000 años de historia.
Vaison-la-Romaine está dividida en dos partes por el río Ouvèze. Una es la "parte alta" o Colline du Château (Colina del Castillo). La otra es la parte baja, que se centra en la Colline de la Villasse.
Contenido
Historia de Vaison-la-Romaine
La zona donde se asienta Vaison-la-Romaine ya estaba habitada en la Edad de Bronce. Sin embargo, los primeros en construir una población organizada fueron los celtas.
¿Cuándo se fundó la ciudad romana?
En el año 125 a.C., después de que los romanos conquistaran la provincia, se construyó una importante ciudad. Durante la Edad Media, la gente buscó más seguridad. Por eso, fortificaron una colina cercana con un castillo. Alrededor de este castillo creció un nuevo pueblo. Gracias a esto, gran parte de la antigua ciudad romana se conservó muy bien. De ahí viene su nombre, "la Romaine", que significa "la romana".
Economía local
El comercio es una parte importante de la vida en Vaison-la-Romaine. Cada martes, se celebra un gran mercado provenzal, que es uno de los más grandes de la región. La principal empresa de la ciudad es "CAAGIS", que da empleo a unas 300 personas. Esta empresa se encarga de administrar contratos de seguro.
Turismo y patrimonio
Vaison-la-Romaine es famosa por su patrimonio arqueológico, que le da su nombre. Pero su historia es mucho más rica que solo lo que se ha descubierto bajo tierra. El puente romano, la ciudad medieval en la orilla izquierda del río Ouvèze, la catedral de Nuestra Señora de Nazaret y su claustro atraen a muchos visitantes.
Lugares históricos para visitar
Vaison-la-Romaine ofrece muchos sitios fascinantes para explorar.
El Teatro Antiguo
Este teatro fue construido en el siglo I después de Cristo, durante el gobierno del emperador Claudio. Es uno de los pocos edificios que aún se pueden ver de la antigua ciudad monumental. Fue reparado en el siglo III y usado hasta el siglo IV. Se cree que fue destruido parcialmente a principios del siglo V. El Teatro Antiguo es un Monumento Histórico desde 1862.
La Catedral de Notre Dame
La primera catedral se construyó en la época merovingia, entre los siglos VI y VII. Más tarde, fue reconstruida en estilo románico provenzal entre 1150 y 1160. Para su construcción, se usaron materiales de antiguos monumentos romanos. Su interior es muy elegante y tiene una arquitectura impresionante.
El Claustro de la Catedral
El claustro data del siglo XII y está junto al lado norte de la catedral. Sus arcos están formados por pequeñas columnas dobles con capiteles decorados con hojas. Aquí se puede ver una curiosa inscripción en latín, un texto misterioso que ha hecho pensar a muchos historiadores. El claustro tiene cuatro lados, y tres de ellos son originales. Se considera uno de los más hermosos del mundo.
El Castillo de los Condes de Toulouse
Este castillo fue construido en 1195 por Raymon V, conde de Tolosa. Reemplazó una torre más antigua. El castillo tiene tres partes principales y está flanqueado por una torre cuadrada. Fue abandonado en 1791.
La Ciudad Alta o Casco Antiguo
La Ciudad Alta se construyó al pie del castillo. Las murallas que rodean esta ciudad medieval se hicieron en parte con piedras de la antigua ciudad romana. Se entraba por una puerta fortificada del siglo XIV, dominada por una torre con campanas. Las calles principales se construyeron de forma perpendicular a la ladera para facilitar el paso. Desde cualquier punto de la Ciudad Alta, se tienen vistas magníficas.
La Iglesia Alta Catedral
Esta iglesia, llamada "Alta Catedral" por su ubicación en la parte alta del pueblo, fue construida en 1464 sobre una capilla más antigua. Se edificó en la base de un acantilado, y una de sus paredes forma parte de la muralla. Tiene una nave con cuatro secciones, cuatro capillas a los lados y un campanario cuadrado de 1470.
El Recinto Arqueológico de Puymin
En Puymin, los romanos construyeron un barrio sobre una pequeña colina. Aquí se han encontrado los restos de algunas villas, como la Villa de los Messi. Otra construcción importante es la casa de Apolo. En esta zona de la antigua Vasio Voncontiorum (nombre romano de la ciudad) también se hallaron un santuario y un teatro, lo que demuestra la importancia de la ciudad.
El Yacimiento Arqueológico de la Villasse
En este lugar también se pueden ver los restos de villas que pertenecieron a familias importantes, como la Villa del Delfín o la Villa del Busto de Plata. Se conserva la estructura de una calle con tiendas a los lados. También se pueden apreciar los restos de unas termas públicas y letrinas.
Población
Según los datos de 2019, Vaison-la-Romaine tiene una población de 5908 habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vaison-la-Romaine Facts for Kids