robot de la enciclopedia para niños

Trujillo Metropolitano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trujillo Metropolitano
Área metropolitana
Víctor Larco
Huanchaco
Trujillo

De arriba hacia abajo: Víctor Larco, Huanchaco y Trujillo
Flag of Trujillo (Peru).svg
Bandera
Escudo de Trujillo (Perú).svg
Escudo

Coordenadas 8°06′43″S 79°01′44″O / -8.112, -79.0288
Área metropolitana Trujillo
Entidad Área metropolitana
 • País Perú
 • Departamento La Libertad
 • Provincia Provincia de Trujillo
 • Distritos

10 distritos

Ver lista
 01.Trujillo
 02.Víctor Larco
 03.Huanchaco
 04.Moche
 05.Salaverry
 06.Laredo
 07.Florencia de Mora
 08.La Esperanza
 09.El Porvenir
Superficie  
 • Total 1 237.4 km²
 • Densidad 949,75 hab./km²
Población (2023) Puesto 3
 • Total 1 178 590 hab.
 • Densidad 949,75 hab./km²
Gentilicio trujillano, -a
Sitio web oficial

Trujillo Metropolitano es una gran área urbana en Perú. Su centro principal es la ciudad de Trujillo, que es la capital del departamento de La Libertad.

Esta área se encuentra en la costa norte del país. Ocupa un territorio de unas 110.000 hectáreas. Está formada por zonas urbanas y rurales de diez distritos de la provincia de Trujillo.

Fue reconocida oficialmente el 30 de noviembre de 1995. Esto se hizo con una ordenanza municipal que aprobó el "Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo hasta el año 2010".

Historia de Trujillo Metropolitano

El centro histórico de Trujillo estuvo separado de otras zonas cercanas por una muralla en la época colonial. En el siglo XX, esta muralla fue demolida. Esto permitió que la ciudad creciera y se expandiera.

Hoy, Trujillo se extiende desde su Plaza de Armas en todas direcciones. Solo quedan algunos pedazos de la antigua muralla, que se conservan por su valor histórico. Trujillo ha influido mucho en las ciudades cercanas durante décadas. La unión de algunas de estas ciudades a la metrópoli ha ayudado a su crecimiento.

Una foto desde el espacio muestra que es difícil ver dónde termina Trujillo y dónde empiezan sus distritos vecinos. Parecen una sola gran ciudad, aunque estén separados administrativamente.

Crecimiento de la población

La población de Trujillo Metropolitano ha crecido mucho en los últimos años. En 1981, tenía 403.337 habitantes. Para el año 2007, ya había alcanzado los 804.296 habitantes.

En 1995, la municipalidad de Trujillo presentó un plan. Este plan, llamado Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo 1995 - 2010, buscaba guiar el crecimiento de la ciudad. También quería asegurar que la ciudad mantuviera su identidad cultural.

Planificación urbana

La municipalidad de la provincia de Trujillo es la encargada de planificar el desarrollo de Trujillo Metropolitano. Para esto, cuenta con el apoyo del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo, conocido como PLANDET.

¿Qué hace el PLANDET?

El PLANDET tiene varias funciones importantes:

  • Promover y crear planes para el desarrollo de la ciudad.
  • Dirigir, supervisar y revisar constantemente cómo se ejecutan estos planes.
  • Mantener actualizados el Plan de Desarrollo Metropolitano y otros planes locales.
  • Coordinar su trabajo con otras áreas de la municipalidad.

El PLANDET es la fuente oficial de información sobre cómo se organizan los distritos de Trujillo Metropolitano.

Extensión y estructura del área metropolitana

El área metropolitana de Trujillo abarca aproximadamente 110.000 hectáreas. Incluye la parte baja del Valle de Moche (también llamado Valle de Santa Catalina). También se extiende a los valles cercanos, como el valle de Chicama al norte y el valle de Virú al sur. El proyecto de irrigación Chavimochic es muy importante para conectar estas zonas.

Límites geográficos

Trujillo Metropolitano tiene los siguientes límites:

  • Por el oeste: Limita con el océano Pacífico, que es el frente marítimo de la provincia de Trujillo.
  • Por el norte: Llega hasta los límites con la provincia de Ascope.
  • Por el sur: Se extiende hasta los límites con la provincia de Virú.
  • Por el este: Su límite está marcado por las cumbres de la primera cadena de montañas de los Andes occidentales.

Distritos que forman Trujillo Metropolitano

Trujillo Metropolitano incluye el "Continuo Urbano de Trujillo". Este continuo está formado por los distritos de Trujillo, Alto Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza y Víctor Larco Herrera. También incluye el sector El Milagro del distrito de Huanchaco.

Además, forman parte de esta área los asentamientos urbanos y rurales del valle de Santa Catalina. Estos corresponden a los distritos de Huanchaco, Laredo, Moche y Salaverry. Todos estos distritos están organizados como una sola unidad para la planificación.

El Puerto de Salaverry

El principal medio de transporte marítimo de Trujillo es el Puerto de Salaverry. Este puerto se encuentra en el distrito del mismo nombre. Tiene dos muelles grandes, de 225 y 230 metros, y cuatro lugares para amarrar barcos. Esto permite que cuatro barcos grandes puedan atracar al mismo tiempo.

El Puerto de Salaverry es muy importante para la región. A través de él se exportan muchos productos de La Libertad. También recibe barcos de instrucción militar y cruceros turísticos de todo el mundo. Este puerto influye en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Ancash. Es uno de los puertos comerciales más activos de Perú.

Población de Trujillo Metropolitano

La población de Trujillo Metropolitano se distribuye de la siguiente manera:

Distritos de Trujillo por categoría
Ámbito Zona urbana Distrito Población (2017) Población estimada (2023) Capital distrital Categoría Altitud (m s. n. m.)
Zona metropolitana Ciudad Trujillo 314 939 353 982 Trujillo Ciudad 74
El Porvenir 190 461 129 189 El Porvenir Pueblo 92
Florencia de Mora 37 262 62 844 Florencia de Mora Ciudad 92
La Esperanza 189 206 239 896 La Esperanza Pueblo 137
Víctor Larco Herrera 68 506 82 988 Buenos Aires Pueblo 24
Zona conurbada Alto Trujillo - 84 323 Alto Trujillo Pueblo
Laredo 37 206 54 577 Laredo Pueblo 107
Huanchaco 68 409 96 971 Huanchaco Pueblo 19
Moche 37 436 45 537 Moche Villa 25
Salaverry 18 944 24 643 Salaverry Villa 10
TOTAL 962 369 1 174 950 - - -

¿Cómo ha cambiado la población de Trujillo Metropolitano?

Según el Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano de Trujillo 2012-2022, en el año 2017, Trujillo Metropolitano tenía 962.369 habitantes. Estos datos provienen de un censo realizado por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

Para calcular la población de Trujillo Metropolitano, se resta la población de los distritos de Poroto y de Simbal. Estos distritos pertenecen a la provincia de Trujillo, pero no forman parte del área metropolitana.

El siguiente gráfico muestra cómo ha evolucionado la población de Trujillo Metropolitano desde 1940 hasta 2017.

Gráfico de la evolución de la población de Trujillo Metropolitano entre 1940 y 2017
Fuentes: censos nacionales de población 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007, 2017

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trujillo metropolitan area (Peru) Facts for Kids

kids search engine
Trujillo Metropolitano para Niños. Enciclopedia Kiddle.