robot de la enciclopedia para niños

Undués de Lerda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Undués de Lerda
municipio de Aragón
Bandera de Undués de Lerda.svg
Bandera
Escudo de Undués de Lerda.svg
Escudo

Undués de Lerda - Albergue.jpg
Undués de Lerda ubicada en España
Undués de Lerda
Undués de Lerda
Ubicación de Undués de Lerda en España
Undués de Lerda ubicada en Provincia de Zaragoza
Undués de Lerda
Undués de Lerda
Ubicación de Undués de Lerda en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Cinco Villas
• Partido judicial Ejea de los Caballeros
Ubicación 42°33′56″N 1°10′09″O / 42.5654739, -1.169241
• Altitud 633 m
Superficie 43 km²
Fundación Ver texto
Población 55 hab. (2024)
• Densidad 1,37 hab./km²
Gentilicio unduesino, -a
Código postal 50689
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Mario Córdoba Martins (Undués Activo)
Patrón Eufemia de Calcedonia
Patrona Santa Eufemia
Sitio web Oficial

Undués de Lerda es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de las Cinco Villas.

Este pueblo se encuentra muy cerca del límite con la comunidad de Navarra. De hecho, la capital de Navarra, Pamplona, está a solo 60 kilómetros de distancia.

¿Dónde se encuentra Undués de Lerda?

Undués de Lerda tiene vecinos en todas sus direcciones. Al norte, limita con Sigüés, al este con Urriés, al sur con Sos del Rey Católico y al oeste con Sangüesa, que ya está en Navarra.

Límites y paisajes naturales

El río Aragón marca el límite norte del municipio. Una parte de este río forma el embalse de Yesa. Sin embargo, la mayor parte del agua del municipio fluye hacia el oeste. Esto ocurre a través de arroyos como Las Nogueras y Molinar, que también desembocan en el río Aragón, pero ya en tierras navarras.

El punto más alto de Undués de Lerda es el Alto de Santa Cruz, que mide 853 metros de altura. Se encuentra justo en la frontera con Navarra.

Pueblos cercanos y antiguos asentamientos

Dentro del territorio de Undués de Lerda, existen lugares que antes estaban habitados pero que ahora están despoblados. Algunos de estos son Lerda y Casales de Lerda. Curiosamente, estos dos lugares se encuentran hoy en día dentro del municipio de Sangüesa, en Navarra.

¿Cuántas personas viven en Undués de Lerda?

La cantidad de habitantes en Undués de Lerda ha cambiado mucho a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.

La población a lo largo del tiempo

A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población de Undués de Lerda desde el año 1842.

Gráfica de evolución demográfica de Undués de Lerda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Undués_de_Lerda
1842 1877 1887 1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001
464 617 535 474 485 510 502 453 380 272 213 98 51 47 48

¿Quién gobierna Undués de Lerda?

Como todos los municipios, Undués de Lerda tiene un alcalde y un ayuntamiento que se encargan de gestionar el pueblo. El alcalde es elegido por los habitantes en las elecciones municipales.

Los alcaldes y las elecciones

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Undués de Lerda desde 1979. También se muestran los resultados de las elecciones municipales, que indican cómo votan los ciudadanos por los diferentes partidos políticos.

Período Alcalde Partido
1979-1983 Hermenegildo Sánchez Elarre UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Juan Arboniés Moliner PP
2007-2011
2011-2015
2015-2019
Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PP 1 1 3 2
CHA 1
IU -
PSOE - -
PAR -
Total 3 3 3 3

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Undués de Lerda?

Undués de Lerda tiene algunos edificios y lugares antiguos que nos cuentan parte de su historia.

  • Pozo de hielo o nevero: Es una construcción muy antigua, de los siglos XIV y XV. Se usaba para guardar nieve y hielo, que servían para conservar alimentos o para usos medicinales. Se utilizó hasta finales del siglo XIX.
  • Salina: Se encuentra en el Barranco de la Salada. Este lugar se usaba para extraer sal desde hace mucho tiempo, incluso desde la época del rey Jaime I de Aragón. Probablemente también se usó en tiempos de los romanos. Fue cerrada por un tiempo en el siglo XVIII, pero se volvió a usar en 1870.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Undués de Lerda Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Zaragoza
kids search engine
Undués de Lerda para Niños. Enciclopedia Kiddle.