robot de la enciclopedia para niños

Vaca de las tierras altas para niños

Enciclopedia para niños

La vaca de las tierras altas (en inglés: Highland Cattle) es una raza de ganado bovino que viene de las Tierras Altas de Escocia y las Islas Hébridas en Escocia. Son fáciles de reconocer por sus grandes cuernos y su pelaje largo y espeso. Este pelaje puede ser de varios colores, como negro, atigrado, blanco, plateado (que parece blanco pero con la nariz negra) o pardo. Estas vacas se crían principalmente por su carne.

Se cree que esta raza existe desde el siglo VI. Al principio, había dos tipos diferentes de ganado en las Tierras Altas, pero con el tiempo se mezclaron y ahora solo hay uno. Son animales muy fuertes y resistentes, adaptados para vivir en las condiciones difíciles de las Tierras Altas escocesas. Su pelaje largo les ayuda a soportar el frío del invierno.

Los machos pueden pesar hasta 800 kilogramos, y las hembras hasta 500 kilogramos. Su leche suele tener mucha grasa, y su carne es de muy buena calidad, con menos colesterol que la carne de otras razas de ternera. A finales del siglo XIX, algunas de estas vacas fueron llevadas a Norteamérica. Hoy en día, también se encuentran en lugares como Holanda, Escandinavia, Argentina, Alaska y España.

Datos para niños
Vaca de las tierras altas
HighlandCow.01.jpg
Nomenclatura biológica Bos taurus
Otros nombres Highland Cattle
Región de origen EscociaBandera de Escocia Escocia
Características
Tipo bovino
Dimensiones Machos: 106-120 cm
Hembras: 90-106 cm
Peso Machos: 800 kg
Hembras: 500 kg
Pelaje Generalmente rojizo, pero también se acepta el negro.
Otros datos
Utilización Producción de carne

Historia de la Vaca de las Tierras Altas

¿Cómo se desarrolló esta raza?

Las vacas de las Tierras Altas descienden de las vacas Hamitas de Cuerno Largo. Estas vacas llegaron a Gran Bretaña con los granjeros del Neolítico hace miles de años, mientras se movían hacia el norte por África y Europa. El ganado de las Tierras Altas fue muy importante para la economía de Escocia. Se criaban principalmente por su carne y se usaban para el comercio en la frontera con Inglaterra.

Archivo:Highland cattle above Malham Cove
Vacas de las tierras altas con el pelaje negro.

En el año 1885, se reconocían dos tipos principales de ganado de las Tierras Altas:

  • El Kyloe o de las Tierras Altas Occidentales: Vivía en las Islas Hébridas Exteriores, donde las condiciones eran más duras. Por eso, eran más pequeños, con pelaje negro y más largo. Se les llamaba Kyloe porque se transportaban por los kyles (pasos estrechos de agua) hasta el mercado.
  • El de Tierra Firme: Solía ser más grande porque tenía más pastos disponibles. Su pelaje era pardo o rojizo.

Con el tiempo, estos dos tipos se mezclaron y ahora no hay diferencias entre ellos. Desde principios del siglo XX, esta raza se ha exportado a muchos lugares del mundo, especialmente a Australia y América del Norte. Se calcula que hoy en día hay unas 15.000 vacas de esta raza en el Reino Unido.

Características Únicas de la Raza

¿Qué hace especial su pelaje?

Las vacas de las Tierras Altas tienen una doble capa de pelo muy particular. La capa exterior es más aceitosa y es la más larga de cualquier otra raza de ganado. Debajo, tienen una capa interna más suave. Esta doble capa les permite soportar el clima de las Tierras Altas, que tiene mucha lluvia y viento. También pueden usar sus cuernos para cavar en la nieve y encontrar plantas.

¿Cómo se adaptan al ambiente?

Esta raza es muy resistente y puede pastar en zonas de brezos o pantanosas mejor que otras vacas. A veces, se utilizan para mantener estos paisajes, ayudando a que el ecosistema se conserve. Su habilidad para encontrar alimento les permite vivir en zonas montañosas difíciles, donde comen plantas que otros tipos de ganado evitan.

¿Cómo se reproducen?

El apareamiento de estas vacas ocurre durante todo el año. El periodo de gestación dura entre 277 y 290 días. Lo más común es que nazca un solo ternero, aunque a veces pueden nacer gemelos. Alcanzan la madurez para tener crías a los dieciocho meses. Además, viven más tiempo que la mayoría de otras razas de ganado, pudiendo llegar a los 20 años de edad.

¿Son tolerantes al frío?

Las vacas de las Tierras Altas son muy tolerantes al frío, casi tanto como los renos. Se han adaptado a lugares con inviernos mucho más fríos que Escocia, como Noruega y Canadá. Sin embargo, debido a su espeso pelaje, no soportan tan bien el calor como otras razas, como el Cebú, que viene de climas cálidos.

¿Cómo se comportan en grupo?

Un estudio de un rebaño de estas vacas mostró que tienen una estructura social y una jerarquía claras. Esto ayuda a reducir las peleas entre ellas. El lugar que ocupa cada vaca en el grupo depende de su edad y sexo. Los animales más viejos suelen dominar a los terneros y a los más jóvenes. Los toros jóvenes dominan a las vacas adultas cuando cumplen 2 años. Los terneros de las vacas con un estatus más alto también tienen más importancia en el grupo, incluso si su madre no interviene mucho. También les gusta lamerse y jugar a luchar.

Habilidades de la Raza

Archivo:Scottish Highland cow in Westduinpark, The Hague (DSCF1446)
Vaca de las tierras altas en La Haya, Países Bajos.
Archivo:Haselünne Rinder
La Highland, como otras razas resistentes, sabe protegerse del calor refugiándose en la sombra o bañándose.

Hoy en día, la vaca de las Tierras Altas se clasifica como una raza de ganado para carne. Sin embargo, en el pasado, se hacían quesos con su leche, que era muy rica en grasas. Su carne es muy apreciada por su sabor y por ser rica en proteínas con un nivel bajo de colesterol. Acumulan grasa debajo de la piel para protegerse del frío, lo que facilita quitar la grasa de la carne.

A menudo, esta raza se cruza con otras, como la Shorthorn o la Limousin, para mejorar la calidad de su carne y hacer que crezcan más rápido. Esto permite producir terneros mestizos que tienen la carne tierna de su madre y una mejor forma para el mercado. Las vacas mestizas heredan la resistencia, la economía y las buenas habilidades maternales de sus madres Highland.

En el pasado, los animales se criaban en establos durante el invierno y se llevaban a pastar a zonas montañosas o islas en verano. Se dice que incluso cruzaban brazos de mar para llevar a las vacas. Los animales que se iban a consumir se engordaban con los restos de las destilerías de whisky.

Esta raza es muy antigua y se formó en una región con un clima muy duro. Es muy rústica, lo que significa que necesita pocos cuidados. Puede vivir en condiciones muy difíciles, como frío, nieve y pantanos, pero también se adapta a climas más cálidos. Puede aprovechar pastos pobres y comer una gran variedad de plantas arbustivas, lo que la convierte en una excelente "desbrozadora" natural. Es la única vaca capaz de vivir en estas regiones, donde solo compite con las ovejas.

En Francia, la CNR (Compañía Nacional del Ródano) usa estas vacas para mantener las orillas del río Ródano. También se utilizan como "herramienta ecológica" para mantener abiertos los valles en los Vosgos del Norte, Alsacia-Mosela y Guipel. Tienen una vida muy larga, y las vacas pueden tener crías hasta los 20 años o más. En Bélgica, asociaciones de protección de la naturaleza usan estas vacas para manejar sus reservas naturales. Gracias a ellas, han regresado aves como la Cigüeña negra y la Agachadiza común, y algunas mariposas raras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Highland cattle Facts for Kids

kids search engine
Vaca de las tierras altas para Niños. Enciclopedia Kiddle.