robot de la enciclopedia para niños

Trotskismo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Leon Trotsky
León Trotski

El trotskismo es una forma de pensar y actuar en la política que se basa en las ideas del marxismo. Fue desarrollada principalmente por León Trotski y otros miembros de la Oposición de izquierda y la Cuarta Internacional. Trotski se consideraba un seguidor de las ideas de Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin, Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo.

En general, el trotskismo se diferencia de la forma en que Iósif Stalin aplicó el marxismo-leninismo en la Unión Soviética. Por ejemplo, Stalin hablaba del «socialismo en un solo país», mientras que Trotski proponía la teoría de la revolución permanente.

¿Qué ideas importantes tiene el trotskismo?

El trotskismo buscaba continuar el proceso de cambio social en la Unión Soviética. Una de sus ideas principales es la «revolución permanente», que Trotski explicó en su libro con el mismo nombre. Otro documento clave es el Programa de Transición, que Trotski escribió como base para la Cuarta Internacional, fundada en 1938. También analizó cómo el capitalismo se desarrollaba de forma diferente en los países que habían sido colonias, a esto lo llamó la teoría del desarrollo desigual y combinado.

Trotski apoyaba ideas como cambiar los puestos de liderazgo con frecuencia y aplicar de forma más estricta las ideas de Lenin sobre el centralismo democrático en la organización de los partidos. Esto buscaba evitar que la burocracia (un sistema donde hay muchas reglas y trámites) se apoderara del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).

También hizo aportes sobre el feminismo y el arte. Defendió la planificación económica a través de planes de cinco años, que luego fueron usados en la Unión Soviética, aunque con algunos cambios hechos por Stalin.

La Oposición de Izquierda y la Cuarta Internacional

Trotski organizó la Oposición de Izquierda Internacional. Hasta que Adolf Hitler llegó al poder en Alemania en 1933, esta oposición se veía como una parte de la Internacional Comunista. Esto fue así a pesar de que sus miembros eran perseguidos por los seguidores de Stalin.

Después de que el nacionalsocialismo (un movimiento político de Alemania) ganó en Alemania, y al considerar que la Tercera Internacional ya no representaba sus ideas, Trotski propuso crear la Cuarta Internacional. También llamó a formar partidos revolucionarios independientes en cada país.

En la década de 1930, Trotski sugirió que sus seguidores se unieran a organizaciones grandes de orientación socialdemócrata. La idea era que esto les ayudaría a conectar con el movimiento obrero y atraer a las personas más avanzadas a su programa. Este trabajo debía ser abierto y por poco tiempo, para luego fundar sus propios partidos. Con este método, lograron construir el Partido Socialista Obrero, que fue una parte importante de la nueva organización alternativa a la Komintern.

Hoy en día, hay muchas organizaciones trotskistas en todo el mundo que vienen de las que se agruparon en la IV Internacional. Por ejemplo, en países como Argelia, Argentina, Bolivia, México, Reino Unido, España, Portugal, Francia, Uruguay y Venezuela, estas organizaciones tienen más influencia que en otros lugares, pero no han llegado a ser la fuerza política principal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trotskyism Facts for Kids

kids search engine
Trotskismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.