Trobajo del Cerecedo para niños
Datos para niños Trobajo del Cerecedo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Trobajo del Cerecedo en España | ||
Ubicación de Trobajo del Cerecedo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de León | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | León | |
Ubicación | 42°33′43″N 5°34′44″O / 42.561944444444, -5.5788888888889 | |
• Altitud | 809 metros | |
Población | 689 hab. (2019) | |
Código postal | 24192 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2007) | Federico Fidalgo García (pedáneo) | |
Patrón | Cátedra de san Pedro (22 de febrero) | |
Sitio web | Trobajo del Cerecedo. Ayuntamiento de León | |
Trobajo del Cerecedo es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de León. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comarca de Tierra de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente, también se le conocía como Trobajo de Yuso o Trobajo de Abajo. En el año 2023, Trobajo del Cerecedo tenía una población de 689 habitantes.
Esta localidad está ubicada cerca de la presa del Bernesga, que es una construcción que ayuda a controlar el agua que luego fluye hacia el río Bernesga.
Contenido
¿Dónde se encuentra Trobajo del Cerecedo?
Trobajo del Cerecedo está rodeado por varias localidades. Al norte se encuentra León, al noreste Puente Castro, y al este Santa Olaja de la Ribera. Hacia el sureste está Castrillo de la Ribera, y al sur se encuentran Vilecha y Onzonilla. Finalmente, al suroeste está Ribaseca, al oeste Villacedré y al noroeste Armunia.
Historia de Trobajo del Cerecedo
A lo largo de su historia, Trobajo del Cerecedo ha formado parte de diferentes organizaciones y municipios.
¿A qué grupos perteneció Trobajo del Cerecedo?
En el pasado, Trobajo del Cerecedo perteneció a la antigua Hermandad de Vega con Ardón. Las hermandades eran agrupaciones de pueblos que compartían intereses y se ayudaban mutuamente.
Cambios de municipio a lo largo del tiempo
Hasta el año 1970, Trobajo del Cerecedo formaba parte del municipio de Armunia. En ese año, Armunia se unió al municipio de León. Mucho antes, en el siglo XIX, Trobajo del Cerecedo había pertenecido al municipio de Santovenia de la Valdoncina.
Economía local: ¿A qué se dedica Trobajo del Cerecedo?
La actividad económica más importante de Trobajo del Cerecedo se centra en la producción y venta de productos lácteos. Aquí se encuentra la sede principal de Lactiber, una empresa dedicada a este sector.
Iglesia de San Pedro: Un lugar histórico
La iglesia de San Pedro es un edificio muy importante en Trobajo del Cerecedo.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La iglesia actual de San Pedro fue inaugurada en el año 1910. Su diseño tiene forma de planta de cruz latina, que es una forma de cruz donde uno de los brazos es más largo. Está construida con ladrillo y canto rodado, que son piedras redondeadas. En la parte superior, tiene una espadaña con dos campanas, que es una pared con huecos para las campanas.
Obras de arte en el interior de la iglesia
Dentro de la iglesia, se puede admirar un retablo mayor de estilo barroco. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo tiene tres hornacinas (espacios huecos) donde se encuentran las figuras de San Pedro, la Virgen del Camino (del siglo XVII) y San Antonio Abad.
La obra de arte más destacada es un calvario de madera policromada (pintada con muchos colores) que combina estilos románico y gótico, y data del siglo XIV. También hay una figura de San Andrés policromada del siglo XIV y una Virgen del Rosario policromada del siglo XVIII.
Personas destacadas de Trobajo del Cerecedo
Algunas personas famosas que nacieron en Trobajo del Cerecedo son:
- César Aller, un reconocido poeta.
- Isauro Álvarez Alonso, un futbolista.