robot de la enciclopedia para niños

Cyrus Longworth Lundell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cyrus Longworth Lundell
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1907
Austin (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de marzo de 1994, 86 años
Dallas (Estados Unidos)
Sepultura Hillcrest Cemetery
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Amelia Anderson Lundell
Información profesional
Área Botánica, Algas
Empleador Universidad de Míchigan
Abreviatura en botánica Lundell
Distinciones
  • Orden del Quetzal

Cyrus Longworth Lundell (1907-1994) fue un importante botánico y experto en algas de Estados Unidos. Dedicó su vida al estudio de las plantas y la naturaleza.

Los primeros años de Cyrus Lundell

Cyrus Lundell mostró un gran talento desde joven. A los 21 años, ya había avanzado mucho en sus estudios en la Universidad Metodista Sureña (SMU). Consiguió un puesto como asistente fisiólogo en la Fundación de Investigación de Plantas Tropicales en Washington D.C. Un fisiólogo es un científico que estudia cómo funcionan los seres vivos.

Viajes de investigación en Centroamérica

Como parte de su trabajo, Lundell viajó a lo que antes se conocía como Honduras Británica (hoy Belice). Allí, realizó experimentos con el árbol Manilkara zapota. Este árbol es muy especial porque produce una sustancia natural que se usaba para hacer la base del chicle. Su investigación fue muy importante para la industria de la goma de mascar en Estados Unidos.

El chicle: una goma natural

El chicle es una goma natural que se obtiene del árbol Manilkara, un árbol tropical que siempre tiene hojas verdes. Es originario del sur de Norteamérica y de Sudamérica. Desde hace mucho tiempo, se ha usado para hacer goma de mascar. Aunque empresas como Wrigley Co. fueron grandes compradoras de este material, hoy en día pocas compañías usan chicle natural para sus productos.

Contribuciones de Lundell a la ciencia y la historia

El trabajo de Cyrus Lundell combinó el cuidado del medio ambiente con la economía. También le interesaba mucho la cultura maya y la arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas.

El descubrimiento de Calakmul

Mientras trabajaba para la Fundación de Investigación de Plantas Tropicales en 1931, Lundell hizo un descubrimiento asombroso. Encontró la antigua ciudad maya de Calakmul, que había estado escondida en la jungla por más de mil años. Este hallazgo fue muy importante para entender mejor la historia de los mayas.

Clasificación de nuevas especies

Lundell no solo hizo descubrimientos arqueológicos. También identificó y clasificó más de 2.000 especies de plantas. Muchas de estas especies eran endémicas de Texas, lo que significa que solo se encontraban en esa región. Su trabajo ayudó a conocer y proteger la diversidad de plantas.

Dónde descansa Cyrus Lundell

Cyrus Longworth Lundell está enterrado en el Parque Memorial Sparkman-Hillcrest, en Dallas, Texas.

Reconocimientos y honores

El trabajo de Lundell fue tan importante que muchas plantas llevan su nombre. Cuando una especie o un género de planta lleva el nombre de una persona, se le llama epónimo. Es una forma de honrar a los científicos por sus descubrimientos.

Plantas nombradas en su honor

  • La abreviatura «Lundell» se emplea para indicar a Cyrus Longworth Lundell como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cyrus Longworth Lundell Facts for Kids

kids search engine
Cyrus Longworth Lundell para Niños. Enciclopedia Kiddle.