robot de la enciclopedia para niños

Ulva intestinalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ulva intestinalis
Ulva intestinalis dans Ruisseau du loc'h à Morgat (Finistère) partie aval saumâtre grandes marées 19.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Chlorophyta
Clase: Ulvophyceae
Orden: Ulvales
Familia: Ulvaceae
Género: Ulva
Especie: U. intestinalis
(L.)
Sinonimia
  • Enteromorpha intestinalis

Ulva intestinalis es un tipo de alga verde que pertenece al grupo de las Chlorophyta. Es parte del género Ulva, que es conocido popularmente como "lechuga de mar".

Hace algunos años, esta alga y otras similares eran clasificadas en un género diferente llamado Enteromorpha. Sin embargo, gracias a estudios genéticos realizados en la década de 2000, los científicos descubrieron que en realidad pertenecen al género Ulva.

En las islas Azores, esta alga se usa mucho para preparar un plato llamado croquetas.

Archivo:Ulva intestinalis-f
Ulva intestinalis en su hábitat natural.

¿Dónde se encuentra la Ulva intestinalis?

Esta alga se puede encontrar en muchas partes del mundo. En América, vive en el mar de Bering, cerca de Alaska, en las islas Aleutianas, México y Chile.

También está presente en Asia, en países como Japón, Corea y Rusia. En el Medio Oriente, se la ha visto en Israel.

En Europa, la Ulva intestinalis crece en las Azores, Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Noruega y Polonia. Además, habita en el mar Báltico y el Mar Mediterráneo.

¿Cómo es la Ulva intestinalis?

Las partes principales de esta alga, llamadas frondas, suelen medir entre 10 y 30 centímetros de largo. Su ancho es de aproximadamente 10 a 30 milímetros. Tienen los extremos redondeados.

Ciclo de vida y crecimiento

La Ulva intestinalis es una especie anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un año. Es más común verla en primavera y a principios del verano. Sin embargo, puede crecer durante todo el año.

Prefiere lugares donde el agua es un poco salada, como las zonas donde el agua dulce se mezcla con el agua de mar.

Hábitat y profundidad

Esta alga vive en la zona intermareal, que es el área de la costa que queda expuesta y cubierta por el mar con las mareas. Se la puede encontrar en pequeñas pozas de agua que permanecen incluso cuando baja la marea.

También crece a profundidades de hasta 7 a 9 metros. Además, se ha descubierto en estuarios (donde un río se encuentra con el mar) y en ríos, donde el agua es muy poco salada. A menudo, se asocia con lugares donde hay muchos nutrientes en el agua.

Características físicas

Los filamentos de la Ulva intestinalis están formados por células grandes. Estas células se organizan de forma irregular.

Su color es un verde muy claro, a veces casi blanco en las puntas que están expuestas al aire. Esto hace que sea fácil de ver y que brille en comparación con otras algas. A menudo, sus filamentos atrapan burbujas de gas, lo que les ayuda a flotar.

Son algas filamentosas de color verde claro y brillante. Forman tallos tubulares que no se ramifican. Se adhieren a las rocas usando unas estructuras llamadas rizoides, que son como pequeñas raíces de color verde oscuro y fibrosas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ulva intestinalis Facts for Kids

kids search engine
Ulva intestinalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.