Villacedré para niños
Datos para niños Villacedré |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de los Imposibles de Villacedré
|
||
Ubicación de Villacedré en España | ||
Ubicación de Villacedré en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de León | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | Santovenia de la Valdoncina | |
Ubicación | 42°33′29″N 5°35′29″O / 42.558055555556, -5.5913888888889 | |
• Altitud | 820 m | |
Fundación | Villa de Zide Rege, 949 | |
Población | 708 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | villacedrense | |
Fiesta mayor | 8, 9 y 10 de septiembre | |
Patrón | San Isidro | |
Patrona | Virgen de los Imposibles | |
Villacedré es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Santovenia de la Valdoncina. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comarca de Tierra de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y tradiciones propias.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villacedré?
Villacedré está situada en la provincia de León, en el noroeste de España. Se ubica a una altitud de 820 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación geográfica y sus vecinos
Esta localidad está rodeada por varios pueblos. Al norte se encuentra Armunia, y al noreste, Trobajo del Cerecedo. Hacia el este está Santa Olaja de la Ribera, mientras que al sureste se hallan Castrillo de la Ribera y Vilecha. Al sur, limita con Onzonilla. En dirección suroeste, se encuentran Ribaseca, Santovenia de la Valdoncina y Quintana de Raneros. Finalmente, al oeste está Fresno del Camino, y al noroeste, La Virgen del Camino y Oteruelo de la Valdoncina.
Un poco de historia de Villacedré
La historia de Villacedré se remonta a muchos años atrás. Se sabe que la localidad fue fundada en el año 949 con el nombre de "Villa de Zide Rege".
Orígenes y pertenencia a la Hermandad
En el pasado, Villacedré formó parte de una antigua agrupación de pueblos conocida como la Hermandad de Valdoncina. Esta hermandad era una forma de organización local que ayudaba a los pueblos a trabajar juntos en asuntos importantes.
¿Qué puedes encontrar en Villacedré?
Villacedré es un lugar donde se pueden apreciar elementos de la arquitectura tradicional y disfrutar de sus fiestas.
Arquitectura tradicional y su encanto
En Villacedré, puedes observar edificios con un estilo arquitectónico especial, conocido como mudéjar popular. Este tipo de construcción combina elementos de la arquitectura cristiana y musulmana, creando un aspecto único y tradicional.
Fiestas y tradiciones locales
Los habitantes de Villacedré, conocidos como villacedrenses, celebran su fiesta mayor cada año. Estas festividades tienen lugar los días 8, 9 y 10 de septiembre. Los patrones de la localidad son San Isidro y la Virgen de los Imposibles, a quienes se honra durante estas celebraciones.