Puente Castro para niños
Datos para niños Puente Castro |
||
---|---|---|
Barrio de León (España) | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Ciudad | León (España) | |
Ubicación | 42°34′52″N 5°33′08″O / 42.581067, -5.552121 | |
• Altitud | 825 msnm | |
Superficie | km² | |
Límites | Norte: Río Torío y N-601 Sur: LE-30 Este: N-601 Oeste: Río Torío |
|
Población | ||
• Total | 2874 hab. | |
Código postal | 24005 | |
Patrón | San Pedro | |
Fiestas | Santo Tomás de Canterbury y San Pedro del Castro | |
Puente Castro es un barrio que se encuentra en las afueras de la ciudad de León, en la provincia de León, Castilla y León, España. Está ubicado junto a la antigua carretera de Madrid, al lado izquierdo del río Torío. Este río separa el barrio del resto de la ciudad.
El Camino de Santiago y las carreteras que llegan a León, como la Ronda Sur y la autovía León-Valladolid, hacen de Puente Castro una entrada muy importante a la ciudad. La línea 6 del transporte público conecta el barrio con el centro de León y la zona de los hospitales.
Contenido
Lugares de interés en Puente Castro
¿Qué monumentos puedes visitar en Puente Castro?
En este barrio hay una iglesia muy bonita e importante que fue construida en el XIV. Hoy en día, esta iglesia funciona como un centro donde se puede aprender sobre las culturas romana, judía y cristiana.
También se ha creado un paseo junto al río Torío. Este paseo tiene un carril especial para bicicletas y otro para caminar o hacer deporte. Va desde la zona de la Candamia hasta Papalaguinda.
Historia de Puente Castro
¿Cuál es el origen del nombre de Puente Castro?
Antiguamente, Puente Castro era conocido como Castrum Iudeorum, que significa 'Castro de los Judíos'. Aquí se encontraba la comunidad judía más antigua y grande de León durante la Edad Media.
En el año 1196, esta comunidad fue afectada por conflictos, lo que llevó a que muchas familias judías se trasladaran a otro barrio de León llamado Santa Ana.
¿Hay algún museo o monumento dedicado a la historia judía?
Sí, se ha planeado abrir un museo dedicado a la cultura judía en el barrio. Además, ya existe un monumento que recuerda a las personas judías que vivieron allí. Este monumento fue inaugurado por el entonces alcalde de León, Mario Amilivia, y por la escritora israelí Margalit Matitiahu, quien tiene antepasados de León.
Fiestas y celebraciones en Puente Castro
¿Cuándo se celebran las fiestas del barrio?
Las fiestas de Puente Castro se celebran la semana que va del 23 al 29 de junio. Son organizadas por los vecinos del barrio.
En estas fiestas, a veces hay atracciones para todas las edades, como coches de choque o castillos hinchables. En los últimos años, también se han organizado conciertos donde se ha repartido chocolate con galletas.
Deporte en Puente Castro
¿Qué equipos de fútbol tiene Puente Castro?
El barrio de Puente Castro tiene un equipo de fútbol llamado Puente Castro F.C. Este club cuenta con varias categorías, desde los más pequeños (chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines) hasta los más mayores (infantiles, cadetes y juveniles).
Cada categoría suele tener dos equipos, uno para jugadores de primer año y otro para los de segundo. El equipo juvenil incluso ha llegado a jugar en la División de Honor, que es la máxima categoría para jóvenes. Allí se han enfrentado a equipos importantes como el Real Madrid, Rayo Vallecano, Getafe o el Atlético de Madrid. Una vez, el Puente Castro F.C. le ganó al Atlético de Madrid por 3 goles a 1 en su propio campo.
¿Qué instalaciones deportivas hay en el barrio?
Para que el equipo pueda entrenar y jugar bien, el barrio cuenta con buenas instalaciones. Hay una caseta para guardar el material deportivo y dos edificios con vestuarios, cada uno con cuatro salas. Además, tienen dos campos de fútbol: uno con césped natural y otro con césped artificial.