robot de la enciclopedia para niños

Urzainqui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urzainqui
Urzainqui / Urzainki
municipio de España
Erronkariko bandera.svg
Bandera
Escudo de Roncal.svg
Escudo

Urzainqui (Valle de Roncal, Navarra) 11.jpg
Urzainqui ubicada en España
Urzainqui
Urzainqui
Ubicación de Urzainqui en España
Urzainqui ubicada en Navarra
Urzainqui
Urzainqui
Ubicación de Urzainqui en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Sangüesa
• Comarca Roncal-Salazar
• Valle Roncal
• Partido judicial Aoiz
• Mancomunidad Esca-Salazar
Ubicación 42°50′27″N 0°55′21″O / 42.84073108, -0.9224732055
• Altitud 725 m
Superficie 20,61 km²
Población 78 hab. (2024)
• Densidad 4,12 hab./km²
Gentilicio urzainquiarra
(eus.) urzainkiarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31416
Pref. telefónico 948
Alcalde (2020) Félix Galetx Layana
Sitio web www.urzainqui.es

Urzainqui (también conocida como Urzainki en euskera) es una pequeña villa y municipio en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, en la zona de Roncal-Salazar y en el hermoso valle de Roncal. Está a unos 93 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra.

En 2024, Urzainqui tiene una población de 78 habitantes. A las personas de Urzainqui se les llama urzainquiarras o urzainkiarras.

Urzainqui: Un Pueblo con Historia en Navarra

Urzainqui es un lugar con mucha historia y tradiciones. Es parte del valle de Roncal, conocido por sus paisajes y su cultura.

¿Cómo es el Escudo de Urzainqui?

El escudo de armas de Urzainqui es el mismo para todo el valle de Roncal. Es un escudo dividido en cuatro partes:

  • La primera parte es azul con un puente de tres arcos dorados y, encima, la cabeza coronada de un rey.
  • La segunda parte es roja con un perro de caza plateado mirando a la izquierda.
  • La tercera parte es roja con un castillo plateado.
  • La cuarta parte es azul con tres rocas doradas.

Este escudo representa la historia y las características de la región.

¿Dónde está Urzainqui?

Urzainqui se ubica en el noreste de Navarra, en la zona montañosa de los Pirineos. Está justo en el centro del valle de Roncal, a una altura de 725 metros sobre el nivel del mar.

El municipio de Urzainqui tiene una superficie de 20,61 kilómetros cuadrados. Limita al norte con Isaba y al este, sur y oeste con Roncal.

¿Cuánta Gente Vive en Urzainqui?

La población de Urzainqui ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 78 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Urzainqui/Urzainki entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Urzaingui: 1842
En estos censos se denominaba Urzainqui: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991 y 2001

Archivo:Urzainqui (Valle de Salazar, Navarra) 10
Ayuntamiento de Urzainqui

¿Quién Gobierna Urzainqui?

Urzainqui es un municipio que se gobierna de forma democrática desde 1979. Tiene un ayuntamiento formado por 3 miembros. Estos miembros son elegidos por los vecinos en las elecciones municipales. La sede del ayuntamiento está en la calle Iriartea, número 2.

¿Cómo se Elige al Alcalde?

En las elecciones municipales, los vecinos de Urzainqui votan para elegir a sus representantes. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento. Por ejemplo, en las elecciones de 2011, José María Baines Conget fue elegido alcalde.

La Historia de Urzainqui

Urzainqui siempre ha sido parte de la "Universidad de Roncal", un nombre antiguo para referirse a la unión de las villas del valle. Desde finales del siglo XIV, el pueblo creció mucho gracias a la agricultura y la ganadería.

Antiguamente, Urzainqui pagaba un impuesto anual a la Corona de Navarra. Pero en 1412, el rey Carlos III les dio un privilegio especial. Este privilegio les permitía no pagar más impuestos y les daba un estatus de "hidalguía colectiva", como si todos fueran nobles.

A cambio, los vecinos debían ayudar a defender las fronteras. En 1427, por ejemplo, tenían que mantener a 20 ballesteros (soldados con ballestas) listos para proteger la zona.

El pueblo era gobernado por un alcalde, elegido por el representante del rey, y por regidores, que eran vecinos del pueblo. A mediados del siglo XIX, Urzainqui ya tenía su propia escuela. En 1846, se convirtió en un ayuntamiento independiente.

Edificios Importantes en Urzainqui

La Iglesia de San Martín de Tours

La iglesia principal de Urzainqui se llama San Martín de Tours. Su construcción original es muy antigua, del inicio del siglo XIII. A lo largo de los años, se le añadieron más partes, como un pórtico en el siglo XVI y naves laterales con estilo Barroco.

Desde fuera, destaca su torre-campanario, típica de las iglesias medievales. Dentro, la nave central tiene techos con bóvedas de crucería y hay un coro.

En la iglesia se pueden ver varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de los siglos siglo XVII y siglo XVIII. El retablo mayor es del siglo XVIII y fue hecho por Nicolás Francisco Pejón Lizuáin. Es una obra de estilo Rococó con muchas esculturas de santos.

También hay un relicario gótico del siglo XV y una cruz procesional renacentista del siglo XVI.

La Ermita de Nuestra Señora de San Salvador

La ermita de Nuestra Señora de San Salvador está en una zona alta del pueblo. Su estilo es similar al de la iglesia principal. Tiene una nave con tres partes y un techo de bóvedas de crucería.

El retablo principal de la ermita es de estilo Barroco y data de la primera mitad del siglo XVIII. En el centro, hay una talla de la Virgen del siglo XIV. También se puede ver una imagen de un Cristo crucificado del inicio del siglo XVI.

Casas y Calles de Urzainqui

El pueblo de Urzainqui se desarrolló mucho gracias al comercio de la madera. El diseño de sus calles muestra cómo se organizaba la vida alrededor del río Esca. Un puente sobre el río une los dos barrios del pueblo.

Muchas casas tienen grandes balcones, y algunas han sido renovadas con el tiempo. Destaca una casa-torre del siglo XVI con una entrada en forma de arco.

Personajes Famosos de Urzainqui

  • Gregorio Cruchaga (1789-1812): Fue un militar importante que luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia Española. Estuvo bajo el mando de líderes guerrilleros como Javier Mina.

Véase también

  • Lista de municipios de Navarra
  • Roncal-Salazar
  • Valle de Roncal
  • Merindad de Sangüesa
kids search engine
Urzainqui para Niños. Enciclopedia Kiddle.