robot de la enciclopedia para niños

Turberas de Tierra del Fuego para niños

Enciclopedia para niños

Las turberas de Tierra del Fuego son grandes extensiones de tierra ubicadas en la parte argentina de la isla Grande de Tierra del Fuego. Son el lugar con la mayor concentración de turba en el extremo sur del mundo. Contienen alrededor de 110 millones de toneladas de turba, lo que representa el 95% de toda la turba que hay en Argentina.

Estas turberas cubren un área de 2700 kilómetros cuadrados. La mayor parte de ellas (el 90%) se encuentra en la zona este de la isla, cerca de los ríos Bueno, Luz y Policarpo. Se calcula que estas formaciones naturales tienen más de 10 000 años de antigüedad.

Una turbera es un tipo de humedal, que es un área de tierra que está permanentemente o la mayor parte del tiempo cubierta de agua. En las turberas, se acumula mucha materia orgánica (restos de plantas y animales) en cuencas que a menudo se formaron por la acción de los glaciares.

¿Qué son las Turberas de Tierra del Fuego?

Las turberas son ecosistemas especiales donde la materia orgánica, como hojas y tallos de plantas, se descompone muy lentamente debido a la falta de oxígeno y la presencia constante de agua. Con el tiempo, esta materia se compacta y forma la turba, que es un material oscuro y esponjoso. En Tierra del Fuego, muchas de estas cuencas se crearon por el movimiento de antiguos glaciares, que dejaron depresiones en el terreno que luego se llenaron de agua y vegetación.

¿Por qué son importantes las Turberas?

Las turberas son muy valiosas por varias razones, tanto para el medio ambiente como para las comunidades cercanas.

Almacenamiento de Carbono y Clima

Una de las funciones más importantes de las turberas es su capacidad para retener carbono. Esto es crucial para ayudar a frenar el cambio climático. Aunque las turberas solo cubren el 3% de la superficie de la Tierra, guardan el doble de carbono que todos los bosques del mundo juntos. Funcionan como grandes "almacenes" naturales de carbono, evitando que este gas se libere a la atmósfera.

Ventana al Pasado: Investigación Científica

Las turberas son como cápsulas del tiempo para los científicos. Gracias a que conservan muy bien la materia orgánica, guardan información ambiental de miles de años. Esto permite a los investigadores estudiar cómo ha cambiado la temperatura, la vegetación y otros factores del ambiente a lo largo de la historia.

Hogar de la Vida Silvestre

En Tierra del Fuego, las turberas son un hábitat vital para muchas especies de aves. Algunas de las aves que viven o visitan estas áreas incluyen la becasina, la remolinera común, el carancho, la golondrina patagónica, el cabecita negra austral, la perdicita cordillerana austral, el ibis de cara negra, el cauquén común, el cauquén cabeza gris, la agachona chica, la agachona de collar y el zorzal patagónico.

Agua para la Ciudad

Las turberas también benefician directamente a la ciudad de Ushuaia. Actúan como esponjas gigantes que absorben el agua de las montañas. Esto asegura que haya agua potable disponible incluso en las épocas de sequía. Además, ayudan a regular el flujo de los ríos, lo que reduce el riesgo de inundaciones en la ciudad.

Tipos de Turberas en la Región

Las turberas de Tierra del Fuego son únicas porque tienen tipos de plantas y combinaciones de especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

  • Turberas de Sphagnum magellanicum: Son las más comunes en el centro y sur de la isla, especialmente en zonas de bosques de Nothofagus. Predomina un tipo de musgo llamado Sphagnum magellanicum.
  • Turberas de Carex: Se encuentran en casi toda la isla y se caracterizan por tener muchas ciperáceas, que son plantas parecidas a los juncos.
  • Turberas de Marsippospermum: Otro tipo de turbera con predominio de la planta Marsippospermum.
  • Turberas de Astelia: Ubicadas en la zona este de la isla.
  • Turberas mixtas: Estas turberas combinan diferentes tipos de plantas, como Sphagnum, ciperáceas y Marsippospermum. Se encuentran principalmente en la península Mitre.

Desafíos y Amenazas para las Turberas

Aunque la condición general de las turberas de Tierra del Fuego es buena, están experimentando cambios rápidos. Por eso, se están buscando formas de protegerlas.

Impacto del Ganado

En la costa norte de la península Mitre, hay un problema debido a la gran cantidad de ganado salvaje. Estos animales afectan la biodiversidad (la variedad de vida) y la estabilidad de las turberas.

Extracción de Turba

Otro desafío es la extracción de turba, que es cuando se saca este material del suelo. Esto ocurre principalmente cerca de la comuna de Tolhuin y, en menor medida, en los valles cercanos a Ushuaia. La extracción puede dañar el ecosistema de la turbera.

Acciones para Proteger las Turberas

Se han llevado a cabo varias iniciativas para asegurar la conservación y el uso adecuado de las turberas.

Estrategia y Planificación Territorial

El 7 de mayo de 2010, se realizó un taller en Ushuaia para establecer criterios sobre cómo usar y manejar las turberas de manera responsable. Participaron diferentes organizaciones y autoridades, buscando un plan para su conservación.

Sitio Ramsar

En 2009, el Glaciar Vinciguerra y las turberas del valle de Andorra fueron reconocidos como un "Sitio Ramsar". Esto significa que son un humedal de importancia internacional, el más austral del mundo. Esta área protegida abarca 2760 hectáreas e incluye turberas de Sphagnum y de ciperáceas.

Áreas Protegidas

Muchas turberas están dentro de áreas naturales protegidas, lo que ayuda a su conservación:

  • El parque nacional Tierra del Fuego tiene como objetivo específico proteger las turberas de Sphagnum.
  • La reserva Isla de los Estados también las incluye.
  • La reserva natural Valle Tierra Mayor prohíbe la extracción de turba, excepto en una pequeña zona.
  • La reserva Corazón de la Isla, aunque no está clasificada específicamente para turbales, tampoco permite la extracción de turba en su plan de manejo.

La península Mitre, que tiene el mayor porcentaje de turba, aún no ha sido declarada área protegida.

Archivo:ARG-2016-Aerial-Tierra del Fuego (Ushuaia)–Valle Carbajal 01
Vista aérea de las turberas de Tierra del Fuego en el Valle Carbajal.
kids search engine
Turberas de Tierra del Fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.